Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corte de Santiago acoge orden de no innovar que favorece la postura wanderina

FÚTBOL. Recurso fue presentado por el abogado e hincha Hernán Zambrano en el tribunal de alzada capitalino.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Son tres los recursos que judicialmente se encuentran avanzando en tribunales de Santiago y Valparaíso, y que buscan revertir el impedimento impuesto por el Consejo de Presidentes de la ANFP para que Santiago Wanderers sea decretado campeón de la temporada 2019 de la Primera B y por consiguiente logre su retorno a la Primera División.

El primero de los requerimientos transita en Santiago y ayer tuvo noticias luego que la Corte de Apelaciones de la capital acogiera a trámite un recurso de protección y decidiera aceptar la orden de no innovar interpuesta por el abogado Hernán Zambrano, hincha de los caturros.

En el escrito presentado por el profesional se sostiene que "frente a las graves infracciones cometidas por la ANFP, por la cual se pretende, entre otras cosas, desconocer el hecho que el Club Santiago Wanderers de Valparaíso concluyó el campeonato en primer lugar, y no lo proclama, como en derecho corresponde hacerlo, como el Campeón del Campeonato Nacional correspondiente a la Primera B del fútbol profesional chileno, temporada 2019", se solicita la orden de no innovar y dejar sin efecto las resoluciones adoptadas el pasado viernes en Quilín.

Tras declarar su admisibilidad, el tribunal de alzada determinó pedir a la ANFP, "en el término de cinco días", todos los antecedentes en su poder respecto a lo que motiva el recurso de protección, es decir, deberá explicar por qué Wanderers no es proclamado campeón de Primera B y no ascienda a Primera División para 2020.

"Hoy lo que no puede hacer el Consejo de Presidentes es mantener sus resoluciones. Lo que podría hacer es modificarlas, porque de otra forma cada uno de los presidentes de clubes podría entrar en un desacato con la justicia", aseguró Zambrano, recalcando que no tiene ninguna relación con la actual directiva del club: "No soy socio y tampoco conozco a nadie de la dirigencia, sin embargo, como hincha me desvelé para lograr que esta injusticia fuera revertida. La orden de no innovar es lo que yo esperaba".

Respecto del futuro, el profesional insiste en que "lo que yo busco es que la ANFP modifique su determinación y que declare campeón a Santiago Wanderers y le entregue su trofeo. Yo no sé nada de platas o dineros que el club podría recibir, sólo quiero verlo en Primera".

EN EL puerto

Por un carril paralelo, en Valparaíso el recurso de protección presentado por el abogado Óscar Silva con el apoyo de la Corporación Santiago Wanderers fue declarado el pasado martes como admisible y en las próximas horas la ANFP también debería ser notificada de ello.

"Yo creo que todo suma. Quizás el único inconvenientes de ir por caminos separados es que pueda surgir algún fallo contradictorio", sostuvo el abogado y académico de la PUCV.

"No soy socio y tampoco conozco a nadie de la dirigencia; sin embargo, como hincha me desvelé para lograr que esta injusticia fuera revertida. La orden de no innovar es lo que yo esperaba"

Hernán Zambrano, Abogado que presentó recurso en favor de S. Wanderers

El tercer recurso de protección

El abogado Christian Lucero y el senador RN Francisco Chahuán presentaron el lunes pasado el tercer recurso de protección contra la ANFP y su decisión de no permitir el ascenso de Santiago Wanderers. Según se explica en el documento, recibido en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la presentación es a favor de los hinchas y socios del Decano "por verse claramente afectados en su imperio del derecho".

La Corporación viaja a la capital

A 24 horas del Consejo Extraordinario de Presidentes de la ANFP, en Valparaíso se confirmó que los hinchas de Santiago Wanderers dirán presente mañana en Quilín mientras se resuelve el futuro del Decano y su opción de jugar en Primera División durante la temporada 2020. Ello, a través de la Corporación porteña, la que se encuentra vía redes sociales convocando una masiva presencia de aficionados, explicando que si bien la entidad no dispondrá de buses existen algunos particulares que los han ofrecido, teniendo como horario de partida las 9 horas desde la sede de calle Independencia.

3 son los recursos presentados a favor de Santiago Wanderers y en contra de la ANFP.

Presidente de Cobreloa acusa que el Decano "se ha victimizado"

FÚTBOL. Walter Aguilera, timonel loíno, cree que la justicia deportiva no cabe en el caso del posible ascenso caturro.
E-mail Compartir

Cobreloa ha sido el club de Primera B que con mayor fuerza ha manifestado su descontento con la posibilidad que Wanderers logre el ascenso a Primera División tras el consejo de presidentes de clubes de mañana en la ANFP.

Primero fue el técnico Víctor Rivero quien dijo la semana pasada que "habría sido injusto que se le diera un ascenso directo a Wanderers", y ahora el presidente del club de Calama, Walter Aguilera, que acusó al Decano de victimizarse.

En entrevista con el portal encancha.cl, el dirigente afirma que "todo lo que ha pasado es lo más injusto que hay, entendemos la contingencia nacional, pero en lo deportivo nos ha afectado mucho. Somos de los pocos clubes que hicimos un esfuerzo tremendo en lo económico para poder pelear hasta el final el ascenso".

Y sobre el caso específico del club porteño, el timonel loíno aseguró que "Wanderers, injustamente, se está atribuyendo una justicia deportiva en la cual creo que no le corresponde poder subir, ya que a nosotros nos quedaban doce puntos en disputa y podía pasar cualquier cosa. Por lo tanto, creemos que este trabajo de joyería en la que se ha victimizado de forma impresionante Wanderers, no corresponde".

La solución para definir los ascensos a Primera División, según Aguilera, tiene que pasar sí o sí por la cancha, y propone una liguilla en la que los caturros también estén incorporados para definir quiénes llegan a Honor.

"Si no se da esa posibilidad, buscaremos que el segundo cupo se juegue en cancha, sí o sí. Creo que es la única justicia deportiva que existe y no la que se dice mediáticamente. Esa postura la pelearemos hasta el final", explica el presidente de Cobreloa, quien también critica la postura de los equipos "grandes" en este caso, afirmando que "no fueron justos y están tratando de arreglar el tema a la rápida y así se beneficia Wanderers".

"En primera instancia, queremos que se juegue una liguilla en la que esté incluido Wanderers".

Walter Aguilera, Presidente de Cobreloa

39 puntos, con un partido menos, sumó Cobreloa cuando terminó el torneo. Quedó en quinto puesto.