Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Conaf mantendrá cerrada parte de la Reserva Nacional Lago Peñuelas

E-mail Compartir

Debido al perjuicio ocasionado por los incendios forestales "Los Filtros R.N.L.P." y "Melosilla" en tres senderos interpretativos (Los Coipos, Las Orquídeas y Los Petrillos), la cicloruta familiar y caminos, la Conaf decidió mantener cerrado hasta nuevo aviso el sector de administración de la Reserva Nacional Lago Peñuelas de Valparaíso. El director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, explicó que "la medida se tomó en pro de la seguridad de los visitantes, ya que si bien el incendio forestal 'Los Filtros R.N.L.P.' está controlado y 'Melosilla' con baja actividad, la unidad mantiene puntos calientes y fumarolas". Equipos de la entidad evalúan a cabalidad los daños provocados por estas emergencias para desarrollar un plan de recuperación a corto, mediano y largo plazo.

Martínez: "Tampoco quieren lacrimógenas. ¿Qué quieren que haga Carabineros?"

VALPARAÍSO. Intendente criticó al alcalde Sharp, quien tras presentar un recurso para evitar uso de gases y balines de goma, pide más presencia policial en la calle.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El intendente regional, Jorge Martínez, acusó al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, de ser contradictorio en cuanto a la importancia o no de las policías en las calles para proteger el comercio y la comuna.

El jefe comunal porteño presentó la semana pasada, junto a siete concejales, un recurso de protección con orden de no innovar contra el general de la V Zona de Carabineros, Hugo Zenteno, y el intendente regional, para que las fuerzas policiales no utilicen más "armamento como balines de goma y elementos químicos tóxicos represivos" contra todo habitantes de la Región de Valparaíso.

Para Martínez, esto representa una situación extraña: "En el caso de Valparaíso se da una contradicción tremenda, porque nos exigen los comerciantes y el alcalde mayor presencia policial para evitar los daños en Condell, en subida Ecuador, en distintos lugares con daños, sobre todo a la pequeña y mediana empresa, incendios y saqueos. Nos piden más policías, pero es el mismo alcalde de la ciudad quien ha presentado un recurso de protección para que éstas no usen escopetas antidisturbios que tienen balines de goma -que eso ya lo decretó el general Rozas- pero que tampoco usen lacrimógenas. Entonces, nos piden mayor protección policial, pero da la impresión de que quieren que actuemos sólo con los dos carros lanzagua que hay en la provincia".

Solicitud reciente

De hecho, asegura que "anoche el alcalde me escribió para pedirme apoyo policial para un lugar donde estaban sacando muebles para hacer barricadas, así que esto es siempre. La contradicción es que todos nos piden mayor presencia policial y no tenemos más carabineros. Si hay alguien que no cumple los protocolos, la ley o viola los derechos humanos, tiene que tener sanción, pero algunos no quieren que usen balines antidisturbios, y lo encuentro bien, toda la razón, pero tampoco quieren que usen gases lacrimógenos. Entonces, ¿qué quieren que hagan los carabineros?".

Añadió: "¿Cómo exponemos a nuestros carabineros frente a una turba que está lanzando bombas molotov y piedras? ¿Que reaccionen con qué? ¿Con agua? Perfecto. Pero ya que el alcalde Sharp presentó este recurso, la pregunta es... ¿qué le dice él a su comunidad sobre cómo quiere que actúe Carabineros? Porque es la única comuna donde nos ha pasado eso".

"Anoche el alcalde me escribió para pedirme apoyo policial para un lugar donde estaban sacando muebles"

Jorge Martínez, Intendente regional