Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Pdte. de locatarios de Subida Ecuador narra compleja noche de Halloween

E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Una terrorífica noche de Halloween vivieron los locatarios y vecinos de la subida Ecuador, en Valparaíso, luego de que un carro lanzagases de Carabineros subiera por dicha arteria esparciendo el disuasivo químico por el sector de los locales, donde había varios clientes consumiendo en las terrazas e incluso niños disfrazados pidiendo dulces, quienes tuvieron que refugiarse en algunos de los locales que estaban atendiendo a esa hora. A ello se sumó el hecho de que, más tarde, y ya sin la presencia policial, encapuchados encendieran barricadas y luego saquearan dos locales, agravando la ya caótica situación que se vivía en el sector.

El presidente de los locatarios de Subida Ecuador, Raúl Rojas, lamentó que el hecho ocurrió justo cuando, luego de dos semanas en que los locales permanecían cerrados, esa noche volvían a abrir, con el objetivo de empezar a recuperarse de las pérdidas.

"Llevábamos 13 días cerrados, dejando de dar empleo a 120 personas en 65 locales, comprendiendo panaderías, rotiserías, carnicerías, bares, pizzerías, restobares, entre otros. Nadie se hace cargo de los daños y perjuicios económicos que hemos sufrido", criticó.

Para Rojas, lo ocurrido la noche del jueves "fue la gota que rebalsó el vaso, ya que era fin de mes, fecha de la cual dependemos para poder pagarle a nuestros trabajadores, pero nos quedó la embarrada en la subida Ecuador y los mismos locatarios tuvimos que salir a apagar las barricadas para que los pocos clientes que quedaban pudieran bajar en sus vehículos. Salimos con extintores y otros implementos, sacamos hasta fotos de lo que estaba ocurriendo".

- ¿Esto fue en el contexto de una marcha?

- No, la marcha ya había pasado, pero luego de eso un zorrillo gaseó todo el sector de locales en subida Ecuador, pese a que aquí no había protesta alguna. Más encima las marchas son pacíficas y estamos totalmente de acuerdo con ellas. El problema se produce cuando viene personal de Carabineros, les corta ciertas esquinas y los tipos se ven acorralados, originándose enfrentamientos tras los cuales quedan desmanes y viene el lumpen.

- ¿Ese era el escenario cuando Carabineros lanzó los gases?

- Para nada. Había niños con disfraces de Halloween pidiendo dulces y en mi local tuvimos que refugiarlos con sus papás y darles agua y primeros auxilios porque estaban intoxicados con los gases. Eran las 9 de la noche, cuando la mayoría de los locales estaban abiertos, luego de 13 días cerrados. Lo peor es que luego de gasear todo, el zorrillo no apareció nunca más, ni tampoco más carabineros, pese a que las barricadas fueron más tarde y esto terminó a las 2 de la mañana.

- Lo que usted describe es una de las principales críticas que se le han hecho a las fuerzas de seguridad durante los últimos días en Valparaíso.

- Yo estoy a favor de las marchas porque los problemas por los que reclaman son de todos nosotros como chilenos. En lo que no estoy de acuerdo es en que repriman con balines y lacrimógenas a gente de la tercera edad, niños, algo que yo vi anoche (jueves), cuando estaban disparando desde la esquina de la plazuela Ecuador cuando ni siquiera había un desmán, y después ellos se van y dejan la embarrada en esta zona. Sin embargo, Carabineros no ha hecho nada con los saqueadores ni con el lumpen que se forma después, absolutamente nada. Tengo fotografías, fuimos nosotros mismos a enfrentarnos con los saqueadores, protegiéndonos nosotros ante la ausencia de Carabineros, pero frente a una turba de 20 o 30, que nos amenazaba con palos y otros elementos, al final terminaron saqueando igual. Esto nos superó.

- ¿Ya habían saqueado en la subida Ecuador?

- Por supuesto, el miércoles tuvimos saqueos en una botillería, en dos bares y en una panadería, mientras que anoche (jueves) saquearon dos locales más: La Tía de la Papa y Distribuidora R&R. En todos los casos no ha habido ninguna presencia policial, incluso es más, hemos hecho las denuncias correspondientes y tampoco ha llegado Carabineros, que sólo nos han dado como respuesta que como gremio tenemos que demandar colectivamente al Estado. Eso no nos sirve, queremos una acción inmediata, mínimo tener una presencia policial, pero no para que tiren gases cuando ni siquiera hay una protesta, porque eso nos genera más problemas, por ejemplo, el dueño de la verdulería había traído lechugas, cilantros, perejil, pero tuvo que botar toda esa mercadería recién comprada porque quedó toda impregnada de polvo químico, entonces ya es demasiado, necesitamos presencia policial para resguardarnos frente a saqueos y no para empeorar la situación.

Solicitud previa

Por otra parte, Rojas hizo notar que "hace 20 días atrás nosotros presentamos una carta a la Gobernación en la cual le pedimos a la gobernadora -que ya no está- y también al intendente, como autoridad máxima, que nos pudieran brindar seguridad los fines de semana en este barrio comercial y residencial.

- ¿Qué respuesta tuvieron?

- Hasta el día de hoy no hemos tenido ninguna respuesta. A eso se han sumado los daños ocasionados por el lumpen después de las marchas, lo que ha acrecentado el descontento que tenemos, ya estamos aburridos de la inoperancia, la falta de compromiso que tiene la autoridad con nosotros. Cuando les entregamos la carta se comprometieron, pero en realidad no nos han tomado en cuenta para nada. Somos parte del 25% del comercio que aún está quedando en pie en Valparaíso y aún así no tenemos ningún apoyo por parte de la Intendencia. Los únicos que se han hecho presentes con camionetas, y no han podido hacer mucho, son funcionarios municipales, pero no se van a bajar dos tipos de la camioneta a enfrentarse con 20 o 30 encapuchados.

- ¿Qué sensación les deja eso?

- De impotencia, porque se despreocupan, en circunstancias que somos nosotros los que estamos dando trabajo en la noche, si en el día ahora es muy poco, son contados con los dedos los negocios abiertos, llega a dar pena. Entonces somos nosotros los que queremos levantar el empleo en Valparaíso y no se nos está dando ninguna posibilidad para que podamos abrir nuestros locales comerciales.

- ¿Van a generar otra acción entonces?

- Sí, por supuesto. Ya que no hicieron nada después de tantos días de haber presentado una carta pidiendo mayor seguridad en el sector céntrico, ahora vamos a dar el otro paso, que es el legal, demandando al Estado, no nos queda otra. Ni el intendente ni el gobernador actual se han pronunciado, no han dado la cara, el intendente no nos ha respondido la carta en más de 20 días, pese a que le pedimos que nos contestara en cinco días.

"Nos quedó la embarrada y los mismos locatarios tuvimos que salir a apagar las barricadas para que los pocos clientes que quedaban pudieran bajar en sus vehículos"

"Los únicos que se han hecho presentes con camionetas, y no han podido hacer mucho, son funcionarios municipales, pero no se van a bajar dos tipos de la camioneta a enfrentarse con 20 o 30 encapuchados"

valparaíso. Acusa que, pese a los llamados, "Carabineros no ha hecho nada con los saqueadores".