Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concejal RN de La Calera queda en prisión preventiva tras ser formalizado por robo

JUDICIAL. Karim Chahuán está imputado como líder y conductor del vehículo de un grupo que saqueó el mall calerano el pasado 29 de octubre.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

En prisión preventiva por los 45 días fijados para la investigación quedó el concejal de la Calera Karim Chahuán Cerna (RN), quien fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía de esa comuna por robo en lugar no habitado, delito que se perpetró en el marco de los saqueos que afectaron al Mall Open Plaza de La Calera, el pasado 29 de octubre.

Chahuán, quien se expone a una pena que va desde los 541 días a los 5 años de privación de libertad, fue detenido este lunes, cerca de las 18 horas, en condición de flagrancia, manteniendo en su automotora un microondas que fue reconocido por Falabella como propio. El edil fue formalizado junto a Francisco Escobar, trabajador dependiente suyo, quien en su domicilio mantenía diversas prendas de vestir robadas ese mismo día.

Según relató la parte acusadora en la audiencia de formalización, el 29 de octubre ambos, junto a Leandro Barrera, otro trabajador de Chahuán, se concertaron para ir al mall a la 1.30 de la madrugada, "a objeto de sustraer y apropiarse de especies". Iban en un vehículo conducido por Chahuán, quien previamente llamó a Escobar y le dijo: "Está tirado el Tottus, c..., vénganse para acá, están quedando las últimas w.... Yo no puedo salir en esto, pero los voy a ayudar".

Luego, Escobar, en conversación con Barrera, le dijo: "Vamos a tener que ir a saquear el mall, está tirá la w... Karim nos va a ayudar". Y luego el edil se quedó dando vueltas alrededor del mall mientras sus empleados entraban a robar.

Los imputados tenían una irreprochable conducta anterior, pero la defensa pidió la prisión preventiva atendiendo a la concertación del hecho y a una actitud "casi abusiva" de Chahuán, al valerse de sus trabajadores para no ser sorprendido él saqueando. Fiscalía también arguyó vulneración a la Ley de Seguridad Interior del Estado, teniendo en cuenta el día en que se cometió el delito, en un contexto de calamidad y conmoción pública, y su calidad de concejal.

Escuchas telefónicas

Según detalló el fiscal Felipe González, del Sistema de Análisis Criminal y Foco Investigativo de la Fiscalía Regional de Valparaíso, "a través de diligencias de investigación, particularmente medidas intrusivas consistentes en interceptación de comunicaciones telefónicas, se logró obtener información que, eventualmente, vinculaba al imputado Chahuán Cerna, concejal de esta comuna, como uno de los partícipes de estos hechos ilícitos asociados a robo en lugar no habitado, ocurridos en dependencias del Open Mall Plaza".

En esa línea, el persecutor añadió que "a través de las diligencias que fueron verificadas por la Brigada de Investigación Criminal de La Calera, se logró corroborar los hechos (...) y el día de ayer (lunes) se logra la detención del señor Chahuán y de uno de sus trabajadores, quienes se desempeñaban en una automotora de la Calera, y en el interior de los inmuebles que éstos mantenían a su cargo se encuentra parte de las especies que habrían sido sustraídas con fecha 29 de octubre".

En cuanto a las conversaciones telefónicas, González precisó que "se logró obtener antecedentes que daban cuenta que, por una parte, existió una coordinación, un concierto previo para la comisión de estos hechos, y que, efectivamente, el señor Chahuán Cerna era quien mantenía la dirección de esta agrupación delictiva, particularmente porque él es quien propone la comisión del hecho, y además dispone de los elementos materiales para su ejecución y es quien pasa a buscar a los otros imputados para efectos de cometer el delito".

