Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Defensoría denuncia que menores de edad conviven con adultos en el ex Lihuén

LIMACHE. Situación fue advertida tras el fallecimiento de un joven de 17 años que compartía casa con cuatro adolescentes de 18, lo que estaría prohibido.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Una preocupante situación quedó al descubierto luego que el viernes 1 de noviembre un joven de 17 años falleciera al interior del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de Limache -también conocido como ex Lihuén- tras ser apuñalado por otro adolescente de su misma edad.

De acuerdo a lo que denunció hace algunos días la Defensoría Penal Pública de Valparaíso, en todas las casas que al interior del recinto están habilitadas para adultos también viven menores de edad, lo que contravendría con la actual Ley de Responsabilidad Adolescente y la Convención sobre los Derechos del Niño.

A través de un recurso de amparo ingresado a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la abogada de la Unidad de Estudios de la Defensoría, Catherine Ríos, detalló que al menos hasta la fecha del altercado vivían veinte adolescentes en las cinco residencias, de los cuales ocho son menores de edad.

"no habría fallecido"

La situación más compleja, por ejemplo, ocurre en la casa número cuatro, donde comparten espacio tres adolescentes de entre 16 y 17 años, uno de 19 y otro de 21, todos ya condenados. En la casa dos, en tanto, un menor de 17 años convive con otros cuatro adultos.

"En el fatal y lamentable evento, el joven C.R.N. se encontraba en la casa número cinco, denominada por el propio centro como 'Casa CIP mayores de edad'. Allí habitaba junto a cuatro mayores de edad en circunstancias que existen las casas seis y nueve para jóvenes en internación provisoria menores de edad, que es donde siempre debió haber estado", indicó la abogada en su recurso, que hasta ayer aún no era discutido por la Corte de Apelaciones.

En el texto, la defensora pública incluso advirtió que "el 1 de noviembre ninguno de los jóvenes de las casas seis y nueve participaron en el conflicto que genera la muerte del joven C.R.N., de modo que de haber estado en la casa correspondiente a su edad, es altamente probable que no habría acontecido su fallecimiento".

Capacidad "suficiente"

De acuerdo a lo que explicó la abogada, la Ley de Responsabilidad Adolescente establece que los menores que están privados de libertad, ya sea de manera provisoria o cumpliendo condena, "deberán permanecer siempre separados de los adultos", agregando que las Naciones Unidades definieron que la única excepción para que compartan espacio es que "pertenezcan a la misma familia", lo que no sería el caso.

Pero, además, la Defensoría Penal porteña aseguró que la distribución realizada por el Servicio Nacional de Menores (Sename) no se justificaría en el caso de Limache, puesto que, según ellos, el ex Lihuén tiene una capacidad para 102 adolescentes, pero actualmente sólo hay 46 (ver recuadro).

"Hay una baja en la población de más de un 50% que nos permite concluir que el centro privativo de libertad cuenta con la capacidad de infraestructura y de personal (156 funcionarios exclusivos) para mantener en el la cantidad actual de internos", precisaron desde el servicio, donde solicitaron separar a cinco menores de los adultos y que se inicie un sumario en el Sename.

Traslado de jóvenes

El anterior catastro lo realizaron al interior de la Defensoría no sólo para exigir la separación de los menores de edad con los adultos, sino que también para cuestionar el traslado de dos jóvenes que estuvieron involucrados en la riña.

De acuerdo a lo que expuso la abogada, el joven de iniciales F.F.N. fue enviado el 1 de noviembre al CRC de Til Til, en Santiago, mientras que el adolescente C.C.V. fue llevado al día siguiente hasta el CIP-CRC de La Serena, siendo que ambos son oriundos de la zona y mantienen "referentes significativos que los visitan, de manera que se ha producido un desarraigo familiar y social".

Respuesta del sename

Si bien desde el Sename informaron que "el CIP-CRC de Limache da cumplimiento a lo establecido en la ley, al mantener una segregación nocturna de la población. La edad es uno de los criterios que se consideran para distribuir a los jóvenes en las distintas casas al interior del centro, pero no el único. La determinación del lugar idóneo para el cumplimiento de los procesos socioeducativos de reinserción social incorpora otros criterios que se ponderan para garantizar los derechos de los jóvenes y su seguridad".

Por ejemplo, explicaron, que "se consideran los perfiles psicológicos y la trayectoria delictiva, para evitar el contacto criminógeno. En base a todos los antecedentes se determina la distribución de casas más adecuada para los jóvenes privados de libertad. no quisieron referirse hasta que el recurso sea alegado, cercanos al organismo explicaron que en la mayoría de las veces que ocurren situaciones violentas se opta por trasladar a los involucrados a otros centros para evitar posibles represalias, aunque aclararon que siempre lo hacen bajo el conocimiento de los defensores públicos".

Desde la Defensoría Penal de Valparaíso, en tanto, optaron por no referirse por ahora.

"Si el joven C.R.N. hubiese estado en la casa correspondiente a su edad, es altamente probable que no habría acontecido su fallecimiento"

Catherine Ríos, Defensora pública

Separación en base al comportamiento

En sintonía con la política de eliminar los tradicionales Cread y reemplazarlos por casas familiares de hasta 12 personas -como se hizo con el de Playa Ancha-, cercanos al Sename aseguraron que los protocolos al interior de los CIP-CRC apuntan a segmentar a la población en base a sus características y comportamiento. "Si hay un joven de 17 años que tiene buen comportamiento, preferimos que esté con uno de 18 o 19 de similares características en vez de que comparta con uno de 16 que puede tener un perfil más violento", comentó un funcionario.

5 casas para adultos existen en el CIP-CRC de Limache. Según la Defensoría, en todas viven menores de edad.

2 adolescentes fueron trasladados a centros de La Serena y Til Til tras la riña que terminó con un muerto.

Caso Saavedra: reprograman formalización de posible autor

JUDICIAL. Audiencia fijada para esta mañana fue aplazada para enero por razones de seguridad, según Gendarmería.
E-mail Compartir

A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía Regional de Valparaíso confirmó ayer que el Poder Judicial había decidido suspender la audiencia de formalización en contra de Víctor Alejandro Pulgar Vidal, quien a mediados de octubre fue detenido como presunto responsable de haber violado y asesinado a la adolescente Nicole Saavedra Bahamondes (24).

De acuerdo a lo que explicó el Ministerio Público, la audiencia que estaba definida para hoy en el Tribunal de Garantía de Quillota, fue reprogramada "por razones de seguridad que entregó Gendarmería para el traslado del imputado".

De esta forma, se volvió a fijar para el lunes 6 de enero de 2020, a las 9 horas, en el mismo tribunal, la audiencia de formalización en contra de Pulgar por los delitos de secuestro y de violación con homicidio.

El 18 de junio de 2016 fue la última vez que la familia de Nicole la vio con vida. Una semana después su cuerpo fue encontrado en un sitio eriazo de Limache, con claros signos de haber sido abusada y torturada.

Sin embargo, tuvieron que pasar más de tres años -con varias rotaciones de fiscales entremedio- para que el caso recién comenzara a esclarecerse.


Investigaciones indaga hallazgo de cuerpo en el Jardín Botánico de Viña

En avanzado estado de descomposición fue hallado ayer el cuerpo de un hombre en el Jardín Botánico de Viña del Mar, en un sector cercano al camino Troncal Urbano que une la Ciudad Jardín con Quilpué. La Fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso indagar el caso, por lo que una unidad especializada realizó las primeras pericias para determinar las causas del deceso y si hubo intervención de terceros, aunque se presume que se trataría de un suicidio.