Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corporación Wanderers no está de acuerdo con la vuelta del fútbol

DEPORTES. Mario Oyer, presidente de la entidad, aseguró que hoy no están dadas las condiciones para que el Decano enfrente el domingo a San Luis y criticó duramente el silencio de la S.A.
E-mail Compartir

"Mientras existan hechos de sangre y violencia en las calles, y que están afectando a un enorme número de porteños, claramente no están dadas las condiciones para el retorno del fútbol".

Con esta frase, Mario Oyer, presidente de la Corporación Santiago Wanderers, dio a conocer su postura y la de la entidad que dirige respecto del encuentro programado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional para el próximo domingo ante San Luis de Quillota en Playa Ancha, por la 28ª fecha del torneo de Primera B.

"descabellada"

Explicando que su visión es también compartida por Luis Pablo Díaz, segundo representante de la Corporación ante el directorio de la sociedad anónima que concesiona al Decano, el ingeniero en construcción califica como "descabellada" la posibilidad que los dirigidos por Miguel Ramírez retomen "como si nada estuviera pasando a la vuelta de la esquina" la competencia oficial, tomando como ejemplos las suspensiones de los duelos pendientes, inicialmente fijados para ayer y hoy en lo que era el regreso de la actividad del Ascenso.

"La suspensión de estos partidos te entrega la oportunidad de repensar la postura para el fin de semana y saber que no existe ninguna necesidad de arriesgar a nadie, ni dentro ni fuera de la cancha", añade Oyer, tratando de buscar una razón que intente explicar la permanente insistencia en jugar los partidos: "Está claro que sobre la ANFP hay muchas presiones políticas y económicas, especialmente por las cifras que se manejaron al momento de concesionar el Canal del Fútbol, sin embargo, lo que está ocurriendo es impresentable, lo que quedó en claro con el caso de Cobreloa y Magallanes".

"no me sorprende"

Sobre el silencio de la casi totalidad de los dirigentes pertenecientes al directorio de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers respecto de los hechos que afectan socialmente al país, al ataque sufrido por hinchas y socios del Decano por parte de carabineros durante las marchas, o a la posibilidad de jugar el próximo domingo ante San Luis de Quillota en Playa Ancha, Mario Oyer admite que "de ninguna manera me puede sorprender".

"Es la forma en que la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers ha hecho las cosas desde que se hizo cargo del fútbol profesional de la institución, siempre a escondidas y dándole la espalda a la gente", sostiene el mandamás de la Corporación porteña, destacando que "además, está claro que dentro del directorio hay muchos intereses y la mayoría de ellos está totalmente alejado de las reivindicaciones sociales cuya pelea están dando un enorme número de hinchas caturros en las calles de Valparaíso".

"Me imagino que no es un momento sencillo para varios dirigentes de Wanderers", sostiene.

No hay respuestas

El Mercurio de Valparaíso intentó contactarse telefónicamente con casi todos los actuales miembros de la mesa que lidera Rafael González y la respuesta en cada uno de los casos fue la misma: el absoluto silencio.

En el caso del presidente, se había agendado una entrevista durante la semana pasada con este medio, la que el abogado finalmente declinó realizar por su "recargada agenda" luego que desde la ANFP se reprogramara para este domingo el partido ante San Luis en Playa Ancha. Ayer, la máxima autoridad de la sociedad anónima no respondió su teléfono.

Similar situación se registró con el vicepresidente Jorge Méndez y el director Hernán Cortés. Los celulares del ingeniero comercial y del empresario agrícola nunca recibieron la llamada de este medio durante toda la jornada del martes.

Quienes sí respondieron, pero se excusaron de dar una opinión sobre el presente de los caturros, tanto dentro como fuera de la cancha, fueron Víctor Lohr y Lorena Medel.

El primero explicó que no tenía tiempo por encontrarse en una reunión en la capital, mientras que la periodista señaló que a ella no le correspondía dar declaraciones "ya que no soy la vocera".

Al igual que en el caso del resto de la directiva, los celulares tanto de Osvaldo León como del académico Andrés Toledo y de Carlos Sierralta también estuvieron apagados cuando se intentó contactarlos.

Junto al socio herido en Reñaca

Luis Jesús Ahumada es socio de Santiago Wanderers. Herido en su muslo izquierdo durante las protestas producidas el pasado domingo en el sector de Reñaca tras el disparo realizado por el ciudadano estadounidense John Macarewich Cobin, Mario Oyer, presidente de la Corporación caturra, confirmó que "apenas sucedieron los hechos nos comunicmos con su hermana (Valeska) y hemos tratado de acompañarlos y entregarle un respaldo jurídico. Nosotros como Corporación estaremos siempre con los hinchas, ya que empatizamos cien por ciento con las reivindicaciones sociales que se están peleando en la calle".

"(El silencio) Es la forma en que la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers ha hecho las cosas desde que se hizo cargo del fútbol profesional de la institución, siempre a escondidas y dándole la espalda a la gente"

Mario Oyer, Presidente de la Corporación Santiago Wanderers

24 días ya pasaron desde el triunfo de Santiago Wanderers en su visita a Rangers por la 27a fecha del torneo de Primera B.

15 horas del próximo domingo está programado inicialmente por la ANFP el duelo entre el Decano y San Luis en Playa Ancha.

3 partidos restan para el fin de la temporada regular en el Ascenso: Los verdes juegan con San Luis, Ñublense y Copiapó.