Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Acuerdo con China está "potencialmente muy cercano", dice Trump

COMERCIO. Jinping expuso, en tanto, que no teme a "defenderse" si es necesario.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que Washington y Pekín estarían a punto de cerrar un acuerdo comercial parcial, pero reiteró que no tenía prisa por firmarlo.

Trump habló horas después de que el líder chino, Xi Jinping, dijera en una reunión de dignatarios en Pekín que China quería un acuerdo, pero que "no tenía miedo" de defenderse si era necesario.

"Tenemos un acuerdo, potencialmente muy cercano", dijo Trump en una entrevista en Fox News. "Él quiere llegar a un acuerdo mucho más de lo que yo quiero. No estoy ansioso por hacerlo". Agregó que los ingresos de los aranceles a las importaciones chinas fueron una ganancia inesperada para Estados Unidos. China quiere que EE.UU. se comprometa a reducir gradualmente las tasas vigentes. Pero no está claro si Washington quiere.

El conflicto comercial entre EE.UU. y China, actualmente en su segundo año, está desacelerando el crecimiento global, expuso el Fondo Monetario Internacional esta semana.

Trump también abordó con Fox sus problemas internos. "Quiero que me hagan un juicio político en el Senado", dijo en alusión a la trama ucraniana.

Gobierno de Áñez acusa a Evo Morales de "sedición y terrorismo"

CRISIS. Aludió a video donde él incita eventualmente a bloqueos de ciudades.
E-mail Compartir

Evo Morales fue acusado formalmente ayer de delitos como terrorismo y sedición por el Gobierno interino de Bolivia, con base en "pruebas" como un video en el que se atribuye su voz para supuestamente incitar a bloqueos de ciudades en el país.

La denuncia contra Morales, asilado en México, fue presentada en la Fiscalía de La Paz por el ministro interino de Gobierno, Arturo Murillo. Este dijo que el Gobierno provisional de Jeanine Áñez pide las máximas penas por estos delitos. Las penas por terrorismo en Bolivia van de 15 a 20 años de prisión y la sedición está penada con uno a tres años de cárcel.

"Las pruebas están claras", defendió Murillo, en alusión a un video en que se escucha una voz atribuida a Morales. La voz, por teléfono supuestamente desde México, incita a un dirigente cocalero en Bolivia a mantener bloqueadas las ciudades. "Evo dice que maten a los bolivianos haciendo cerco a las ciudades", dijo Murillo.

La denuncia es también contra el exministro de Presidencia Juan Ramón Quintana.

Murillo afirmó que el 70% de Bolivia no presenta conflictos y que no se prevé "medidas excepcionales" para afrontar las protestas.