Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Armada define Alto Mando: nuevo jefe en la Primera Zona

FF.AA. Contralmirante Yerko Marcic asume como comandante en jefe en la principal destinación naval del país, sucederá al vicealmirante Juan Andrés de la Maza.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Durante la tarde de ayer, la Armada de Chile dio a conocer la composición del Alto Mando Naval del año 2020, el cual fue aprobado por el Presidente Sebastián Piñera a propuesta del comandante en jefe de la institución, almirante Julio Leiva Molina.

Dentro de las principales novedades del escalafón de oficiales, el contralmirante Yerko Marcic Conley asumirá como nuevo comandante en jefe de la Primera Zona Naval. Reemplazará en el cargo al contralmirante Juan Andrés de la Maza Larraín, quien ascendió a vicealmirante y fue designado como comandante de Operaciones Navales.

El contralmirante Marcic nació en Viña del Mar el 27 de febrero de 1964. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Saint Dominic para, posteriormente, ingresar a la Escuela Naval "Arturo Prat" en 1980, graduándose como Guardiamarina el 1 de enero de 1986.

El nuevo jefe de la Prizona es especialista en Estado Mayor, titulado en la Academia de Guerra Naval de la Armada de Chile y también de la Armada de Brasil. También es ingeniero en Armas, mención en Navegación. Tiene el grado académico de magister en Ciencias Navales y Marítimas, magister en Gestión Empresarial de la Universidad Federal de Río de Janeiro y Diplomado en Alta Dirección.

Sus últimos ascensos y destinaciones fueron: en 2017 Es investido como Comodoro el 20 de junio. El gobierno le confirió el ascenso al grado de Contralmirante.

El 2017-2018 se desempeñó como subjefe del Estado Mayor General de la Armada. En 2019 asumió como comandante en Jefe de la Escuadra Nacional

Nueva destinación

En tanto, tras ocupar durante un año el cargo de jefe de la Primera Zona Naval, el contralmirante Juan Andrés de la Maza pasará a comandar las Operaciones Navales de la Marina.

De la Maza tuvo un rol clave durante la primera parte del denominado estallido social, cuando se declaró Estado de Emergencia en la Región de Valparaíso, donde asumió como jefe de la Fuerza de la Defensa Nacional.

El oficial lideró el rol de las FF.AA. durante ocho días en que se aplicó toque de queda, periodo en que se registraron importantes saqueos y disturbios en distintas ciudades de la zona.

De La Maza nació en Santiago, en 1964, y después de realizar estudios en el colegio De La Salle de Temuco, ingresó a la Escuela Naval "Arturo Prat", graduándose como Guardiamarina el 1 de enero de 1986. Es especialista en Artillería y Misiles y Estado Mayor. Es ingeniero en Armas con mención en Artillería y Misiles, diplomado en Alta Dirección y magíster en Ciencias Navales y Marítimas. Es graduado de la Academia de Guerra Naval de Chile y de la Escuela de Guerra Naval Argentina.

Confirman retiros

Según lo contemplado en el proceso anual de retiros de la institución, se aceptó el pase a retiro de los siguientes oficiales generales: vicealmirante Cristián Ramos Pérez; contralmirante Leonel Muñoz Villarreal; contralmirante Allan Nettle Mebus; contralmirante AB Guido Cabrera Crespo y contralmirante Carlos Schnaidt Mecklenburg.

39 años en la Armada tiene el nuevo comandante en jefe de la Primera Zona Naval, Yerko Marcic.

Incendio estructural destruyó la tienda Hites de Valparaíso

CIUDAD. Siete compañías de Bomberos trabajaron para controlar las llamas.
E-mail Compartir

Un complejo incendio estructural afectó durante la madrugada del pasado día lunes a las dependencias de la tienda Hites, ubicada en calle Condell, en el sector céntrico de Valparaíso, uno de los más afectados tras el estallido social que ha vivido nuestro país durante el último mes.

El siniestro dejó con graves daños al edificio, el cual cuenta con varios pisos, los cuales quedaron totalmente siniestrado e inutilizables.

Así lo explicó Patricio Lara, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos Valparaíso, quien puntualizó que fueron siete las compañías que se movilizaron para prestar ayuda en el siniestro, incluida una unidad de apoyo proveniente desde Viña del Mar.

Investigación

"El incendio afectó a un local comercial de calle Condell, el cual sufrió daños en un cien por ciento por el fuego. Una vez llegado al lugar se iniciaron las labores de liquidación y remoción de la estructura, de escombros principalmente, para facilitar los trabajos posteriores", declaró Patricio Lara, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos Valparaíso

En tanto, y sobre las posibles causas del inicio del fuego en el local comercial, hasta el momento no se ha establecido el motivo que dio poso a las llamas, materia que será motivo de una indagatoria por parte del Departamento de Investigación de Bomberos de Valparaíso.

Sin embargo, fuentes cercanas al hecho señalaron que se trataría de un siniestro intencional, puesto que la tienda había sido saqueada durante días y, por lo mismo, se habría encontrado con gente en su interior al momento que se inició el fuego.