Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gore interpone primeras querellas en la zona y apunta a actos "concertados"

JUDICIAL. Intendente sostuvo que existen pruebas concretas de una "coordinación" en los principales hechos de violencia.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Después de diez días de graves hechos de violencia ocurridos a lo largo de la región, pero en especial en la comuna de Valparaíso, el intendente, Jorge Martínez, decidió instruir a su equipo jurídico y al de las gobernaciones provinciales para que durante la tarde de ayer presentaran distintas querellas criminales por los delitos de mayor gravedad que han ocurrido en la zona desde el sábado 19 de octubre, entre ellos los incendios a inmuebles públicos y privados, y las agresiones a personal policial y militar.

Se trata de la primera acción judicial que realiza el Gobierno porteño en el marco de las manifestaciones sociales que vienen aconteciendo en la región, y que tuvieron su punto de inflexión este domingo, cuando más de cien mil personas marcharon desde Viña del Mar hasta Valparaíso, donde rápidamente fueron dispersados por personal de Carabineros (ver página 5).

Si bien a nivel nacional el Ministerio del Interior ya había presentado decenas de querellas desde que el viernes 18 invocaran la Ley de Seguridad del Estado, el intendente regional explicó que estaban esperando reunir los elementos de prueba suficientes como para poder sustentar la tesis de que los actos de violencia en la zona "no han sido casuales".

"Nos estamos querellando contra todos los que resulten responsables por los delitos de alta gravedad cometidos durante estos días, como los incendios y las agresiones", explicó Martínez, quien aseguró que hasta la mañana de ayer había 62 funcionarios de Carabineros con lesiones, de los cuales tres estaban en estado de gravedad.

Actos "concertados"

Aunque a estas alturas se proyectaba que en las querellas ingresadas por el Gore iban a estar individualizados los grupos que han cometido los principales destrozos en Valparaíso, como los incendios a los edificios de calle Bellavista con Condell y de Edwards con Independencia, Martínez comentó que "hay personas que están en proceso de identificación y que van a ser pasados a los tribunales".

"Existen antecedentes que han sido puestos a disposición de distintas fiscalías, como grabaciones e imágenes, correspondiente a personas que han descerrajado locales comerciales, han incitado al saqueo y luego los han incendiado. Tenemos elementos concretos para estimar que estas actividades no son casuales y hay una clarísima intencionalidad con una perfecta coordinación dedicada a causar destrozos, particularmente en la comuna de Valparaíso", reiteró.

Martínez fue un paso más allá e incluso aseguró que los individuos "han actuado con estrategias claramente definidas para causar dispersión y multiplicidad de focos simultáneos en toda la región". "Han estado procediendo de forma muy organizada para lograr algunos de sus objetivos, pero no les quepa duda que las personas van a ser identificadas y que sus formas de actuar ya fueron detectadas por las autoridades policiales", agregó la mañana de ayer.

Respecto de si las querellas fueron presentadas por Ley de Seguridad del Estado, desde la Intendencia explicaron a este Diario que iba a depender del tipo de caso y el delito que se buscara perseguir, sin descartar la posibilidad de invocar dicha normativa, lo que se conocerá con mayor precisión durante la jornada de hoy.

Puntos estratégicos

Justamente, además de la intención única de generar daños en la infraestructura pública y privada, el intendente también aseguró que uno de los propósitos de dichos grupos era provocar un desabastecimiento en la zona. Cabe recordar que lo anterior derivó en que la población se aglomerara en los pocos supermercados y estaciones de bencina que abrieron durante la semana pasada.

Sin embargo, Martínez descartó tal preocupación y sostuvo que "quienes pretendían provocar esa situación se están equivocando, porque la región está plenamente abastecida y va a continuar de esa forma".

En esa línea es que -de acuerdo a lo que explicó la autoridad- los servicios policiales también han estado dirigidos a proteger los puntos más estratégicos de la zona, como las bencineras, las fuentes de energía y de distribución de agua, y toda la infraestructura crítica que podría haber afectado aún más el normal funcionamiento de la región.

