Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Wanderers palpita lo que puede ser un séptimo retorno a Primera División

FÚTBOL. El Decano logró en cinco oportunidades su ascenso en cancha, mientras que en 1982 el retorno a la máxima categoría del balompié nacional se produjo por secretaría.
E-mail Compartir

A tres partidos del final de la temporada 2019, Santiago Wanderers se entusiasma con alcanzar su séptimo ascenso a Primera División, recordando que en cinco oportunidades el logro fue en cancha, mientras que en 1982 ello se produjo por "secretaría" y lejos de haber cumplido con una destacada campaña en la categoría.

Sin embargo, hoy es tiempo de recordar a quienes tuvieron la felicidad de volver con los porteños a Primera. Y la primera vez fue en 1978. Doce meses antes los verdes habían perdido la categoría por única vez en su historia, retornando bajo la dirección técnica de Guillermo Díaz, quien había llegado para reemplazar al histórico José "Gallego" Pérez.

"El 'Yemo' Díaz era un porteño hasta los huesos y en cada una de sus charlas se notaba", recuerda Juan Rivero de su técnico hace 41 años atrás: "Nosotros éramos un plantel en donde se daba una muy buena mezcla de experiencia y juventud, ya que Guillermo (Díaz) seguía el mensaje de don José Pérez y le daba muchas opciones a los chicos de casa".

Rivero rememora con especial cariño aquella época. "Estábamos en Primera B.... había una enorme unión con la hinchada y el grupo era espectacular", sostiene quien de paso marcó el golazo con que los verdes derrotaron por la cuenta mínima, y de visita, a Curicó Unido en la penúltima fecha del torneo, asegurando su retorno a Primera.

Era el momento

El segundo ascenso de Santiago Wanderers en cancha se produjo en 1989. En el estadio Sausalito los verdes derrotaban a Unión San Felipe con 25 mil espectadores en sus tribunas y con José Pérez como protagonista al marcar uno de los cuatro goles con que los verdes vencieron por 4-1.

"Fue una campaña espectacular...una temporada difícil que terminó de la mejor manera para todos nosotros", asume el delantero, antes de recordar la figura de Isaac Carrasco, entrenador de aquel recordado conjunto.

"Era un tipo inteligente y que te hablaba siempre de frente... una persona que te entregaba una llamativa seguridad en una campaña que no fue sencilla", confiesa el expuntero caturro, quien luego jugó la Copa Libertadores con Deportes Concepción: "Otro de los méritos de don Isaac (Carrasco) fue saber llevar de la mejor manera a un camarín con gente de mucha experiencia.... era el momento para volver a Primera".

Regreso MONUMENTAL

Francisco 'Care Cueca' Rodríguez reconoce que su mejor etapa como futbolista la vivió en Santiago Wanderers. "Me siento muy identificado con la gente del puerto que todavía me reconoce en la calle y me saluda con afecto", admite, recordando esa campaña de 1995 que culminó con el tercer ascenso a la Serie de Honor.

"Ese año, el técnico Jorge Siviero formó un muy buen plantel para subir, con jugadores de experiencia y muchos jóvenes de las divisiones cadetes que después fueron figuras, como Claudio Núñez, Reinaldo Navia, Moisés Villarroel y otros más", sostiene, mientras reconoce que aún no se borran las imágenes de aquel día en que los verdes jugaron en el Monumental ante Audax Italiano y que significó el ascenso de ambas instituciones.

"Yo jamás pensé que tantos wanderinos irían al estadio para alentarnos. Realmente fue impactante ver a miles y miles de hinchas gritando y aplaudiendo al equipo luego de retornar a Primera", recuerda, insistiendo en la importancia que tuvo el cuerpo técnico: "Jorge Luis Siviero nos tenía cortitos... así tenía que ser para evitar desconcentraciones".

Junto a 'peineta'

Rodrigo Pérez arribó a Wanderers en 1997. En los cuatro años que estuvo en el Decano vivió de todo: un descenso en 1998 y el ascenso inmediato al año siguiente, dejando un buen recuerdo entre la hinchada caturra gracias a su despliegue por la banda y su respetable remate de media distancia.

El hoy técnico de Rancagua Sur (equipo de la Tercera A) recuerda "casi como si hubiese sido ayer" aquella campaña de 1999 en que los porteños obtuvieron el cuarto ascenso de su historia (en cancha) a Primera.

"Esa temporada tuvo de todo, pero claramente marcada por la llegada de Jorge Garcés a mediados de año.... le dio una mística especial al camarín y el grupo terminó el torneo de una manera espectacular con un empate en Ovalle y las tribunas llenas de wanderinos", explica el exseleccionado chileno, confiando que con Miguel Ramírez "el actual equipo logrará algo muy parecido".

La vuelta en playa ancha

Es la única vuelta olímpica que Santiago Wanderers ha dado en Playa Ancha. En la temporada 2009, el equipo del argentino Humberto Zuccarelli alcanzó el último ascenso del Decano a la Primera División.

Tras vencer a San Luis, los caturros dieron rienda suelta a los festejos. "Humberto es un tipo que en Argentina era conocido por su experiencia y por el retorno de sus equipos a Primera.... y en Valparaíso cumplió de gran manera, transmitiendo tranquilidad hasta en los momentos más complejos de la campaña", recuerda Pablo López, pieza clave en el mediocampo de esa campaña.

El Decano hace fútbol con La Calera

El plantel de Santiago Wanderers entrenará hoy en Mantagua ante Unión La Calera. Los dirigidos de Miguel Ramírez disputarán un duelo de cuatro tiempos buscando mantener cierto ritmo de juego en medio de un torneo que vive un inesperado receso a sólo tres fechas del su término debido a las movilizaciones sociales que se han dado prácticamente en todas las ciudades del país. La idea del DT ante los cementeros es observar a todos los jugadores, incluidos quienes se recuperaron de sus dolencias hace muy poco, como el paraguayo Mario López y el argentino Enzo Gutiérrez.

"El 'Yemo' Díaz era un porteño hasta los huesos y en cada una de sus charlas hacia el grupo se notaba"

Juan Riveros, Excapitán de S. Wanderers '78

"(Isaac Carrasco) era un tipo inteligente y que te hablaba de frente... te entregaba seguridad"

José Pérez, Delantero de S. Wanderers'89

"Jorge Luis Siviero nos tenía cortitos... y así tenía que ser para evitar desconcentrarnos"

Francisco Rodríguez, Lateral de S. Wanderers '95

"La llegada de Jorge (Garcés) le dio una mística especial al camarín"

Rodrigo Pérez, Defensa de S. Wanderers '99