Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bodega S. Bolívar se abre a pymes

VALPARAÍSO. Emprendedores afectados durante la crisis podrán vender.
E-mail Compartir

Un total de 114 pymes porteñas pertenecientes a 50 rubros distintos tendrán, a partir del próximo miércoles 11 y hasta el 24 de diciembre, la opción de ofrecer sus productos a la comunidad en la Bodega Simón Bolívar, ícono del sector Barón, en el marco de la feria "Arriba Valparaíso".

Esto, después de que las mismas fueran afectadas desde el inicio de la crisis social por el vandalismo -ya sea incendios o saqueos - y también por las limitaciones horarias para realizar sus transacciones. Cada pyme inscrita contará, sin costo alguno, con un stand, un letrero con el nombre de la empresa y la dirección habitual de su local.

El manejo y administración estará a cargo de la Cámara Regional de Comercio y Producción de Valparaíso (CRCP). La feria, que contará con guardias privados, funcionará desde las 10 horas.

La organización de la instancia contó con el apoyo de la Intendencia, la Seremi de Economía, EPV, Sercotec, Corfo, la CRCP y la Municipalidad de Valparaíso.

Un 25% crecen envíos de la región a la Alianza del Pacífico

ECONOMÍA. ProChile premió en Viña del Mar a los exportadores de la zona más destacados en el marco de su aniversario número 45.
E-mail Compartir

cramirezr@mercuriovalpo.cl

Las ventajas que tiene buscar opciones en el extranjero para los exportadores de la región fue el punto central del Seminario "Oportunidades para la Alianza del Pacífico", con que ProChile conmemoró su aniversario número 25, ayer en el Valparaíso Sporting de Viña del Mar.

Este bloque, compuesto por México, Colombia y Perú, además de Chile, registró un crecimiento importante para los envíos de la zona en el año en curso. Al mes de septiembre, el monto de las exportaciones chilenas a la Alianza se había elevado un 25% pasando de US$ 194.505. 668 en 2018 a US$ 243.864.076 este año.

El desglose por país da cuenta de incrementos de 16% en el caso de Colombia, 12% en para México y de 62% en lo que respecta a Perú. "En estos últimos dos años hemos dados un fuerte impulso a la innovación, a las empresas que agregan valor en su oferta exportable y a los servicios, sin descuidar las exportaciones tradicionales", dijo el director nacional de ProChile, Jorge O'Ryan.

"La Alianza del Pacífico es muy importante para la Región de Valparaíso, sobre todo por los servicios, sector que ha sido creciente para esos destinos sobre todo en la banca y en salud", explicó el director regional de ProChile, Vicente Alti.

El evento contó con los directores comerciales de la entidad presentes en Colombia (Marcela Aravena), México (Héctor Echeverría) y Perú (Helmut Eichhorn).

Además, en el espacio, la oficina regional entregó reconocimientos a empresas exportadores de la zona. En la categoría Espíritu ProChile se premió a Desert King y a Montsecano & Copains . La distinción a la Pyme Exportadora recayó en la Cooperativa Vitivinícola del Valle del Marga Marga. En innovación, se reconoció a Diving Service; en Transformación Digital el premio fue para XMartic; Mujer Exportadora fue para TW Group, servicios financieros y botones de pago y, finalmente, el premio Imagen País fue para Cambiaso Hermanos.

4 países conforman la denominada Alianza del Pacífico: México, Colombia, Perú y Chile.