Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Intendencia: "Los hechos delictuales han disminuido de forma considerable"

E-mail Compartir

De acuerdo a un comunicado de la Intendencia Regional de Valparaíso, durante el jueves y la madrugada de ayer se registraron 11 personas lesionadas, siendo uno de ellos carabinero. Según lo informado, todos presentaron lesiones leves y fueron dados de alta. "Durante las últimas 24 horas fueron detenidas 34 personas. En cuanto a las manifestaciones realizadas durante la jornada de ayer (jueves) en la región, se movilizaron más de 7 mil personas, en su gran mayoría de forma pacífica. En total se registraron 8 barricadas en la región, donde la más compleja fue en el túnel 1 del camino La Pólvora, de Valparaíso". También se aseguró que "los hechos delictuales han disminuido en toda la región de manera considerable".

Fuerte estruendo, similar a una explosión, alarma a vecinos del centro de Viña

E-mail Compartir

Una fuerte explosión se sintió cerca de la medianoche del jueves en varios sectores de Viña del Mar, como la Población Vergara, Chorrillos, Miraflores, Agua Santa y Forestal, lo que fue reportado por diversas personas a través de Twitter. Consultado al respecto, el gobernador (s) de Valparaíso, Gonzalo le Dantec, señaló que apenas recibieron la información, "inmediatamente hicimos la revisión con todos los servicios públicos que forman parte de la red de emergencia y no se registraron atenciones en hospitales ni denuncias a Carabineros o a Bomberos. Al mismo tiempo también chequeamos con las empresas eléctricas que atienden la ciudad de Viña del Mar y ninguna de ellas registra alteraciones de ningún tipo a esa hora".

Poco público en cementerios marcó nueva conmemoración del Día de Todos los Santos

FESTIVIDAD. Administrador viñamarino apuntó a una dispersión de visitantes durante todo el fin de semana largo. En Valparaíso, los deudos aun esperan una respuesta para poder exhumar los cuerpos de sus familiares.
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Una baja afluencia de visitantes fue la tónica de una nueva conmemoración del Día de Todos los Santos, en algunos de los principales cementerios de la zona. Aun así, desde las necrópolis esperan que con el correr de los días, esta situación mejore.

El administrador del camposanto viñamarino, Cristián Barrera, comentó que "esperamos recibir entre 20 mil a 30 mil personas durante estos días. Eso sí, por lo que ocurre en el país, esto se dispersó, porque ayer (jueves) tuvimos mucha gente y esperamos que esto se repita sábado y domingo".

El director municipal de los cementerios de Valparaíso, Eduardo Riquelme, aseveró que "con nuestros trabajadores hemos tenido una gran planificación para recibir a todos los fieles que han venido este día. Hemos contabilizado que más de 400 vehículos han ingresado y alrededor de 10 mil personas. Contamos con todas las medidas de protección, personal de la Cruz Roja, guardias, accesos y salidas controladas".

Poco público

A pesar del auspicioso escenario que describen los administradores, quienes fueron ayer hasta los distintos cementerios del Gran Valparaíso, sí acusaron una leve baja en la concurrencia a estos lugares, apuntando a la contingencia social que atraviesa el país.

Gerardo Araya, quien fue con su esposa y suegra al camposanto, señaló que "se ve menos gente que en otros años, por lo menos en comparación al 2018. Ya en la entrada se nota que no hay tanto público. Hay muchos que tienen miedo también de salir".

Sandra Olguín, quien asistió al cementerio viñamarino para ver a toda su familia, remarcó que "se ve harta gente, pero no como en otros años. Siempre vengo en esta fecha y otras veces hay mucha más gente, pero debe ser por todo lo que pasa y como ayer (jueves) también fue festivo, las personas también lo aprovecharon. Antes era sólo este día".

Hilda Vásquez, en la misma línea de los otros deudos, indicó que "hoy está más vacío que otros años. Claramente hay menos gente. Ojalá puedan venir a ver a los que ya partieron, porque es bonito recordarlos en familia".

Día especial

Aunque algunas personas constantemente van a al cementerio para recordar a sus familiares que ya no están, también coinciden en que esta fecha tiene algo distinto, que hace que la visita se torne más especial que en otras ocasiones.

Alejandra Cárcamo, quien fue este viernes a ver a su suegro, fallecido hace seis años, comentó que "vinimos con mi suegra a compartir en un día especial, no es sólo para el 1° de noviembre. Hoy es distinto, por todo el tema de las protestas, pero es importante salir adelante".

Pedro Contreras, acompañado de su familia, visitó a su padre y su hermano. "Nosotros venimos casi todos los fines de semana a verlos, pero hoy es más especial, es como cumplir un año. Por eso es que nos reunimos todos acá", recalcó Contreras.

Cristián Águilas, quien llegó hasta Santa Inés para ver a su suegro y abuelos, dijo que "tratamos de venir varias veces dentro del año, pero ciertamente este día es distinto. Aun así, el sentimiento y el dolor que queda dentro de uno, es el mismo todo el tiempo".

Sin solución

Aunque esta debería ser una fecha de cierta alegría y serenidad para las personas, lamentablemente no es así para todos, sobre todo en el cementerio N°3 de Playa Ancha, donde muchas familias aun esperan una solución por la crisis sanitaria que atraviesa el camposanto, producto de la cual muchas tumbas están inundadas. La problemática se remonta a julio del año en curso.

María Isabel Hernández, quien tiene a su marido en el recinto porteño, señaló que "hace más de un mes que nos tienen tramitando una solución a nuestro problema, porque el Seremi de Salud aun no permite hacer remoción de los cuerpos. Están inundados, pero él no permite que podamos sacar los cuerpos sólo sacaron a algunos. Es triste, porque nadie entiende lo que uno siente por los familiares que están acá, no entienden el dolor que sentimos".

Otra de las personas que sufre con este tema es Gloria Fica. Junto con sus hermanas, tienen a su madre enterrada en el lugar, cuyo sarcófago tiene cerca de 40 centímetros de agua, e indica que además de no darle una solución concreta, le han cerrado las puertas en muchos lados.

"No hay una respuesta definitiva que nos deje tranquilas como familia. Acá en el cementerio nos dan respuesta, pero todo está en manos del seremi. Fuimos con mi hermana a hablar con él y tuvimos la mala experiencia de encontrarnos con una persona muy fría, porque para él son sólo huesos. Nosotras no pertenecemos al grupo que ha salido reclamando en varios lados -liderados por Juana Moreno -, así que nos hemos sentido poco escuchadas. Parece que acá hay que ser atrevidos y faltar el respeto para la escuchen", subrayó Fica.

La afectada también hizo un llamado "a quien sea el responsable de esta situación, para que por favor nos escuchen y nos den una solución. Que esto no pase a ser un tema político, menos en este caso. Ojalá se pongan la mano en el corazón, porque estamos sufriendo mucho, más de lo que cualquiera se pudiera imaginar".

Ante el complejo escenario, Eduardo Riquelme aseguró que "actualmente hemos ingresado documentación a la Seremi de Salud en orden a las solicitudes que nos hicieron y estimamos este mes de noviembre completar toda la documentación, para tener una respuesta oficial por parte de la autoridad y así volver a la operación y normalidad en el funcionamiento de nuestro cementerio parque".

"Este es un día distinto. Aun así, el sentimiento y el dolor que queda dentro de uno, es el mismo todo el tiempo"

Cristián Águilas, Visitante cementerio Sta. Inés

"No hay una respuesta definitiva que nos deje tranquilas como familia. Todo está en manos del seremi de Salud"

Gloria Fica, Visitante cementerio Playa Ancha