Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gobierno francés mantendrá reforma pese a masiva huelga

PENSIONES. En segundo día de protestas, sólo anunció gradualidad de proyecto.
E-mail Compartir

Ante las protestas masivas en la calle y una huelga en el transporte que amenaza con prolongarse, el Gobierno francés prometió ayer una aplicación progresiva de su proyecto de reforma de las pensiones con la esperanza de fracturar la oposición, que se manifestará de nuevo el martes.

El primer ministro, Édouard Philippe, se presentó abierto al diálogo en la segunda jornada de paros casi totales en la compañía de ferrocarriles (SNCF) y en la entidad del transporte metropolitano de la región de París (RATP). Dejó claros dos mensajes. El primero, que no va a renunciar a una reforma que unificará los 42 regímenes de pensiones actuales en un "sistema universal" por puntos y con el que los ciudadanos tendrán que trabajar "un poco más", como ocurre en otros países.

El segundo, que esos cambios no hay que hacerlos "brutalmente, con urgencia", sino que su voluntad es que se apliquen "razonablemente, de forma progresiva".

Hizo una mención particular para los beneficiarios de los regímenes especiales de la SNCF y la RATP que pueden jubilarse a partir de los 52 años, en lugar de los 62 años, que es la edad de jubilación voluntaria en el régimen general. Además, reiteró la promesa de una subida salarial a los profesores para compensar la rebaja de las pensiones que resultaría de su paso a un sistema por puntos.

Negociación

Philippe no quiso dar cifras ni precisiones sobre sus concesiones con el argumento de que todavía habrá una última jornada de negociación el lunes.

Los anuncios los hará el miércoles a mediodía, tras la segunda jornada de manifestaciones y huelgas intersectoriales que las centrales que se oponen a la reforma convocaron para el martes.

Saudí abrió fuego en una base naval y mató a tres personas

EE.UU. Incidente se suma al que ocurrió antes de ayer en Pearl Harbor.
E-mail Compartir

Un estudiante de aviación de Arabia Saudita abrió fuego en un edificio de la Base Aérea Naval de Pensacola ayer en la mañana, informó un oficial estadounidense, en un ataque que provocó la muerte de tres personas, además de la del agresor.

El tiroteo fue el segundo que ocurre en una basa naval estadounidense esta semana y desató una amplia respuesta de las autoridades y el cierre total de la base. El estudiante, que fue abatido por un policía, era un segundo teniente de la Fuerza Aérea Saudí, señalaron dos oficiales estadounidenses. Añadieron que las autoridades investigaban si el ataque tenía motivaciones terroristas.

Once personas fueron baleadas en total, entre ellas dos agentes de la policía que fueron los primeros en acudir al sitio y uno de los cuales mató al agresor, dijo el jefe del Departamento de Policía del condado de Escambia, David Morgan. A uno de los agentes le dispararon en el brazo y al otro en la rodilla, y se esperaba que ambos se recuperen, añadió.

La base seguía cerrada ayer en la noche.

Momentos de pánico

Lucy Samford, de 31 años, dijo que su esposo, un reservista de la Marina y trabajador civil en la base, estaba a unos 450 metros (500 yardas) del sitio donde ocurrió el tiroteo. Afirmó que recibió una llamada poco después de las siete de la mañana y que "una de las primeras cosas que salió de su boca fue: 'Te amo. Diles a los niños que los amo. Sólo quiero que sepas que hay un hombre disparando en la base"'.

Su esposo, cuya identidad rechazó mencionar, le dijo más tarde que se encontraba a salvo.

La base da empleo a más de 16.000 efectivos militares y 7.400 civiles, según su sitio web. Es una de las bases de la Marina con mayor historia, que se extiende sobre el malecón al suroeste del centro de Pensacola y domina la economía de las zonas aledañas.

Segundo tiroteo

Una parte de la base de Pensacola se asemeja a un campus universitario, con edificios donde 60.000 miembros de la Marina, los Marines, la Fuerza Aérea y la Guardia Costera reciben entrenamiento cada año en varios campos de aviación.

También es la sede del equipo de acrobacia aérea Blue Angels y el Museo Nacional de Aviación Naval, una concurrida atracción turística.

Se trató del segundo tiroteo en una base naval de Estados Unidos en la semana. Un marino perteneciente a la tripulación de un submarino atracado en Pearl Harbor, en Hawái, disparó el miércoles contra tres empleados civiles, matando a dos de ellos, antes de suicidarse.