Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Número de eventos graves baja en 50% y fueron detenidas 264 personas menos

VIOLENCIA. Subsecretaría del Interior reportó 8 situaciones violentas graves en la jornada anterior, ninguna en la Región Metropolitana. En Concepción hubo saqueos y el ataque con elementos contundentes al domicilio del alcalde de Angol. POLICIAL. La víctima fatal, de 57 años, se encontraba con algunos compañeros cuando llegaron más de 20 personas.
E-mail Compartir

Una notoria disminución ha habido en el número de eventos graves de violencia y de personas detenidas en el país en las últimas jornadas.

La Subsecretaría del Interior entregó el balance de la jornada de jueves a viernes, hasta ayer la menos violenta desde el inicio de las manifestaciones, las protestas y los disturbios. Según el registro, elaborado con los antecedentes entregados por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), entre las 9 horas de anteayer y las 9 horas de ayer, 138 personas fueron aprehendidas, esto es, 264 menos que en la jornada anterior, cuando se detuvo a 402.

Asimismo, 16 personas resultaron heridas, siete pertenecientes a las policías y nueve civiles, mientras que el día anterior fueron 56, entre estas, 33 civiles. Hubo, además, cuatro vehículos institucionales que resultaron con daños.

Carabineros reportó, por su lado, que 977 de sus efectivos están lesionados en el país producto de los hechos de violencia de los últimos días: 561 en la Región Metropolitana y 416 en otras regiones.

Cortes de ruta

Los eventos graves, en tanto, pasaron de 16 a 8, ninguno de ellos en la Región Metropolitana. En Concepción, hubo saqueos en dos farmacias y un minimarket, y un intento de robo al Mall del Centro. También hubo un ataque con elementos contundentes al domicilio del alcalde de Angol, mientras un grupo de personas atacó la Gobernación de Chiloé, la que resultó con los vidrios rotos.

En cuanto a los cortes de rutas del país, hubo ocho, dos de ellos en la Ruta 5. A la altura de Curicó, por ejemplo, manifestantes instalaron barricadas, provocando un "taco" de varios kilómetros.

Ayer, en tanto, murió Héctor Martínez Cuevas, de 57 años, luego de que un grupo de más de veinte personas intentara ingresar al galpón Las Gangas, ubicado en la calle Placer, en el sector del conocido y concurrido Persa Biobío de Santiago. Martínez colaboraba con varios comerciantes y, según antecedentes preliminares, fue golpeado y apuñalado. Locatarios le prestaron atención y fue llevado al Hospital Barros Luco, de San Miguel, donde perdió la vida. Cerca de las dos de la madrugada, comenzaron los peritajes a cargo de la Brigada de Homicidios, según dispuso la Fiscalía Centro Norte. "Existen videos de vigilancia donde se ve a la víctima siendo agredida por tres personas", comentó el subcomisario de la PDI Gustavo Sáez.

Grupo "antisaqueos"

Ayer, Carabineros de la sección regional OS9 de Antofagasta logró la detención de nueve personas por el delito de receptación y robos en lugar no habitado.

Carabineros de Antofagasta conformó, de hecho, un equipo "antisaqueos" para esclarecer este tipo de delitos en la ciudad, según informó el jefe de la Segunda Zona de la policía uniformada, el general Luis Humeres. El equipo está conformado por personal de los departamentos de Drogas (OS7), Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), e Investigación de Organizaciones Criminales (OS9).

Según radio Biobío, "Antisaqueos" de Antofagasta había logrado, hasta ayer, la detención de 50 personas por los delitos de robo en lugar no habitado, receptación y otros hechos ilícitos vinculados a los saqueos ocurridos desde el sábado 19 de octubre.


Trabajador del persa Biobío fue asesinado por una turba mientras cuidaba bodega

Un hombre de 57 años falleció durante la madrugada de este viernes mientras se encontraba resguardando la bodega de un centro comercial ubicado en el persa Biobío, comuna de Santiago. Según los antecedentes del caso, el ataque ocurrió a eso de las 02:00, luego que una turba de personas llegara al lugar y la víctima no alcanzara a refugiarse.

"Un grupo de sobre 20 personas atacó a un grupo de trabajadores, de cerca de 10, que estaba en ese momento a las afueras del galpón 'Las Gangas'", señaló el fiscal Centro Norte Fernando Donoso.

Y agregó: "Al replegarse los trabajadores y al ingresar al galpón, lamentablemente hay una persona de este grupo que queda fuera y es atacada, específicamente por tres personas que se desprenden del grupo que iban en contra".

De acuerdo a Donoso, son estas tres personas las que lo golpearon y agredieron con un cuchillo. La víctima fue llevada al Hospital Barros Luco, donde finalmente falleció. Las diligencias del caso están siendo realizadas por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, desde donde señalaron que el ataque quedó registrado.

"Luego de haber hecho un trabajo en el sitio del suceso y examinar el cadáver, detectives se encuentran realizando una análisis de cámaras de seguridad que se encuentran en el sector, así también un empadronamiento amplio para ubicar posibles testigos de este hecho", explicó el subcomisario Gustavo Sáez.

En tanto, el persecutor acotó que aun es materia de investigación el por qué llegó hasta el lugar el grupo de más de 20 personas. "El que quisieran o no quisieran entrar, es una cuestión que habrá que investigar", zanjó.

Accidente vehicular

Un accidente vehicular se registró la tarde de ayer en la ruta internacional CH 215, específicamente en el sector Quema del Buey.

Se trata de un bus particular que transportaba alrededor de 30 personas, que despistó y luego volcó por motivos que se investigan a la altura del kilómetro 30 con dirección entre Lagos.

De acuerdo a lo informado, los ocupantes corresponderían estudiantes que participaban de una gira de estudios.

Al lugar se destinaron siete ambulancias, más el trabajo de Bomberos de Puyehue.

De manera preliminar se informó que al menos siete personas presentaron lesiones de diversas características.

Vecinos limpian

las fachadas

Uno de los efectos más visibles de la violencia son los rayados en inmuebles públicos y privados. Ayer, el intendente metropolitano, Felipe Guevara, dijo que vecinos se encontraban limpiando fachadas en Santiago Centro. "Agradezco a las decenas de voluntarios que se levantaron temprano este feriado (ayer) para limpiar las fachadas de locales y edificios, y así devolverle la ciudad a los vecinos. ¡Juntos recuperaremos los espacios públicos que son de todos!", escribió la autoridad en su cuenta de Twitter.

40 personas heridas menos hubo en jornada de jueves a viernes, respecto de la anterior: de 56 se pasó a 16.

16 personas resultaron heridas, siete de ellas pertenecientes a las policías y nueve civiles.

9 personas fueron detenidas ayer en Antofagasta por hechos vinculados a saqueos.