Con dotación policial de Santiago resguardarán la Ruta 68 para los peregrinos a Lo Vásquez
REGIÓN. Intendente Martínez confirmó que se suspenderá el tránsito vehicular durante el fin de semana por la neurálgica carretera. Seremi de Salud, en tanto, informó que se aplicará una detallada planificación de "prevención y vigilancia" en el lugar.
Tras una serie de reuniones por parte de autoridades regionales y centrales, la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez contará con el corte de la Ruta 68 durante el fin de semana, junto a un importante contingente policial proveniente desde Santiago.
El intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, informó que posterior al Comité Regional Policial diario, junto a Carabineros, la Policía de Investigaciones y el gobernador provincial, Gonzalo Le Dantec, se determinó utilizar la misma estrategia de seguridad plasmada en años anteriores para permitir la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez.
"A partir de este sábado 7 de diciembre, a las 16 horas desde Santiago hacia Valparaíso y desde las 17 horas desde Valparaíso a Santiago, se cerrará la Ruta 68, la que permanecerá cerrada hasta el día domingo hasta las 24 horas", ratificó el intendente.
Para validar esta planificación, Jorge Martínez confirmó que contarán con ayuda policial desde Santiago. Dicho personal se encargará de resguardar la seguridad pública en toda la Ruta 68 mientras dure la peregrinación. "También Carabineros estará para poder dotar de seguridad a la comuna de Casablanca, que ha expresado preocupación a través de su alcalde, sobre un eventual efecto negativo que pudiese tener en su ciudad", dijo.
Según explicó el intendente Martínez, personal policial de Valparaíso trabajará exclusivamente en el orden público en diferentes puntos claves de la ciudad.
Llamado a la paz
"Considerando todos los elementos puestos en la mesa técnicamente por las policías, es la mejor decisión para que los peregrinos puedan ir, como han dicho autoridades de la iglesia, a rezar, a pedir por la paz, por la reconciliación y por el cambio de espíritu en este mes tan especial para la Región de Valparaíso", comentó Jorge Martínez.
En relación a la participación de otras entidades públicas en la ceremonia católica, hoy se realizará un punto de prensa en el Santuario de Lo Vásquez, donde el gobernador Le Dantec estará junto a representantes del área de Salud, Transportes, seguridad vial y todos los involucrados en la planificación presentada por el Comité Regional Policial.
No habrá ambulantes
El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, ratificó que no facilitará permisos municipales para los vendedores ambulantes que deseen instalar sus productos en la Ruta 68.
Ante esta decisión, el intendente puntualizó que "la autorización para el comercio ambulante depende de la Municipalidad de Casablanca. Es el alcalde y su Consejo son quienes deberán tomar esa importante decisión".
Prevención y vigilancia
El seremi de Salud, Francisco Álvarez, informó que han preparado un plan de prevención y vigilancia para los peregrinos que transiten por la Ruta 68, por lo que dispondrán equipos de fiscalización de la Oficina Territorial de Valparaíso en los alrededores de la iglesia.
El programa se enfocará en la inspección de las condiciones de los alimentos que se venderán en el comercio establecido del sector, en la calidad del agua para consumo humano, el manejo de residuos y los servicios sanitarios.
Para aquello, el seremi de Salud contará con el apoyo coordinado de los centros asistenciales de la región y la red SAMU de los Servicios de Salud Valparaíso-San Antonio, Viña del Mar-Quillota, Aconcagua y Casablanca. Además, habrá tres puestos de atención en el Santuario, los que estarán a cargo de personal de salud, Cruz Roja y Defensa Civil. También habrá un refuerzo de ambulancias, preparadas para el traslado de pacientes en caso de que sea necesario.
Llaman al autociudado
"Como autoridad sanitaria, hacemos un llamado a la comunidad tanto a la responsabilidad como al autocuidado, sobre todo a no consumir alimentos en sitios que no sean autorizados, poniendo especial énfasis en productos como mayonesa, salsas, mariscos o pescados crudos que pueden estar eventualmente asociados a enfermedades", indicó Francisco Álvarez.
El seremi de Salud recomendó "tomar las medidas de autocuidado por las altas temperaturas, no exponer a niños menores de 2 años al sol, permanecer en lugares frescos y bien ventilados, evitar exposición directa al sol y especialmente en horas de mayor calor, entre las 11 y las 17 horas".
Finalmente, Álvarez precisó que "también es necesario usar lentes de sol y sombreros, aplicar bloqueador solar cada 2 a 3 horas, mantenerse bien hidratado, bebiendo a lo menos 2 litros de agua por día. Por eso, se debe cuidar a nuestros niños, enfermos crónicos, embarazadas y personas mayores".
"Hacemos un llamado al autocuidado, sobre todo a no consumir alimentos en sitios que no sean autorizados"
Francisco Álvarez, Seremi de Salud