Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Berlinale homenajea a Helen Mirren con el Oso Honorífico

CINE. Sus "poderosas interpretaciones han sido siempre impresionantes", destacó la directora ejecutiva del certamen al hacer el anuncio.
E-mail Compartir

La actriz Helen Mirren (Londres, 1945) ha trabajado en más de 130 títulos, tanto para el cine como para la televisión. Una carrera que la ha llevado a estar cuatro veces nominada al Oscar, galardón que se llevó en 2007 por su alabada interpretación de Isabel II de Inglaterra en "La Reina".

Precisamente esta película de Stephen Frears es la que se proyectará en la gala que se realizará el 27 de febrero en el marco de la Berlinale, ocasión en que la actriz recibirá el Oso de Oro Honorífico. Fue la forma que encontró el certamen alemán -uno de los más importantes del mundo-, de rendirle homenaje a la carrera cinematográfica de la actriz.

Mujeres fuertes

"Helen Mirren es una actriz con una gran presencia, cuyas poderosas interpretaciones han sido siempre impresionantes", declaró Mariette Rissenbeek, nueva codirectora ejecutiva del Festival de Berlín, en un comunicado.

Agregó: "Nos sorprende una y otra vez con su actuación de personajes complejos, como el de Chris en 'Las chicas del calendario' o el de Isabel II en 'La reina', sus papeles son un paradigma de mujeres fuertes. Es un gran placer para nosotros otorgarle el Oso de Oro honorífico por toda su carrera".

El programa del festival incluirá un pequeño ciclo dedicado a la actriz con un total de cinco títulos, desde "El largo viernes santo" (1980) dirigido por John Mackenzie, a "El buen mentiroso" de Bill Condon y estrenada recientemente.

Una gran carrera

Su primer papel destacado en el cine fue en la cinta australiana "Corazones en fuga" (1969), dirigida por Michael Powell, y en la que interpretaba a la modelo de un pintor. Pero el gran impulso de su carrera en el séptimo arte fue de la mano de "El largo viernes santo" (1980), una película de gánsteres dirigida por John Mackenzie. En 1979, además, participó en la polémica "Calígula", dirigida por Tinto Brass.

Junto con el premio Oscar, Mirren también cuenta con tres premios de la Academia de Televisión de Británica por la serie "Principal sospechoso", con la que obtuvo también dos premios Emmy, además de ganar otros dos por el telefilme "La pasión de Ayn Rand" y "Elizabeth I". Mirren también cuenta con los premios Tony y Olivier honoríficos, que han honrado su carrera en el teatro. Fue uno de los miembros más jóvenes en unirse a la Royal Shakespeare Company.

Actualmente, Helen Mirren ha vuelto a triunfar en televisión con "Catalina la Grande", coproducción de Sky y HBO. En el cine, Mirren está en la saga "Fast & Furious" y "El buen mentiroso". |

27 de febrero se realizará la gala donde se le entregará el galardón de la Berlinale, que comienza el 20.

Críticos de Nueva York premian a la cinta "El irlandés"

CINE. En el inicio de la temporada de premios fue elegida como cinta del año.
E-mail Compartir

El Círculo de Críticos de Cine de Nueva York dio el primer espaldarazo a la cinta de Martin Scorsese, "El irlandés", al elegirla como mejor película, comenzando así un auspicioso camino en la temporada de premios en su carrera a los premios Oscar.

No es lo único, ya que la asociación también destacó a Joe Pesci como mejor actor de reparto. En esta misma categoría, pero en el ámbito, femenino la elegida fue Laura Dern tanto por "Historia de un matrimonio" como por "Mujercitas".

Los galardones, que cuentan con doce categorías, han galardonado a Lupita Nyong'o como mejor actriz por "Us", y a Antonio Banderas por su papel en el filme de Pedro Almodóvar "Dolor y Gloria".

Además, los hermanos Ben y Joshua Safdie han logrado el premio a la mejor dirección por "Uncut Gems", un drama protagonizado por Adam Sandler, Kevin Garnette e Idina Menzel sobre la historia de un propietario de una joyería ubicada en el barrio de los diamantes de la ciudad de Nueva York que se ve obligado a enfrentarse a un importante robo.

La película surcoreana de Bong Joon-ho, "Parasites", además ganó como mejor filme extranjero. En la categoría de guion, los críticos premiaron a Quentin Tarantino por "Había una vez en Hollywood"; mientras que la galardonada a mejor película novel, "Atlantics", del senegalés Mati Diop.

Cada año, el grupo de críticos que conforma el Círculo se reúne para votar las que consideran mejores obras y actuaciones del año.

En menos de dos meses encuentran

E-mail Compartir

una tercera estrella de K-Pop muerta

El actor surcoreano Cha In-ha, de 27 años, fue hallado muerto en su casa, según informó la policía que aseguró que aún se desconocían las causas del fallecimiento. Cha, cuyo nombre real era Lee Jae-ho, debutó en cine en 2017 y antes fue integrante de la banda de chicos de cinco miembros Surprise U, que lanzó dos álbumes. Hasta el momento no hay reportes que sugieran que hubiera sido víctima del tipo de ataques personales y acoso cibernético que otros artistas de K-Pop han recibido. Con él ya son tres las celebridades del país que mueren en los últimos dos meses, en medio de un creciente debate sobre las presiones sociales que enfrentan los artistas jóvenes.

Show de Maroon 5 cambia de locación y se hará en el Estadio Bicentenario La Florida

El show de Maroon 5 había sido anunciado con gran bombo para el 28 de febrero de 2020 en el Estadio Nacional. Sin embargo, "la realización de un evento deportivo que tendrá lugar en las dependencias del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en la misma fecha en que se realizará el concierto de Maroon 5 en Chile", obligó a la productor DG Medios a cambiar el evento al Estadio Bicentenario La Florida. La puesta en venta de entradas fue agendada para hoy para clientes Entel pagando con tarjeta Cencosud Scotiabank; y a partir del 7 de diciembre (11.01 horas), la general. Los valores, sin descuentos y con cargo por servicio vía Puntoticket, varían entre $43.700 y $287.500.