Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Mario Rozas: lo que más recalcó Chadwick fue respetar DD.HH.

ACUSACIÓN. General director de Carabineros expuso ante comisión.
E-mail Compartir

El abogado que defiende al exministro Andrés Chadwick de la acusación constitucional por la presunta violación de derechos humanos durante los Estados de Emergencia, Luis Hermosilla, dijo ayer ante la comisión que revisa el libelo que el anterior titular de Interior y Seguridad Pública "cumplió total y completamente con todo lo que le ordenaban la Constitución y las leyes, al momento en que se fueron tomando las decisiones a raíz de los hechos de inusitada violencia que vivió el país".

También asistió a la instancia el general director de Carabineros, Mario Rozas, quien precisó que "dentro de las instrucciones, obviamente, lo que más me recalca (Chadwick) es que esto (el despliegue de Carabineros) sea dentro del Estado de derecho y respetando los derechos humanos de las personas y sobre todo tratando de mantener el orden y la seguridad".

Agregó que han iniciado más de mil sumarios en la institución desde que comenzó la crisis y comentó que de cada diez marchas, dos de ellas terminaron en actos de violencia.

OCDE estima que Chile crecerá 2,2% este año, por disturbios e inestabilidad regional

INFORME. Proyección es 1,2 puntos menor que la anterior, hecha en mayo.
E-mail Compartir

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó en 1,2 puntos, respecto de mayo pasado, su perspectiva de crecimiento para la economía chilena en 2019, la que situó en 2,2%, debido a las protestas sociales y a la inestabilidad de la región.

En su informe semestral Panorama Económico, la OCDE redujo también su previsión para 2020 hasta el 2,4%, pero estimó que en 2021 Chile crecerá un 3,5%. Para el PIB mundial, proyectó un 2,9% de crecimiento este año.

La organización consideró que una política fiscal sostenible y unos "sólidos cimientos macroeconómicos" deberían respaldar el crecimiento "pese al impacto negativo" de las protestas. "Sin embargo, las proyecciones están sujetas a una considerable incertidumbre debido a los continuos disturbios sociales. Las causas del estallido deben ser abordadas para impulsar el bienestar de los hogares y fortalecer la confianza empresarial", sugirió.

Según el análisis, "los recientes disturbios sociales pesan sobre el consumo y la inversión" y "el mercado laboral sigue sometido a indicadores conflictivos". Destaca que "la tasa de desempleo no ha disminuido, ya que el mercado laboral no ha sido lo suficientemente flexible para adaptarse a la reciente ola de inmigración".

Un fracaso o retraso en la implementación de las "necesarias y ambiciosas reformas sociales llevaría a un crecimiento más débil que el proyectado", añade la entidad.

2,9% crecerá el PIB mundial, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo en su proyección semestral.

Verdessi dice que comisión que verá acusación contra Piñera sesionará los lunes

CONGRESO. Presidente de la instancia explica cómo operará.
E-mail Compartir

Por unanimidad, el diputado Daniel Verdessi (DC) fue electo presidente de la comisión revisora de la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, en cuya primera sesión se tomaron acuerdos para los días de sesión y los invitados que van a exponer las diferentes posturas del caso.

Al respecto, el parlamentario señaló que "vamos a dar oportunidad para que ambas posiciones tengan sus invitados. Acordamos trabajar los días lunes y queremos dar garantías que esto se haga de manera republicana y democrática, donde todos puedan expresar su opinión".

"Nosotros partimos con una hoja en blanco, estoy conociendo todos los argumentos de ambas partes y en este momento, como presidente y representante de mi partido no he tomado una decisión", destacó el parlamentario por el Distrito 6.

Plazos

En cuanto a la notificación al Presidente Sebastián Piñera, el presidente de la comisión destacó que "tenemos plazos que cumplir, 10 días esperamos, el secretario está haciendo toda la parte técnica, creo que ha sido un buen acuerdo. Me alegra haber sido propuesto por unanimidad y espero dar confianza y seguridad a todos".

En la sesión de constitución de la comisión, los parlamentarios integrantes, Daniel Verdessi (DC), Gastón Saavedra (PS), Boris Barrera (PC), Sofía Cid (RN) y Gastón von Mühlenbrock (UDI), acordaron iniciar el trabajo el día lunes 25 de noviembre en Valparaíso, debido a la tramitación -en tercer trámite- de la ley de Presupuesto.

El libelo fue presentado este martes de esta semana por 11 diputados de oposición, acusando al Mandatario por su eventual responsabilidad en las violaciones a los Derechos Humanos debido al actuar de Carabineros y las Fuerzas Armadas durante el Estado de Excepción decretado tras el estallido social, y los toques de queda.

"Acordamos trabajar los días lunes y queremos dar garantías que esto se haga de manera republicana"

Daniel Verdessi, Diputado DC

5 parlamentarios integran la comisión que revisará la acusación contra el Presidente.