Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Museo Fonck consigue más de 70 millones del Ministerio

CULTURA. Es la primera vez que logra fondos del Programa Otras Instituciones Colaboradoras. En total, fueron seis las beneficiadas en la región.
E-mail Compartir

En medio de la crisis económica que atraviesa el Museo Fonck por la baja del corte de entradas, una buena noticia recibió desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: obtuvo $70.918.304 a través del Programa Otras Instituciones Colaboradoras.

Según explicó la ministra Consuelo Valdés a través de un comunicado, esta iniciativa "ha permitido equilibrar el financiamiento de la cultura en Chile, beneficiando a 65 espacios y organizaciones culturales de todo el país, por alrededor de 12 mil millones de pesos" en sus cinco años de existencia.

Y acotó que "permite generar un aporte a la gestión global de las instituciones, fortalecer su programación y la formación de públicos a través de una participación efectiva de la comunidad".

Las ganadoras

En total fueron seis las instituciones regionales que obtuvieron fondos del programa por un total de $456.202.187. La ONG de Desarrollo Corporación Cultural Crearte / Escuela Popular de Artes (EPA) fue la que se llevó el mayor monto, por un total de más de 93 millones.

Ésta, al igual que el Fonck, fueron beneficiadas en la modalidad de convocatoria, que permite que nuevas organizaciones ingresen al sistema.

Las otras cuatro pertenecen al apartado de permanencia. Es decir, organizaciones que accedieron al programa durante las convocatorias anteriores mantienen el apoyo del Ministerio de las Culturas.

En este ámbito, la Fundación Vicente Huidobro - Museo Vicente Huidobro se llevó el mayor monto por un total de $85 millones. Le siguen el Centro Cívico Capilla Santa Ana y Museo Artequin de Viña del Mar con montos por sobre los 70 millones de pesos. El Centro Chileno Nórdico de Literatura Infantil cierra el listado recibiendo cerca de 55 millones de pesos.

Este año, el Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio repartió $3.400 millones en 48 instituciones a lo largo del país, de las cuales 35 pertenecen a regiones diferentes a la Metropolitana. Aspecto que destacó la Ministra Valdés, pues se mantiene "como prioridad la descentralización de los recursos".

$ 456 millones y fracción del programa se repartirán entre seis organizaciones de la Región.

Sinfónica cerrará temporada USM

MÚSICA. Orquesta Nacional presentará "Carmina Burana" el 14 de diciembre.
E-mail Compartir

La obra "Carmina Burana", del alemán Carl Orff, fue la elegida para dar fin a la Temporada Artística de la Universidad Santa María (USM) de este año. Se tratará de un evento especial en el marco del tradicional evento, ya que está programado para el 14 de diciembre al mediodía en el Aula Magna de la casa de estudios.

La puesta en escena de esta de esta obra sinfónico-coral estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile junto con el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y los solistas Tabita Martínez (soprano), Brayan Ávila (tenor) y Ramiro Maturana (barítono), conformando así un elenco de 200 artistas sobre el escenario. La agrupación orquestal será dirigida en esta ocasión por el maestro Pablo Carrasco, quien debutará en este escenario.

Las entradas para este evento tienen un valor de $15.000 general, $12.000 tercera edad y $8.000 estudiantes. Venta de tickets en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el día del evento.