Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Confirman duelo de exhibición de Federer en Chile

TENIS. El suizo disputará un partido con el alemán Alexander Zverev.
E-mail Compartir

La exhibición entre el suizo Roger Federer y el alemán Alexander Zverev, programada para el 19 de noviembre en el Movistar Arena, se encuentra "cien por ciento confirmada", señaló Rodrigo Sánchez, encargado de comunicaciones de la productora Fénix Entertainment Group Chile, organizadora del evento.

De este modo, el duelo en el cual el protagonista es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, será uno de los grandes hitos deportivos de 2019. "Nuestro equipo de trabajo multidisciplinario se encuentra trabajando exhaustivamente para realizar un evento de primer nivel para los 12.600 espectadores que participarán de una experiencia única y sin precedentes, que cuenta con una organización de primer nivel", sostuvo Sánchez.

Con esto, se ratifica la visita de Federer, quien entre sus incuestionables logros ha estado en el Top 3 del ranking mundial durante la mayor parte de su exitosa carrera. Lo anteriormente señalado, se ampara en el hecho de haber sido el top one de más edad en los 45 años del ranking ATP: el 19 de febrero con 36 años.

Desde sus inicios como jugador profesional en 1998, ha obtenido importantes récords, incluido el haber ocupado el puesto número 1 del mundo durante 310 semanas en total, 237 de manera consecutiva (desde el 2 de febrero de 2004 hasta el 17 de agosto de 2008); es el tenista que más Grand Slams ha ganado en la historia, con 20 títulos (30 finales y 339 victorias en total). Además, tiene 28 títulos y 364 victorias en eventos ATP Masters 1000.

19 de noviembre está pactado el juego de exhibición de Roger Federer con Alexander Zverev en Santiago.

Garín escala ocho lugares en clasificación ATP tras París-Bercy

TENIS. El chileno apareció en el lugar número 34 del ranking.
E-mail Compartir

El tenista chileno Christian Garín escaló ocho puestos esta semana en la clasificación mundial de la ATP, luego de alcanzar por primera vez unos cuartos de final de un Masters 1.000, específicamente el de París-Bercy.

Tras su buena semana en suelo galo, la primera raqueta nacional saltó de la casilla 42 a la 34, quedando a dos lugares de su mejor ubicación histórica en el ranking.

Nicolás Jarry, en tanto, escaló una posición y apareció en la casilla 76º, consolidándose como el número 2 del tenis chileno.

En lo que respecta al top-ten, la principal novedad es el regreso del español Rafael Nadal a lo más alto del listado, superando al serbio Novak Djokovic.

Los Leones se alista de cara al reinicio de la Liga Nacional

BÁSQUETBOL. Los felinos retomarán la actividad con un partido pendiente ante Quilicura y luego, el fin de semana, recibirán a U. de Concepción y Temuco.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

El estallido social que se produjo en el país motivó la paralización de la Liga Nacional de Básquetbol casi de forma inmediata. La Conferencia Centro fue la primera en poner una pausa indeterminada a su actividad y luego se sumó rápidamente la Conferencia Sur y la Segunda División.

La situación del país era analizada prácticamente día tras días, y a mediados de la semana pasada la organización publicó un comunicado donde se informaba la intención de volver a jugar a contar del miércoles 6 de noviembre.

"El directorio de LNB Chile ha estado monitoreando el desarrollo de las manifestaciones sociales en el país y ha querido velar por la seguridad de todos los actores, motivo por el cual se ha suspendido el desarrollo de todas nuestras competencias", rezaba el escrito.

Y así, después de tres fines de semanas, los cestos volverán a la actividad a contar de mañana, donde se jugará una fecha con los partidos pendientes para retomar el calendario de la liga a contar del sábado 9 de noviembre.

Ante Quilicura

Bajo este escenario, Los Leones recibirá mañana a Quilicura Basket, en un duelo que se jugaría a las 20 horas en el Cubil Felino de Quilpué -ver recuadro-.

Independiente de la incertidumbre que ha reinado en el país a nivel general y en todas las competiciones deportivas, en el quinteto quilpueíno han mantenido las prácticas durante todo el tiempo que no se ha jugado, descansando solamente los fines de semana. Los felinos incluso han entrenado algunos días en doble turno para no perder el tiempo y sacarle mayor partido a la situación.

"Se ha mantenido el ritmo de entrenamiento porque se sabía que en cualquier momento se iba a jugar, entonces había que estar listos", explicó el capitán Ignacio Carrión.

De todas formas, Los Leones no ha podido sostener encuentros amistosos, algo que a juicio del seleccionado no debería perjudicarles, ya que todos los clubes llegarán en igualdad de condiciones.

"No creo que nos pueda contrarrestar, al contrario, hemos mantenido las prácticas y nuestro estilo de juego, así que tenemos que plasmarlo en la cancha al enfrentar a nuestros rivales", señaló Carrión.

En Los Leones el objetivo no es otro que reeditar en la Liga Nacional el buen juego mostrado en la Sudamericana, donde pese a no ganar un solo partido los quilpueínos quedaron con buenas sensaciones.

"Nos dimos cuenta ese nivel de juego no solamente tenemos que mostrarlo cuando vamos a competir afuera, sino que hay que mantenerlo a nivel nacional para poder marcar la diferencia. La idea es jugar a ese nivel para marcar la diferencia en Chile", recalcó el capitán felino.

Y eso es lo que Carrión espera hacer ante Quilicura, elenco que está haciendo su debut en la liga tras lograr el ascenso. "No lo miramos ni en menos y ni más arriba que nosotros. Hay que hacer las cosas bien por parte nuestra como equipo y salir con todo, con lo mejor", dijo el basquetbolista, agregando que "ellos tiene algunos jugadores de renombre que tienen pasos por otros equipos, así que no es un rival con el que confiarse".

Rivales conocidos

De confirmarse los partidos del fin de semana, Los Leones recibirá el sábado a Universidad de Concepción, actual líder de la Conferencia Centro, y el domingo a AB Temuco. Ante el Campanil, los felinos cayeron de visita por 100-85, en su única derrota en los tres partidos que han jugado.

"Partimos muy desenchufados el primer cuarto, donde nos sacaron aproximadamente 20 puntos de diferencia, y después eso nos costó todo el partido. Más que todo es partir bien desde el principio para poder llevar el partido palo a palo", adelantó Carrión.

Buscan adelantar horario del partido

Si bien desde la Liga Nacional el partido pendiente por la Conferencia Centro entre Los Leones y Quilicura Basket fue programado para mañana a las 20 horas en el Cubil Felino, desde el club local han realizado esfuerzos con el objetivo que se pueda adelantar la hora del encuentro y así evitar cualquier tipo de complicación que pueda devenir en la no autorización para jugar, sobre todo considerando los incidentes que se han registrado en Quilpué. De todas formas, todo parece indicar que no habrá inconvenientes y que el lance se podrá desarrollar tal como está estipulado.

"Se ha mantenido el ritmo porque se sabía que en cualquier momento se iba a jugar"

Ignacio Carrión, Capitán de Los Leones

20 horas de mañana se disputaría el encuentro entre Los Leones y Quilicura Basket en el Cubil Felino.

20 horas se jugarían los otros partidos de Los Leones en Quilpué: el sábado con UdC y el domingo con Temuco.

100-85 perdieron los felinos con el Campanil, mientras que a los de la Araucanía los vencieron por 74-72.