Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Problemas en consultorios son principal preocupación de vecinos

VIÑA DEL MAR. Dirigentes contaron a la alcaldesa situaciones de estos días, así como las ideas para los cabildos. VIÑA DEL MAR. Jefa comunal opinó sobre las urgencias de las peticiones sociales.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Problemas en la atención de los consultorios, falta de apoyo de personal municipal en las poblaciones, escaso personal policial en algunos lugares, problemas con cruces peligrosos e incertidumbre por qué pasará con dos supermercados son las principales preocupaciones que expusieron varios dirigentes de juntas de vecinos que este lunes al mediodía se reunieron con la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, en el salón del Concejo Municipal, instancia donde también manifestaron su interés en hacer cabildos y discutieron la necesidad de informarse mejor sobre la Constitución Política de Chile, pues algunos admitieron que no la conocían.

En Villa Hermosa, Pedro Noveroy lamentó el problema con un semáforo que expone a la comunidad, y especialmente a los más pequeños, a posibles accidentes, por lo que pidió a Reginato interceder con Carabineros para que ayuden a controlar el tránsito en el lugar a la brevedad. Ana Cortés, de Agua Santa, contó los serios problemas con el servicio del consultorio de Nueva Aurora, el cual está muy lleno a raíz del paro de la salud pública, situación en la que también coincidió María Larrondo, de Forestal Bajo, y Pilar Gutiérrez, de Chorrillos, respecto del Cesfam Marco Maldonado. "En todos los cerros ha sido lo mismo", dijeron varios dirigentes presentes a coro. Sobre esto, el encargado de salud municipal, Jimmy Torres, reconoció que el problema lo conocen, pero que los turnos éticos los manejan los propios gremios, aunque aseguró que insistirán con ellos para que puedan reforzarlos.

En Santa Julia, en tanto, Rosa Monzón 0criticó la falta de presencia municipal para ayudar al sector, especialmente la noche del domingo 20 de octubre: "Estuvimos cuidando los mismos vecinos los colegios, la gente preguntó mucho por las autoridades municipales a los días después de pasar eso porque no aparecía nadie por allá", contó, y lamentó el incendio del supermercado Acuenta, de Reñaca Alto, por lo que están buscando una reunión con el centro comercial "para ver si se instala de nuevo, porque Acuenta parece que no quería".

Falta de apoyo

Guillermo Alveal, de Miraflores, contó que tuvieron barricadas y el saqueo al supermercado Lider, y harán reuniones con trabajadores del recinto. "Lo que hemos echado de menos son declaraciones de nuestra primera autoridad en cuanto a los sucesos que han estado aconteciendo para que la comunidad pueda contar con el apoyo de la primera autoridad. En este caso, por los supermercados, ¿qué piensa en cuanto a hacer contactos con las grandes empresas para que la comunidad vuelva a beneficiarse?", criticó, a lo que Reginato respondió: "Eso estamos haciendo".

Leila Cortés de Expresos Viña (Glorias Navales) reconoció que no han tenido grandes destrozos, más allá de barricadas dos días, y que sí ha visto al municipio presente en el lugar, mientras que Ermelinda Cisternas, de Achupallas, manifestó la preocupación de los vecinos por cuetes que escuchan en las noches y la delincuencia en las noches de estas últimas semanas, detallando que el 20 de octubre hubo 18 focos de violencia en el sector, razón por la cual los vecinos tuvieron que ponerse chalecos amarillos a través de coordinación de WhatsApp. "Había vándalos, porque no eran protestantes. El daño que se la causado hoy a la población es enorme. Todo esto para nosotros ha sido impactante porque los más castigados en Viña hemos sido los barrios altos hasta el día de hoy. No queremos salir a la calle, no queremos salir al centro de Viña", dijo. En Recreo y Santa Inés sus dirigentes señalaron que no han tenido grandes incidentes.

¿Constitución?

Los vecinos debatieron sobre la importancia de los cabildos que están autoconvocándose y también sobre la Constitución. Cisternas, de Achupallas, confidenció que "no la conocía, llevo 12 años de ser dirigente vecinal, me sé los reglamentos del Cosoc, me sé los estatutos de las organizaciones que represento, pero jamás tuve la idea de leer la Constitución de Chile. Hice el mismo ejercicio con 13 dirigentes y ninguno sabía. A quien le pregunto no tiene idea, pero la quieren cambiar. Hace falta educación, junto con haberme enseñado el himno nacional, debieron enseñarme la Constitución de Chile, porque de ahí salen nuestros derechos y no hay que cambiarla, sino respetarla".

