Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bajo porcentaje de asistencia al Simce en Gran Valparaíso

EDUCACIÓN. En colegios municipales de Concón hubo un 0 % de rendición.
E-mail Compartir

Un bajo porcentaje de rendición de la prueba Simce para cuartos básicos mostraron los establecimientos municipalizados de las principales comunas del Gran Valparaíso, destacando el caso de Concón, con 0%, y Valparaíso, con 5%, mientras que en Viña del Mar un 54% de los estudiantes la rindieron. La excepción fue Villa Alemana, con un 100%.

La directora de Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso, Silvana Sáez, detalló que "las escuelas estuvieron abiertas, con la realización de las actividades según cada establecimiento. En lo referido a la aplicación del Simce, de acuerdo a la población de estudiantes de cuarto básico, solamente llegamos a un 5% de asistencia, lo que claramente indica que la autoridad debería haber tomado la decisión de no aplicar la prueba, producto que ese porcentaje no da ni siquiera para una muestra válida para este efecto".

Por otra parte, si bien destacó que "la situación de la aplicación no tuvo ningún tipo de incidente", lamentó que hubieran "algunas diferencias con los examinadores, que insistieron en tomarle incluso a un alumno presente, lo que claramente no responde a ninguna de las lógicas definidas para la aplicación de una prueba estándar. Eso provocó algunas diferencias con los equipos directivos y los directores, pero en términos de tomas o ese tipo de cosas, estamos hablando de alumnos de cuarto básico, por lo tanto, no hubo ninguna manifestación de parte de los estudiantes que asistieron a la rendición de esta prueba".

En cuanto a las perspectivas para hoy, vislumbra "que va a ser peor porque no va a haber participación de docentes, ya que se acogieron al llamado a paro del Magisterio, así que la posibilidad de la aplicación la veo bastante improbable".

El caso más llamativo se dio en Concón, donde ante la falta de personal en los colegios municipales debido al paro de profesores y asistentes de la educación, no se pudo rendir la prueba.

Poco más de la mitad en Viña

Un 54% de los establecimientos educativos municipales de Viña del Mar rindieron la prueba Simce, algunos de los cuales estaban en pleno funcionamiento y otros con menor capacidad operativa por la adhesión al paro convocado. La información fue provista por el Área de Educación de la Corporación Municipal Viña del Mar, quienes expusieron además que 39 de los 49 establecimientos tienen enseñanza básica y un 63% del total de los planteles se adhirió a la paralización de actividades de forma total o parcial.

82% de alumnos a nivel nacional rindió la prueba, según informó la Agencia de Calidad de la Educación.

Comercio critica al Gobierno por entrega de recursos

CRISIS SOCIAL. Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso acusó maniobra para dejarlos fuera de punto de prensa en que se anunciarían los detalles.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Al mediodía de ayer estaba convocada la prensa en Edwards esquina Independencia, en Valparaíso, para conocer detalles de la ayuda económica que entregará el Gobierno a los comerciantes y locatarios afectados por los destrozos, incendios y saqueos en la ciudad, ocasión en la que estaría presente el seremi de Economía, Alejandro Garrido; el director regional de Corfo, Juan Fernando Acuña, y el director regional de Sercotec, Cristián Mella.

La cita era para anunciar que ya se está notificando a los 382 primeras pymes beneficiarias del subsidio del Gobierno, 88 de ellas de Valparaíso, incluidas en el primer catastro que se elaboró entre el 24 y 31 de octubre, instancia que se reabrió hasta el 25 de noviembre a raíz de los nuevos ataques que sufrió el comercio tras el cierre del primer catastro. Asimismo, se informaría que son subsidios de hasta 4 millones de pesos por beneficiario.

Sin embargo, poco antes el lugar se trasladó hasta la Intendencia, lo que fue criticado por el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, Marco Brauchy, quien, pese a que había sido excluido del punto de prensa anunciado originalmente, igual llegó hasta la Intendencia para plantear la postura de "una serie de comerciantes de Valparaíso, algunos de los cuales no pudieron llegar porque, como se había informado previamente, el punto de prensa era a las 12 horas, pero en otro lugar, y se cambió a propósito de que nosotros quisiéramos intervenir".

En ese sentido, sostuvo que el lugar del punto de prensa "se corrió porque parece que ellos entendieron que iba a haber una cantidad enorme de comerciantes y locatarios que íbamos a estar disponibles para hablar con ellos en la calle, como se puede hablar con cualquier persona, entonces intentaron hacerlo bajo cuatro paredes, así que nos vinimos caminando".

No fueron invitados

Brauchy criticó que "no hemos sido invitados porque, desgraciadamente, hemos estado planteando desde el primer día tres cuestiones que son sustantivas: primero, en condiciones extraordinarias requerimos soluciones extraordinarias; segundo, que el Estado tenga que pagar la factura de los daños; y tercero, que sean planes y programas de efectiva resolución, pues no podemos seguir pensando en concursos y sorteos sobre los cuales el fomento del Estado basa hoy día la posibilidad de emprender".