Le suspenden militancia

Karim Chahuán pertenece a una tradicional familia calerana, pues es hijo del consejero regional y exalcalde de la comuna, Roberto Chahuán, y primo en tercer grado del senador Francisco Chahuán, quien en su calidad de presidente regional de RN calificó los hechos como "graves, motivo por el cual se pedirá la suspensión inmediata de la militancia del partido para el concejal, a la espera que el proceso judicial determine su responsabilidad en los hechos que se le imputan. De ser así, todos los antecedentes serán pasados al Tribunal Supremo del partido y, en caso de ser condenado, se determine la expulsión inmediata de la colectividad".

Asimismo, el senador espera "que el Gobierno Regional de Valparaíso se querelle por los hechos y se establezcan todas y cada una de las responsabilidades con el mayor rigor. Aquí hay que ser inflexibles, no hay impunidad para nadie, no importando el cargo o función que desempeñe, porque nadie está por sobre la Ley".

Por su parte, la alcaldesa de La Calera, Trinidad Rojo (RN), emitió una declaración pública en la que señala que si bien "ésta no es una materia legal que atañe propiamente tal a esta municipalidad y cuerpo colegiado de concejales, es imposible abstraerse de esta coyuntura nacional y, tal como lo he hecho desde iniciado este movimiento social, reitero mi rechazo absoluto a cualquier tipo de acto vandálico que revista algún delito contemplado en nuestra legislatura cometido por cualquier persona, sin hacer distinciones".

"Chahuán Cerna era quien mantenía la dirección de esta agrupación delictiva, porque es quien propone la comisión del hecho y además dispone de los elementos materiales para su ejecución"

Felipe González, Fiscal del caso

"(Son hechos) "graves, motivo por el cual se pedirá la suspensión inmediata de la militancia del partido para el concejal"

Francisco Chahuán, Senador, presidente regional de Renovación Nacional

Subdere por saqueos: daños en Viña cuadriplican a Valparaíso

CRISIS SOCIAL. Repartición estatal informó que se gastarán más de $ 3.350 millones en la reconstrucción regional.
E-mail Compartir

Debido a las constantes protestas, la Región de Valparaíso ha sido una de las más afectadas por los destrozos a la propiedad pública y privada.

La Unidad Regional de la Subdere ha estado en directa comunicación con los municipios para recopilar información respecto a los daños ocurridos entre el 18 de octubre y el 1 de diciembre, dando cuenta que se gastarán más de $3.350.861 en reconstrucción.

Según el catastro, 19 de las 36 comunas continentales resultaron con daños. De acuerdo a la información entregada por la subdere, la más afectada es la comuna de Viña del Mar, con $1.106 millones en daños, seguida por la comuna de San Antonio, con daños que alcanzan los $747.700 millones. Luego San Felipe, con $372.300, y Valparaíso, con $279.243.000.

Susanne Spichiger, jefa regional de la Subdere, señaló que "se ha mantenido contacto directo con los municipios de la región con el fin de tener un catastro al día de los daños ocasionados en espacios de bien público y las instalaciones municipales. A la fecha llevamos registrado, según el catastro que los mismos municipios han levantado, un coso total de $3.350 millones, aproximadamente, destacando Viña del Mar con más de mil, San Antonio con $747 millones, San Felipe, Valparaíso y otros en los cuales hemos estado coordinado acciones para que los municipios nos levanten proyectos y puedan postular a una rápida ejecución de los mismos y volver a la normalidad en aquellos espacios que hoy están dañados".

Vías de financiamiento

La autoridad señaló que en la reposición de las señalizaciones, semáforos, pavimentos y luminarias se está trabajando con el Serviu y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) "para coordinar las fuentes de financiamiento y una rápida acción por parte del Gobierno".

En tanto, las comunas que resultaron con infraestructura municipal con mayores daños corresponden a Catemu, San Felipe, Olmué y San Antonio, con quienes se está trabajando para levantar proyectos.

$ 1.106 millones es el avalúo de los daños en Viña del Mar. En Valparaíso alcanzan los $279 millones.