Pedro Noveroy, de Villa Hermosa recalcó al respecto la importancia de tener educación cívica en los colegios y Rosa Monzón, de Santa Julia relató que el domingo hubo un cabildo en su sector donde llegaron 15 personas "y participaron solo jóvenes. Si llega a hacerse una nueva Constitución, que sea participación de todos", dijo, a lo que Cisternas retrucó: "Que sepamos de qué estamos hablando". Pilar Gutiérrez, de Chorrillos, dijo que el domingo hicieron tres cabildos y que ella también le preguntó a los vecinos: "¿Sabe qué es la Constitución? ¿Por qué la quiere cambiar? Nadie sabía. Nos asesoramos con un abogado y nos fue súper bien, la gente se comprometió a leer la Constitución. Leámosla todos".

"La gente preguntó mucho por las autoridades municipales porque no aparecía nadie por allá"

Rosa Monzón, Dirigenta de Santa Julia


Virginia Reginato: "Después cambiemos la Constitución"

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, aseguró que ha estado trabajando todos los días desde el estallido social "al pie del cañón" y manifestó que no cree necesario un cambio de Constitución hoy, sino después de solucionar los problemas de pensiones, salud, salario y educación en Chile.

A los vecinos que fueron a la reunión de ayer les dijo que "no es que se diga que Viña no ha sido afectada, Viña ha sido afectada y nosotros tenemos que tratar de que esto no siga pasando y ojalá esto pase lo antes posible. Esto no está al alcance de nosotros ya".

Aseguró, con tono fuerte y golpeando la mesa, a los vecinos que "he estado desde un principio, desde que empezaron estos desmanes, aquí al pie del cañón, porque yo tengo que velar por este lugar, porque si aquí pasa cualquier cosa en este recinto tendríamos mucho que lamentar, y en esto quiero agradecer a los funcionarios municipales que se han sacado la mugre trabajando, al pie del cañón". Añadió: "Ustedes saben muy bien que cuando me necesitan siempre estoy y no me gusta salir en la prensa, porque si yo hubiese salido en la prensa haciendo todo lo que hice hubieran dicho 'ésta está figurando' y no se trata eso".

- Hay cuestionamientos por que no se le ha visto públicamente.

- En esta oportunidad yo no estaba para tomarme fotos ni para andar llevando fotógrafos a donde yo estaba.

- El alcalde Jorge Sharp dijo que él era la única autoridad en terreno. ¿Qué le parece?

- Me parece bien que él esté. No me gusta opinar de otras comunas.

- Han surgido varias manifestaciones en el centro de Viña. ¿Cómo se prepara para ello? Este lunes instalaron vallas papales afuera de la municipalidad.

- Hay que estar siempre preparados, está totalmente protegido el edificio porque ya no queda ningún vidrio. Ya se dieron el gusto y ahora tenemos que proteger más.

- ¿Hay preocupación por lo que pueda ocurrir en la comuna, tomando en cuenta lo que ha vivido Valparaíso?

- Sí. Nosotros tenemos que estar preparados y quiero aprovechar de agradecer a los carabineros por su pronta disposición en cualquier momento. Nos han cuidado mucho la ciudad como también lo hicieron los marinos.

- ¿Cree que las fuerzas policiales han cuidado más Viña del Mar que Valparaíso?

- Le vuelvo a decir: no voy a opinar nunca de otras comunas porque no conozco la realidad.

- ¿Es necesario cambiar la Constitución?

- Son otras cosas las que la gente quiere. La gente quiere una muy buena jubilación, un buen sueldo mínimo, la salud, la educación, eso para mí es lo más importante. Después cambiemos la Constitución.

"Viña ha sido afectada y nosotros tenemos que tratar de que esto no siga pasando"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

Participación en cabildos

Paulina Vidal, de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Viña del Mar, aclaró que han estado presentes en 10 cabildos y en dos de ellos hubo problemas con la comunidad. "El objetivo es escuchar como uno más, anotar y que nuestra alcaldesa pueda canalizar las inquietudes a nivel ministerial o a quien corresponda cuando no esté dentro de los ámbitos de resolución municipal. Lo que nos ha instruido nuestra alcaldesa no es intervenir los cabildos".

13 dirigentes consultó Ermelina Cisternas, de Achupallas, para saber cuántos conocían la Constitución.