"Los puntos estratégicos están bien cubiertos. Y todos aquellos que han intentado afectarlos están siendo registrados y esa información la estamos enviando a las fiscalías locales correspondientes", precisó la autoridad regional.

Por lo mismo, Martínez realizó un llamado a retomar la normalidad y a denunciar cualquier acto de vandalismo que continúe ocurriendo.

"Seguir destruyendo la ciudad no ayuda en nada a la paz social y a las necesidades de las personas. No nos parece bueno que Valparaíso haya concentrado la mayor cantidad de vandalismo y de destrucción organizado. Por eso todos debemos dar una señal clara para evitar que siga siendo destruida", indicó el jefe regional.

Detienen a saqueadores

En el marco del trabajo que están llevando a cabo las instituciones policiales para detectar a los autores de los distintos hechos de vandalismo en la región, la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Valparaíso capturó a un grupo de individuos que saquearon una tienda de la cadena ABC DIN ubicada en la avenida Pedro Montt.

De acuerdo a lo que informó la institución, las cinco personas sustrajeron desde el local comercial distintos refrigeradores, cocinas, lavadoras y otro tipo de electrodomésticos.

"Tras un trabajo de análisis e inteligencia policial, se ubicaron las especies sustraídas en un domicilio en el sector céntrico de la comuna, deteniendo a una mujer mayor de edad por el delito flagrante de receptación", señalaron en la PDI.

Las cinco personas fueron puestas a disposición del Tribunal de Garantía de Valparaíso por el delito de robo en lugar no habitado, mientras que los artículos sustraídos fueron devueltos al dueño de la tienda.

Cabe recordar que hasta el viernes de la semana pasada, la Gobernación porteña ya tenía identificado un total de 75 patentes de vehículos que participaron y colaboraron durante los múltiples actos de saqueo en el centro de Valparaíso.

Descarta renunciar, pero hace autocrítica

Si bien el intendente realizó ayer una breve autocrítica sobre la situación de emergencia que ha enfrentado la región, aseguró que no ha puesto a disposición su cargo y que una eventual salida dependerá de cuando "el Presidente de la República lo estime necesario". "La crítica por cierto que es hacia el Gobierno, que nos toca a nosotros. Pero la ciudadanía está esperando una mirada crítica global de todas las autoridades de la nación y de sus líderes, en torno a que entendemos que hubo una gota que rebalsó el vaso, pero que se venía llenando desde hacía muchísimo tiempo y que no se supo leer", indicó.

"Nos estamos querellando contra todos los que resulten responsables por los delitos de alta gravedad cometidos durante estos días, como los incendios y las agresiones" "Han actuado con estrategias definidas para causar dispersión y multiplicidad de focos simultáneos"

Jorge Martínez, Intendente de Valparaíso

10 días de manifestaciones, protestas y también vandalismo se cumplieron ayer

Llaman a formar mesa de diálogo con mundo social, partidos y gremio

E-mail Compartir

Tal como ha ocurrido a nivel nacional, el intendente de Valparaíso llamó a los partidos regionales, a los gremios locales y al mundo social a construir una mesa de diálogo para identificar las principales demandas de la ciudadanía y las soluciones que puede entregar el Gobierno.

En esa línea, Martínez incluso reveló que ya se ha reunido con la directiva regional del Partido Comunista (PC), además de pequeños comerciantes del centro porteño.

"En la región tenemos que seguir conversando. La ciudadanía ha expresado claramente su prioridad respecto de las problemáticas sociales de hace más de treinta años. Y las puertas aquí están abiertas. Pero creo que todo aquel que intente sacar un provecho político y una ventaja está cometiendo un grave error y le está dando la espalda a las masivas protestas ciudadanas que se han realizado", sostuvo Martínez.