Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Isabel Allende y Chile: "Ha sido una sorpresa extraordinaria"

LITERATURA. De visita en Barcelona para recibir el premio Internacional de Novela Histórica Barcino, comentó la situación del país y de Cataluña.
E-mail Compartir

Isabel Allende (1942) llegó hasta Barcelona para recibir el premio Internacional de Novela Histórica Barcino, el cual le concede el Ayuntamiento de Barcelona y que el jurado le otorgó por su implicación con la época que le ha tocado vivir y haber preservado la memoria de su país.

A raíz de ello, ofreció una conferencia de prensa donde respondió todas las preguntas y en la que analizó el estallido social que está viviendo Chile, así como el de Cataluña, donde también se ha visto una gran ola de manifestaciones.

"Hay movimientos de masas, de incertidumbre y malestar en muchas partes del mundo", comentó la autora de "La casa de los espíritus", detallando que es "la generación joven que va a heredar el mundo, la que está más inquieta".

Análisis al modelo

En cuanto a lo que está sucediendo en el país, la escritora ganadora del Premio Nacional de Literatura 2010 sostuvo que "ha sido una sorpresa extraordinaria para los políticos, el Gobierno, la oposición y el mundo en general".

Desde su perspectiva, el problema que hay en Chile es que éste aparece en las estadísticas de todo el mundo como un oasis de América Latina y se ha exaltado el progreso económico: "Se dice que es el paraíso y lo que las cifras no muestran es la distribución de los recursos y de las oportunidades".

Recordó que "la desigualdad es una de las más altas del mundo: el 1% tiene el 25% de la riqueza nacional, y el 10% de la población, con el 1% incluido, tiene el 66%", apuntando que el 40% de la población no puede pagar los servicios básicos.

"Todo está privatizado, con un sistema neoliberal impuesto por la dictadura de Pinochet, de acuerdo con los 'Chicago boys', que se pudo implantar ferozmente porque no había representación laboral", aseguró la autora de "Inés del alma mía".

Reflexionó que durante 17 años "el capital tuvo toda la libertad posible sin tener el contrapeso democrático de sindicatos, partidos políticos, de representación ciudadana, y este modelo, aplicado en 1980, se ha mantenido treinta años". Y acotó: "Con el pretexto de que subirían el precio del metro ha estallado una revuelta, una protesta masiva, en la que está todo el mundo en la calle".

Factor trump

Isabel Allende, quien reside hace 31 años en California, también tuvo dura palabras para el Presidente de EE.UU. Donald Trump, al decir que es un "imbécil" por negar el cambio climático.

Según dijo, la gente joven que se está manifestando también está preocupada por el medioambiente; y "todo eso va a producir cambios muy positivos, vamos a entrar en una época de cambios fundamentales y espero estar viva para verlos. Vamos a empezar a tomar vitaminas rápidamente", afirmó.

Al mismo tiempo reflexionó que los "viejos carcamales que están manejando el mundo" les debería "dar vergüenza" que una niña como Greta Thunberg "les tenga que remecer la conciencia".

"¿Cómo es posible -se preguntó- que el Presidente de la República de los Estados Unidos niegue el cambio climático, con lo que eso significa en materia de políticas, de imagen, del mensaje que le da al mundo? ¿Quién puede negarlo? Sólo lo puede negar un imbécil".

Los refugiados

En cuanto a su aporte a la novela histórica, la autora de "La isla bajo el mar", dijo que de los 24 libros que ha escrito, su mayor novela histórica ha sido "La casa de los espíritus", en la que narra 70 años de la historia de Chile hasta llegar al golpe militar.

En su más reciente entrega, "Largo pétalo de mar" (Plaza&Janés), Isabel Allende teje vínculos entre la España derrotada de los republicanos y el Chile provinciano de 1939, aislado y muy lejos de Europa, "al que llega esta ola de gente maravillosa, muy bien recibida", y que aportó mucho a Chile en materia de cultura, ciencia y música, en referencia a la inmigración española al país, con grandes nombres catalanes.