Con respecto a la ayuda anunciada por el Gobierno, preguntó "¿cómo se decidió el monto que era requerido y necesario para resolver los problemas graves que tenemos en la cadena productiva de la ciudad? ¿A propósito de qué datos, si no los conocemos? ¿Cómo se determinan los montos que serán necesarios para cada uno de los locales para permitirles sobrellevar la situación caótica, crítica y trágica que nos inunda hoy día? Son cuestiones sobre las que nos asalta la duda".

15% ha reabierto

Por su parte, el presidente de los locatarios de subida Ecuador, Raúl Rojas, planteó que "tenemos 120 personas con lucro cesante, tenemos daños sobre los cuales nadie se ha hecho cargo, el Gobierno Regional no ha propuesto nada, están esperando respuesta del nivel central para saber cómo van a enfrentar la crisis económica en Valparaíso, eso puede ser a un largo plazo, lo desconocemos, así que estamos pidiendo que a corto plazo, de aquí al verano, tengamos una solución".

Rojas lamentó que "sólo el 15% del comercio ha vuelto a abrir y frente a esa situación, aún así no tenemos una respuesta concreta. Me parece malísimo que a última hora hayan cambiado el lugar del punto de prensa porque están evadiendo la responsabilidad que tienen como Gobierno, como representantes, están evadiendo la verdad, el intendente también debería estar presente pero decidió ir a volar en helicóptero".

"se escondieron"

En esa línea, criticó que "el punto de prensa era en Edwards con Independencia, estuvimos esperando ahí pero a última hora lo cambiaron a cuarto piso de la Intendencia, lo que nos tomó por sorpresa. Cuando llegamos acá, ellos ya habían hablado y se escondieron en sus oficinas, no quisieron dar la cara por no tener una respuesta concreta".

Asimismo, lamentó que "tenemos también el tema de que nadie se ha hecho responsable por parte del Gobierno, no tenemos seguridad en nuestras calles, el intendente en ningún momento ha conversado con nosotros, todo lo contrario. ¿Cuál es la solución que nos está dando Corfo y Sercotec en este momento? Que la gente que tiene daños en sus locales tiene que postular al Banco Estado para sobreendeudarse en una deuda que ya existe, y eso creo que no corresponde, o sea, la persona que tiene un local comercial y tiene Dicom no va a poder postular a un subsidio para poder reparar los daños".

Mañana ingresan acción contra el Estado

El presidente del gremio de locatarios de la subida Ecuador, Raúl Rojas, confirmó que mañana viernes presentarán en la Corte de Apelaciones de Valparaíso un recurso de protección en contra del Estado por incumplir con su deber de garantizar el orden y la seguridad pública durante las movilizaciones sociales. Pero además, aseguró que junto a 198 comerciantes, reunidos en nueve gremios de Valparaíso, también interpondrán una demanda por la afectación económica que han sufrido al no poder abrir de forma normal desde el 19 de octubre a la fecha, y por graves destrozos que han sufrido sus locales.

Nuevas marchas se desarrollaron en Valparaíso y Viña del Mar

E-mail Compartir

Nuevas marchas se realizaron durante la jornada de ayer en Valparaíso y Viña del Mar. En la Ciudad Puerto hubo convocatorias en la mañana y en la tarde y una tuvo como punto de reunión la Plaza Sotomayor, a las 17 horas, desde donde una columna comenzó a desplazarse hacia la plaza Victoria. Sin embargo, como ha sido la constante, al no permitirse el paso hacia el Congreso Nacional se levantaron barricadas en diversos puntos del plan, debiendo actuar la policía uniformada. En Viña del Mar, en tanto, una marcha recorrió el centro de la Ciudad Jardín y hubo quienes protestaron en el sector de la plaza Parroquia, donde un contingente de Carabineros resguardaba el ingreso al concierto de Chayanne. No obstante, esta acción no derivó en incidentes.

Detienen a uno de los tres implicados en violento robo en Tottus de Gómez Carreño

Tras un intenso operativo, efectivos de Carabineros de la Subcomisaria de Gómez Carreño detuvieron a uno de los tres implicados en un violento robo en el supermercado Tottus de Viña del Mar. El hecho, según informó el jefe de la unidad, capitán Miguel Cuevas, ocurrió pasadas las 12 horas, momento en que los sujetos entraron a rostro cubierto y con armas de fuego para intimidar a la gente y robar celulares de un módulo de telefonía. "Fue un momento de tensión donde estos individuos obligaron incluso a dos o tres personas a que se tiraran al suelo", dijo el capitán Cuevas. El detenido fue identificado por las iniciales J.B.S.L. (25 años) y se informó que el vehículo utilizado tenía un encargo por robo.