Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Everton y Wanderers ven con preocupación el futuro de los torneos

FÚTBOL. Ratificada por la ANFP la nueva suspensión, ambos clubes coinciden en que es la única actividad que no ha retomado sus funciones pese a no rivalizar con las demandas sociales.
E-mail Compartir

Lo que era un secreto a voces, la ANFP terminó por confirmarlo el viernes por la noche pasadas las 22 horas a través de una comunicado en el que anunciaba la suspensión de la fecha.

A esas alturas, resultaba evidente que no estaban las condiciones para continuar con los encuentros programados, sobre todo tras los incidentes provocados en el duelo entre Unión La Calera y Deportes Iquique, interrumpido por hinchas de Colo Colo que ingresaron al estadio Bicentenario de La Florida. Los clubes, la ANFP y el gobierno habían perdido el "gallito".

En el documento publicado por el ente rector del fútbol nacional se da cuenta de que tras reunirse con diversas autoridades del país, incluyendo al Ministerio del Interior, "se nos informó que no hay disponibilidad de contingentes policiales necesarios para garantizar el resguardo del orden y la seguridad pública en los alrededores de los estadios donde se disputarán los partidos de nuestros campeonatos profesionales programados para el presente fin de semana".

Al final, eso motivó la decisión de suspender el resto de la duodécima fecha de la segunda rueda de la Primera División, la vigésimo novena jornada de la Primera B, y los partidos de la octava fecha de las liguillas de Segunda División.

"El resguardo de todos los actores del fútbol ha sido la prioridad de la ANFP desde el 18 de octubre pasado. No podemos aceptar que la violencia domine al fútbol. Como lo hemos reiterado, nuestro deporte no rivaliza con las demandas sociales ni con el momento que vive el país", cierra el comunicado de la organización con sede en Quilín.

De cierta forma, hay quienes ven en esta disputa una lucha de poder entre las barras bravas y los clubes, hasta ahora con un claro ganador mientras persiste la incertidumbre. Y es que distintas fracciones de hinchas habían amenazado enfáticamente con boicotear la vuelta del fútbol.

Angustia oro y cielo

Ya confirmada la suspensión del partido contra Palestino, que estaba programado para esta tarde en el estadio Sausalito, ayer en Everton emitieron un comunicado en el que se señalaba que "entendemos que mientras no existan las garantías de seguridad no es posible reanudar la competencia. Sin embargo, vemos con preocupación el futuro de nuestra actividad. Con más de un mes sin partidos oficiales, esta industria, que genera empleo a miles de personas en el país, se ha visto fuertemente afectada en lo deportivo y en lo económico".

Junto con lamentar profundamente los hechos de violencia ocurridos en La Florida, desde el cuadro oro y cielo mantuvieron el mismo discurso de la semana, recalcando que "tal como ha afirmado la ANFP, creemos que el fútbol no rivaliza con las legítimas demandas de los movimientos sociales. Los actores que dan vida a nuestra actividad también son trabajadores y en estas últimas semanas se han visto amenazados por el sólo hecho de hacer su trabajo".

Además, en Everton reafirmaron que más allá de la suspensión del duelo con los árabes mantendrán el compromiso para apoyar a través de diversas iniciativas a Bomberos de Viña del Mar, emprendedores, y niños de la región.

En la vereda verde

En tanto, desde Santiago Wanderers también se mantuvieron firmes en su postura, y tal como los oro y cielo insistieron en su preocupación en torno al futuro de las competencias del fútbol profesional.

Si bien desde el Decano evitaron pronunciarse nuevamente, de todas formas recalcaron que entienden el contexto que vive el país y las justas demandas sociales, pero sienten que el fútbol no es incompatible con esa lucha, y que la actividad sigue siendo la única que no está funcionando pese a que hay muchas personas que dependen de ella, más allá de los propios futbolistas.

Hoy el tiempo apremia en un calendario que se hace insostenible. La situación es cada vez más crítica, al punto que la opción de finalizar de forma anticipada el certamen va cobrando más fuerza. Ese, sin duda, será el eje central de las reuniones de la próxima semana en Consejo de Presidentes y también a nivel de Sifup.

Los planteles se toman un descanso

Confirmada la suspensión del partido programado contra Ñublense, el plantel de Santiago Wanderers quedará libre hasta mañana, cuando los jugadores deberán presentarse a las 11 horas en el Complejo Deportivo de Mantagua para volver a ponerse bajo las órdenes del entrenador Miguel Ramírez, a la espera de las decisiones que se tomen a nivel de ANFP en torno al futuro de la competición. En Everton se vivió una situación similar luego que se cancelara el encuentro que en principio estaba agendado para esta tarde en el estadio Sausalito frente a Palestino. El plantel oro y cielo también retomará los entrenamientos en el CDE de Reñaca Alto a contar del lunes. Eso sí, el cuadro auriazul entrenó ayer y sólo hoy tendrá libre para tener descanso en medio de tanta incertidumbre.

26 de diciembre es el nuevo plazo que tiene la ANFP para definir a los clubes clasificados a Copa Libertadores y Sudamericana.

26 de noviembre se citó a un Consejo de Presidentes extraordinario para definir los pasos a seguir en torno al fútbol profesional.