"Aportó tanto que es imposible cuantificarlo: estos y sus descendientes armaron la cultura de Chile", ha dicho la escritora, quien en esta entrega explica la historia del navío Winnipeg que con más de 2.000 españoles refugiados partió rumbo a Valparaíso en una hazaña que tuvo como protagonista a Pablo Neruda.

Segú comentó la autora, sus últimas novelas tratan el tema de los refugiados, que no es nuevo, pues "después de la Segunda Guerra Mundial hubo 50 millones de desplazados. Ahora que llegan a las puertas de Europa se habla de crisis, pero ha existido siempre", y ha considerado que en Estados Unidos hay "una verdadera crisis de derechos humanos en la frontera con México, desde que Trump es Presidente, con situaciones subhumanas, con centros de detención, que en realidad son prisiones".

Consultada sobre futuros proyectos, reconoció que no tiene "la menor idea" y desveló que empieza todos sus libros a partir del día 8 de enero.

Además, no ocultó que, aunque en muchas otras ocasiones en octubre ya tiene sensaciones sobre lo que va a abordar en sus próximas obras, este año ha sido "duro" por la muerte de su madre, de su "adorado" padrastro, de su exmarido y de su perro, y con tantas "cenizas" es difícil iniciar nuevos proyectos.

"(En Chile) el capital tuvo toda la libertad posible sin tener el contrapeso democrático de sindicatos, partidos políticos, de representación ciudadana, y este modelo, aplicado en 1980, se ha mantenido 30 años"

Isabel Allende, Escritora

Mon Laferte agradece premio MTV europeo y hace alusión a las protestas

E-mail Compartir

Mon Laferte ganó el premio MTV Europe Music Awards como Mejor Acto de Latinoamérica Norte, galardón que obtiene por segunda vez. La artista, que se encuentra visitando varios lugares de Chile con la iniciativa que ha denominado #ElLargoTour, se dio el tiempo para grabar un video que subió a Instagram en el que decía "muchísimas gracias. Estoy muy feliz (...) Segunda vez que lo gano, así que muchas muchas muchas gracias", para luego salir del cuadro y dejar por unos minutos el rayado de una pared: "No + milicos" para hacer referencia a las manifestaciones.

Karol Lucero asegura que encontró "notable" rutina de Kramer

El domingo hubo una cumbre del humor en la que destacó Stefan Kramer, quien imitó al Presidente Sebastián Piñera y, de paso, repasó a Karol Lucero: "Quiero que sepan que como Gobierno hemos recibido el mensaje: ch... Karol Dance", sostuvo. El aludido, que el martes pasado subió un video de 20 minutos explicando su situación, esta vez optó por reírse y en su cuenta de Instagram calificó de "notable" al humorista, y agregó: "Primero duele y da impotencia, después da rabia y luego termina dándote risa. Así se cierran las etapas y malos momentos", haciendo un llamado a "un Chile más justo".

Proyecto audiovisual busca imágenes y testimonios del llamado octubre chileno

Con el objetivo de generar un archivo de memoria con las imágenes compartidas en redes sociales y darle voz y rostro a las víctimas de la violencia nació el Proyecto A.M.A., Archivo de Memoria Audiovisual. Éste es un trabajo encabezado por un grupo de periodistas independientes, estudiantes de periodismo, fotógrafos y audiovisuales que buscan investigar y recolectar la mayor cantidad de casos reales para así ir creando un mapa de la violencia que se ha denunciado durante la crisis social más importante del país de los últimos 30 años, aseguran en su página.

La obra "Tú amarás" consigue tres premios en el Festival de Teatro de Tokyo

El montaje "Tú amarás", de la compañía Bonobo Teatro, ganó tres premios en el Tokyo Festival World Competition, certamen de teatro contemporáneo en el que participan compañías de los cinco continentes y en el que se adjudicaron los galardones a la crítica, actuación para todo el elenco y el del público. No estando ajeno a la realidad país, una vez finalizadas las funciones del montaje los actores desplegaron un lienzo que decía "en Chile se violan los derechos humanos", el cual fue traducido en japonés e inglés.