Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

La Serena jugará en una liguilla por el segundo ascenso

FÚTBOL. En tanto, San Marcos subió a la B como monarca de Segunda División.
E-mail Compartir

Confirmado el ascenso directo de Santiago Wanderers a Primera División, ahora falta determinar la segunda plaza, que tras lo acordado en el Consejo de Presidentes saldrá de un partido que sostendrá Deportes La Serena con el ganador de una liguilla.

Los granates, con 43 puntos a falta de tres encuentros, cerraron el campeonato en la segunda plaza, a tres unidades de los caturros, y en esta postemporada deberán esperar por el ganador de la liguilla que disputarán ocho equipos, que serán los que terminaron ubicados entre el tercer y décimo lugar. Dicha instancia se jugará en llaves desde cuartos de final en adelante a partido único y todos los encuentros se disputarán en Santiago en enero.

De esta forma, los cruces de este mini torneo serán Ñublense vs. Deportes Puerto Montt; AC Barnechea vs. Deportes Copiapó; Cobreloa vs. Deportes Temuco; y Deportes Melipilla vs. Unión San Felipe. Los emparejamientos se establecerán por coeficiente de rendimiento anual.

"La final también será en Santiago, estamos trabajando conjuntamente con las autoridades para disponer de las mejores condiciones de seguridad", adelantó Sebastián Moreno, presidente de la ANFP.

La otra cara

La Segunda División también vio coronado a un campeón: se trata de San Marcos de Arica.

En la primera fase, los nortinos sumaron 41 puntos, 10 más que Colchagua, su más cercano perseguidor. En tanto, en la segunda etapa, los ariqueños lideraban la liguilla de ascenso por una unidad sobre los de San Fernando.

De esta forma, con la presencia de San Marcos y tras los ascensos de Santiago Wanderers y el ganador de la liguilla, el campeonato de Primera B en la temporada 2020 contará con 15 equipos.

Colchagua también exigía el ascenso a Primera B, pero la ANFP desestimó su solicitud.

Y la descarga no se hizo esperar. "Gracias ANFP por dar el ejemplo de que Chile está cómo está por las injusticias. Con nosotros acaban de cometer una grande y fea, en todas las divisiones hay partidos para definir cosas y nosotros ¿...? Sólo pedíamos justicia deportiva", publicó en redes sociales el elenco oriundo de San Fernando.

11, 15 y 18 de enero los días que se barajan como alternativa para llevar a cabo la liguilla de ascenso a Primera.

San Juan quiere revancha y no cierra la puerta a Everton

FÚTBOL. El defensor terminó el préstamo con el cuadro oro y cielo, y mientras aguarda por definir su futuro, repasó la temporada en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Uno de los jugadores que terminó contrato con Everton en este cierre de temporada fue Bastián San Juan. El defensor, que llegó a préstamo proveniente desde O'Higgins, fue parte de ese nutrido contingente de futbolistas que arribó al club viñamarino a principios de la campaña.

Hoy, el zaguero disfruta de sus vacaciones a la espera de lo que suceda con su futuro, repasando con sentimientos encontrados lo que fue su paso por el cuadro oro y cielo, que concluyó en la onceava ubicación con 29 puntos.

"Al último creo que el equipo se veía bien con la llegada del profe Javier, (Torrente). Creo que el equipo se encontró, tuvimos buenos resultados, así que fue un buen término de campeonato por el momento de nosotros", repasó San Juan, detallando que con el rosarino en la banca Everton supo ganar siete de nueve puntos, rendimiento que le permitió despegarse de la zona baja de la tabla de posiciones.

"El equipo tenía esperanza de que en los seis partidos que quedaban, si ganábamos dos o tres nos metíamos ahí, estábamos a cinco puntos del quinto (hasta el séptimo clasificaba a Copa Sudamericana), como también estábamos a cinco puntos de la zona de descenso. Creo que el equipo se tenía harta fe y confianza, pero por lo que pasó a nivel país el término del campeonato quedó ahí y también fuimos muy irregulares, así que tampoco creo que nos merecíamos tanto", reconoció el defensor.

Mirando en retrospectiva, San Juan asume que la gran deuda del plantel fue la falta de finiquito, algo que a juicio del formado en O'Higgins marcó sobre todo el paso del técnico uruguayo Gustavo Díaz.

