Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Casa Memoria de Valparaíso suma

REGIÓN. En concurrida jornada hubo charlas referidas al contexto actual.
E-mail Compartir

la voz de los niños

Una concurrida jornada con talleres y dinámicas dirigidas a las inquietudes y sentimientos de los niños y niñas en el contexto actual, realizó ayer el Colectivo 19 de Noviembre.

La actividad fue parte del cabildo y conversatorio respecto a los alcances de la Asamblea Constituyente con la participación de Igor Goicovic, doctor en Filosofía y Letras; el grupo el Brasero y la compositora y cantante Pascuala Ilabaca con el grupo Fauna.

La tarde finalizó con un acto recordatorio a la memoria del joven estudiante Gonzalo Muñoz Aravena, al conmemorarse 34 años de su homicidio, a causa de su activa defensa de los derechos humanos.

El Colectivo 19 de Noviembre en conjunto con la Coordinadora 30 Agosto, la Junta de Vecinos del Cerro Yungay, Loma TV, Biblioteca Mauricio Arenas y otras organizaciones porteñas celebraron así la 14° Jornada Memoria Activa Contra la Impunidad, dando voz a los niños y sumando además dos exposiciones: "Memorias para la accion y las luchas del presente" y "El Paisaje de la Memoria", abiertas los fines de semana de 11.00 a 17.00 hrs. en Mackenna 602, Cerro Yungay, Valparaíso. Acceso liberado.

Rebajarán tarifas de locomoción colectiva

QUINTERO. Proyecto recibió la toma de razón de Contraloría, sumándose a la entrega de fondos para construir Cesfam.
E-mail Compartir

Luego de cuatro años de gestiones por parte de la Municipalidad de Quintero, la Contraloría General de la República aprobó el contrato de adscripción al servicio y otorgamiento del subsidio en perímetro de exclusión entre el Ministerio de Transportes y la empresa Trans Rural Valparaíso S.A. De esta forma, los habitantes de Quintero podrán acceder a tarifas rebajadas en la locomoción colectiva con destino a Valparaíso.

Esta medida fue una de las compensaciones que solicitó el alcalde Mauricio Carrasco, tras el derrame de 38.700 litros de petróleo crudo desde el buque tanque "Mimosa" ocurrido en la madrugada del 24 de septiembre de 2014; que se sumaron al financiamiento de un Cesfam en el sector sur de Quintero, el que también fue aprobado, y el proyecto de alcantarillado y agua potable para Loncura.

Importante inversión

El jefe comunal de Quintero agradeció las gestiones hechas por el diputado Luis Pardo y el senador Francisco Chahuán, para las reuniones con la ministra de Transportes, Gloria Hutt y el Ministerio de Hacienda; con el fin de concretar un desafío personal.

"Cuando se me preguntó qué inversión importante queríamos para la comuna, yo siempre sentí que el pasaje era muy caro", dijo Carrasco acerca de la medida, la que era esperada por la población de Quintero.

En ese sentido, el alcalde dijo que la rebaja tarifaria validó el trabajo hecho en beneficio de una comuna "que le entrega tanto al Estado de Chile en el tema energético y que no le ha sido devuelto de la misma manera, ni siquiera en temas medioambientales, menos económicos".

Carrasco hizo énfasis en los beneficios de la medida para la comunidad quinterana. "Una rebaja ayuda al bolsillo de todos nuestros vecinos, ya que no tenemos universidades, institutos y nuestros jóvenes tienen que viajar a estudiar; por lo que no sólo es el pasaje, tambien es la colación, las matrículas, etc", explicó.

Respecto del Cesfam que atenderá a 20 mil personas en el sector sur de Quintero, Carrasco aseguró que la inversión a realizar se empina por los $4 mil millones.

Comunidad beneficiada

El diputado Luis Pardo recordó que las últimas gestiones para concretar la rebaja fueron en reserva. "No quisimos que la gente siguiese expectante de un compromiso, que estaba por cumplir cuatro años desde que se inició esta gestión, y que al final no resultara".

Pero, a pesar de la demora, el parlamentario de RN valoró la toma de razón del decreto, la que se aceleró después de una reunión que sostuvo con el contralor Jorge Bermúdez, conjuntamente con el alcalde Carrasco.

"Estamos muy contentos por los adultos mayores, por la ciudadanía en general que va a tener una rebaja importane en el pasaje, por los estudiantes, y de esa forma entregar un alivio a una comunidad que ha estado afectada por tantos problemas en los últimos años", consideró Pardo.