Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Wanderers deberá seguir esperando por su esperada vuelta a las canchas

FÚTBOL. Partido programado para hoy en Playa Ancha ante Ñublense fue suspendido luego de los incidentes en el duelo entre Unión La Calera y Deportes Iquique en La Florida.
E-mail Compartir

Al mediodía de ayer, el plantel de Ñublense ingresaba por la puerta principal del hotel Diego de Almagro de Valparaíso para iniciar su concentración de cara al partido que debían disputar hoy ante Santiago Wanderers, programado para las 11.30 horas, en Playa Ancha.

Al tiempo que los chillanejos entraban al recinto ubicado en la calle Molina del Puerto, un televisor ubicado en el hall mostraba las imágenes de la suspensión del duelo entre Unión La Calera y Deportes Iquique en La Florida. Una decena de hinchas de Colo Colo lograba superar la seguridad del estadio Bicentenario y enviaba a los jugadores de ambos equipos a camarines.

Algo no estaba transcurriendo como correspondía, lo que con el paso de los minutos se confirmaría con la suspensión definitiva del duelo en la capital.

A esa altura de la jornada, desde la Gobernación Provincial de Valparaíso aún no se daba luz verde para el compromiso entre porteños y chillanejos, lo que aumentaba aún más la incertidumbre.

En la cancha del estadio Elías Figueroa, los dirigidos por Miguel Ramírez terminaban lo que se esperaba fuera su práctica futbolística en la previa del partido con Ñublense, para luego quedar concentrados en un lugar que en todo instante se mantuvo en extrema reserva para impedir que los hinchas llegaran a cumplir con la amenaza de impedir que el plantel se presentara en el retorno de la actividad.

Luego vinieron horas de bastante ansiedad. Mientras en El Salvador se jugaba el segundo compromiso de la fecha de Primera División, entre Cobresal y Unión Española (3-2), desde la Gobernación Provincial porteña llegaba la autorización final: "Oficialmente se autoriza la realización de los partidos que disputarán Wanderers y Everton. A Carabineros se le solicitaron los resguardos en el entorno de los estadios y a los clubes, que estén a la altura de garantizar la seguridad dentro de los recintos, tanto para los hinchas como para los jugadores y trabajadores. Además, se hace un llamado a quienes han realizado amenazas a que respeten a quienes quieren que vuelva el fútbol, al margen de las demandas sociales que se siguen y seguirán discutiendo por parte de la sociedad en su conjunto".

Mientras ello ocurría en el Puerto, desde la capital ya se advertía que más allá de las declaraciones de la Gobernación, tanto la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) como el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), tras los acontecimientos en La Florida, estaban por suspender definitivamente la fecha tras la disputa del encuentro en El Salvador.

De hecho Gamadiel García, presidente del Sifup, ya se había contactado con la casi totalidad de los capitanes de los clubes nacionales para explicarles la determinación adoptada en la misma cancha de La Florida.

Viana lo confirma

Luego pasaron apenas un par de minutos para que mediante su cuenta de Facebook Mauricio Viana, capitán de los caturros, señalara de manera pública que "Santiago Wanderers no se presentará mañana (hoy) a jugar contra Ñublense. Está a la vista que no están las condiciones para retornar el fútbol y no se le está tomando el peso real a las personas que se están manifestando y luchando por sus derechos".

A esa altura, en el hotel Diego de Almagro los jugadores de Ñublense acababan de almorzar y la decisión en conjunto con el cuerpo técnico liderado por el entrenador Jaime García fue volver de inmediato a Chillán.

"Vinimos a puro almorzar a Valparaíso. Lo que está sucediendo es una lástima, porque estaba toda la disposición nuestra de volver a jugar, pero la delincuencia le está ganando al fútbol. Nosotros sólo queremos trabajar y ya hay miedo que los sueldos no se puedan cancelar", señalaba el experimentado portero Miguel Jiménez.

Mientras, los hinchas del Decano deberán seguir esperando por la vuelta de Santiago Wanderers a las canchas para poner fin a una temporada que podría llevar al club de regreso a la Primera División del fútbol chileno.

Oyer: "Les dijimos que no se podía"

Mario Oyer, presidente de la Corporación Santiago Wanderers, insistió durante toda la semana la inconveniencia de jugar el partido que se iba a disputar hoy entre Santiago Wanderers y Ñublense en Playa Ancha. "Les dijimos de todas las formas que no se podía", sostuvo, aunque reconoce que "debe ser demasiada la presión para que esto se resolviera un viernes después de almuerzo. Lo que viene ahora hay que evaluarlo con tranquilidad, porque no creo que las cosas cambien a favor de la disputa de los encuentros de una semana a otra".

"Santiago Wanderers no se presentará a jugar contra Ñublense. No hay condiciones para retornar el fútbol y no se le está tomando el peso a las personas que se están manifestando"

Mauricio Viana, Capitán de Santiago Wanderers

"Vinimos a puro almorzar a Valparaíso. Lo que está sucediendo es una lástima, porque nosotros sólo queremos trabajar y ya hay miedo que los sueldos no se puedan cancelar"

Miguel Jiménez, Arquero de Ñublense

"La decisión de suspender la fecha y el partido de Wanderers tiene sentido común. Pensar en jugar en Playa Ancha era una locura... primó la cordura"

Ángel Botto, Abogado y exdirigente de Wanderers

"Lo que está sucediendo es muy lamentable, porque los futbolistas viven de jugar. ¿Cómo Roger Federer pudo jugar en un lugar con 12 mil espectadores?"

Eduardo Herrera, Exjugador de S. Wanderers

"La suspensión fue lo correcto, porque no están las condiciones de seguridad. Habría sido irresponsable exponer a tanta gente. Un partido de fútbol no lo vale"

Gonzalo Serrano

Académico y exdirigente de Wanderers