"Siempre nos costó mucho convertir goles. Por momentos se hacían buenos partidos, pero no podíamos sacar resultados. Creo que hubo una mala suerte con el 'profe' y después con Javier (Torrente) se nos dio un poco más, pero también ganando partidos 1-0. Este campeonato siempre nos costó mucho hacer goles", admitió San Juan, añadiendo que "con el 'profe' Díaz no se nos veía mucha generación de juego, y con Javier (Torrente) se veía que el equipo iba más hacia adelante y generaba muchas más ocasiones. Con Javier (Torrente) ganábamos partidos, pero tampoco fueron por goleada o algo así. Creo que también le rondó la mala suerte a Gustavo (Díaz)".

Lo único que tiene claro el zaguero sobre su futuro es que el 26 de diciembre tiene que presentarse en O'Higgins, y es consciente que con todo lo que atraviesa el fútbol chileno saber qué pasará con él en el corto plazo parece complicado. De todas formas, no se cierra a volver a partir a préstamo, sea en Everton o en otro club.

"Sin hablar nada estaría dispuesto, porque fue una muy linda experiencia y podría ser otra revancha para conseguir algo", confesó el oriundo de Talca, agregando, con gusto a poco y ante una opción de regresar a Viña del Mar, que "todos sentíamos que podríamos haber conseguido algo más. Incluso al último, que empezamos a ganar y el equipo se sentía mejor, en algún momento todos pensamos que si ganábamos dos partidos nos podíamos meter arriba. Sería algo lindo y si se da, yo feliz".

Con buenas sensaciones a nivel personal

Realizando un balance a nivel personal, Bastián San Juan quedó con buenas sensaciones. "Al principio me costó un poco adaptarme al equipo, pero después lo tomo como algo positivo porque jugué casi todo el campeonato, no ocupando el puesto donde he jugado toda mi vida. Casi todo el torneo jugué de lateral, siendo que es un puesto que no lo había hecho nunca y a los dos técnicos que estuvieron les respondí, por algo jugué siempre", sostuvo el defensor, quien disputó 24 partidos por Everton. "Era primera vez para mí que salía de casa, así que lo tomo como algo muy positivo", sopesó el zaguero.

"Fue una muy linda experiencia y podría ser otra revancha para conseguir algo".

Bastián San Juan, Defensor de Everton

24 partidos disputó Bastián San Juan en la temporada: 18 por el campeonato nacional y 6 por Copa Chile.

26 de diciembre la fecha en que el defensor debe retornar a O'Higgins, tras su préstamo en Everton.

Sportiva Italiana choca con Sergio Ceppi en el inicio de las semifinales

BÁSQUETBOL. Los porteños sueñan con el ascenso a la LNB.
E-mail Compartir

Cumplido el objetivo de clasificar a las semifinales de la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol, hoy al plantel de Sportiva Italiana nadie le quita el sueño mayor: lograr un histórico ascenso a la máxima categoría de los cestos nacionales.

En el camino de los porteños, que culminaron terceros en la fase regular con un registro de 11 victorias y cinco derrotas, aparece Sergio Ceppi, quinteto que culminó en la segunda plaza con dos puntos más que los itálicos. Por lo mismo, la ventaja de localía es para el cuadro de La Cisterna, de manera tal que en caso de tener que jugarse un tercer encuentro, este se disputará en Santiago el 15 de diciembre.

La serie se abrirá esta tarde a las 19 horas en el gimnasio Arlegui de Viña del Mar, donde los locales buscarán reeditar el triunfo obtenido en la fase regular, cuando se impusieron por 68-66, aunque esa victoria fue en el Fortín Prat de Valparaíso, una cancha de menores dimensiones que la de la Ciudad Jardín.

"Nosotros le ganamos a Ceppi acá y perdimos con ellos en Santiago. Ambos partidos fueron ajustados. Creo que ellos son favoritos por la experiencia del plantel que tienen, pero nosotros no cambiamos nuestra forma de encarar los partidos, independiente de quién esté al frente. Defensa dura, correr y tirar. En esta serie no podemos cometer errores si queremos llegar a la final", anticipó el DT Gianluca Pozo, con ganas de afrontar con opciones el segundo duelo del próximo sábado.

19 horas de hoy los itálicos recibirán a Sergio Ceppi en el gimnasio Arlegui de Viña del Mar.