Concejales criticaron postura municipal tras liberar estacionamientos
VIÑA DEL MAR. Precisaron que medida se adoptó debido al rechazo de las ofertas y no como una iniciativa pro turismo.
Una verdadera controversia se generó en el seno del Concejo Municipal de Viña del Mar, luego que el municipio anunciara la liberación de 1.583 estacionamientos ubicados en el borde costero como una medida para reactivar la economía y el turismo de la comuna, tras los saldos negativos que dejaron las movilizaciones de octubre y noviembre.
En concreto, los ediles criticaron la determinación, pues si bien la mayoría del cuerpo colegiado apoya la liberación de dichos cupos de estacionamientos en el borde costero, precisaron que dicha medida no formaba parte de la denominada agenda de reactivación que busca potenciar la alcaldesa Virginia Reginato y que más bien fue una acción adoptada en el último minuto debido al categórico rechazo que el Concejo Municipal realizaría en torno a las ofertas que el municipio levantó para otorgar la licitación denominada "Concesión de un Sistema de Control de Estacionamiento en el Borde Costero de la Comuna de Viña del Mar".
"Hay que decir las cosas por su nombre, pues el no cobro en los estacionamientos del borde costero para el verano se debe a que la licitación que convocó la municipalidad fue un fracaso y estaba mal hecha, y por lo tanto, me pareció raro que se anunciara como una medida para reactivar el turismo, pues ellos siempre han solicitado que este tema se pueda ordenar de cara a la época estival", consignó el concejal Sandro Puebla (Ind./PS).
"dosis de oportunismo"
Su declaración se relaciona con el informe que entregó la Unidad Técnica del municipio, integrada por los directores de los departamentos de Administración Municipal, Concesiones, Tránsito y Transporte Público, Operaciones y Servicios, Asesoría Jurídica, Secpla y Administración y Finanzas.
El documento exponía que, a diferencia de años anteriores, la licitación sería por tres años (hasta el 15 de marzo de 2022), excediendo el periodo alcaldicio de Reginato.
Además, la empresa mejor calificada por el municipio, "Apparko Spa", fue duramente cuestionada por los concejales debido a que, en primer lugar, presentó una oferta que eliminaba los operadores humanos reemplazándolos por una aplicación, además de contar con una experiencia solamente comprobable fuera del país, específicamente en ciudades de México, lo que puso en tela de juicio su funcionamiento.
"Acá existe una alta dosis de oportunismo, pues como Concejo fuimos estrictos al precisar que no íbamos a aprobar la oferta levantada por el municipio. Sin embargo, me parece impresentable que recurran a este tipo de maniobras para esconder ese rechazo", precisó el concejal Víctor Andaur (PC).
Cabe destacar que debido al fracaso de las últimas licitaciones, el municipio viñamarino dejó de percibir más de $ 6 mil millones en la Población Vergara y $ 3 mil millones más por los estacionamientos en el centro de la ciudad y en la calle San Antonio. A esto se deberán sumar los aproximadamente $ 150 millones percibidos cada temporada por los estacionamientos del borde costero, los cuales también fueron liberados el año pasado tras no llegar a acuerdo en el Concejo.
"Se debe generar un nuevo sistema"
Por su parte, quien valoró la propuesta levantada por el municipio fue el concejal Jaime Varas (UDI), quien puntualizó que "la decisión de postergar la licitación es conveniente, pues se generó un plan de reactivación económica acompañado de un plan de difusión de marketing tanto nacional como internacional". Sin embargo, el edil UDI fue claro al mencionar que "nadie puede cuestionar la necesidad de los parquímetros y de establecer un sistema de control de estacionamientos con posterioridad al verano, el cual debe basarse en la inclusión de nuevas tecnologías.