Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde Sharp presenta querella por incendios en Valparaíso

E-mail Compartir

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, presentó una querella "en contra de todos aquellos que resulten responsables como autores, cómplices o encubridores del delito de Incendio".

En el escrito, ingresado ayer al Tribunal de Garantía de Valparaíso, el jefe comunal asevera que "por las características de los siniestros descritos, y según lo señalado por diversas instituciones con competencia en la materia, los mismos poseen características de intencionalidad evidente", y pide que "se aplique a los querellados la pena de presidio mayor en cualquiera de sus grados". Pide, dentro de varias diligencias, que se le tome declaración, en calidad de testigo, al Encargado de Emergencias del municipio Ezio Passadore.

En Twitter, el alcalde Sharp pidió que haya un nuevo fiscal: Hemos solicitado a la @FiscaliadeChile designe un fiscal especial para poder investigar, con dedicación exclusiva, los incendios que afectan a Valparaíso, urbanos y forestales. No hay duda que existe intencionalidad ¡exigimos saber quienes quieren dañar a Valparaíso".

Al menos seis viviendas consumidas en Rodelillo por fuego que se extendió a Placeres

INCENDIOS. Otro foco en Miraflores, en Viña del Mar, puso en riesgo viviendas, Colegio SS.CC. y Universidad Adolfo Ibáñez
E-mail Compartir

Horas de angustia y dolor vivieron ayer vecinos de Rodelillo y Placeres a raíz de un incendio que comenzó durante la tarde, a eso de las 17 horas, en una quebrada que se conecta con el pasaje Prat, a la altura del paradero 16 de este sector de la parte alta de Valparaíso.

Las llamas se propagaron rápidamente entre la vegetación, llegando a inmuebles en cosa de minutos, situación que generó que el Cuerpo de Bomberos porteño declarara alarma general, movilizando varias unidades al lugar del siniestro. Al mismo tiempo, la alerta de emergencias de la Onemi se activó en los celulares de la ciudad, pidiendo a los vecinos evacuar desde los paraderos 12 al 17 de Rodelillo.

Luego, y por la misma vía, y al ver que las llamas avanzaban sin control, se ordenó similar acción para los residentes de la población Cincel del cerro Placeres.

El temor de que se suscitara una nueva tragedia como la acaecida en febrero de 2013, cuando un siniestro arrasó con centenares de viviendas en Rodelillo, La Planchada y San Roque, era latente.

AYUDA DE VECINOS

Mientras los voluntarios de Bomberos desplegaban sus labores en el lugar, decenas de vecinos del sector comenzaron a ayudar a los afectados a rescatar sus pertenencias ante la posibilidad de que el fuego las convirtiera en cenizas. Además, se organizaron para realizar cadenas con el fin de llevar baldes con agua para sofocar los focos cercanos a viviendas.

Al mismo tiempo, aviones de Conaf comenzaron a atacar el fuego desde al aire, destacando la presencia de un helicóptero Chinook, que pudo vaciar el vital líquido extraído desde la bahía de Valparaíso. De esta forma, se evitó la propagación a más inmuebles. Sin embargo, al menos seis casas resultaron destruidas.

De acuerdo a lo informado por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, diez unidades acudieron a la emergencia, más "cinco unidades de prevención que se dispusieron en el cerro Placeres, ya que tenía (el incendio) esa proyección. Esa medida se tomó para evitar algún daño mayor".

Foco en miraflores

A las 20 horas, aproximadamente, un nuevo siniestro en Viña del Mar se declaró en Miraflores, en el sector de avenida Padre Hurtado, que puso en riesgo conjuntos de departamentos, el Colegio Sagrados Corazones y la Universidad Adolfo Ibáñez. No obstante, el rápido combate posibilitó su contención.

"Cinco unidades de prevención se dispusieron en el cerro Placeres, ya que tenía (el incendio) esa proyección. Esa medida se tomó para evitar algún daño mayor"

Rodrigo Romo, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso

4.700 Más de 4.700 hectáreas de vegetación han sido consumidas por las llamas en los últimos incendios en la región.