Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Almodóvar, Tarantino y Scorsese buscarán ir por los Globos de Oro

CINE. En un año que parece favorable a los consagrados, hoy serán las nominaciones para la 77 edición de los premios.
E-mail Compartir

Pedro Almodóvar con "Dolor y Gloria", Martin Scorsese por "The Irishman" y Quentin Tarantino con "Once Upon a Time in Hollywood" son algunos de los cineastas consagrados que buscarán hoy una nueva nominación a los Globos de Oro.

La temporada de premios en Hollywood arrancará con el anuncio de los nominados a la 77 edición de los Globos de Oro, los galardones que reconocen lo mejor del año en cine y TV para la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.

En esta ocasión, los proyectos de pesos pesados como Scorsese y Almodóvar, competirán otros éxitos menos anticipados como "Marriage Story", de Noah Baumbach, y el fenómeno de "Parasite", de Bong Joon Ho. En el terreno cinematográfico, "The Irishman", la cinta de más de tres horas de duración dirigida por Scorsese, parte como una de las favoritas para sumar nominaciones a la mejor película dramática, mejor dirección, mejor actor dramático protagonista para Robert de Niro y mejores roles de reparto tanto para Joe Pesci como para Al Pacino.

Contra la apuesta de Scorsese figura "Joker" de Todd Phillips, una de las cintas que más titulares ha acaparado con Joaquin Phoenix como protagonista.

"Marriage Story" se sitúa también en una posición destacada con las interpretaciones de Adam Driver y Scarlett Johansson. Suenan además fuerte estrenos navideños como "1917", de Sam Mendes, "Ford v Ferrari", de James Mangold, y la versión de "Little Women" ideada por Greta Gerwig.

En comedia/musical, "Once Upon a Time in Hollywood", con Tarantino (dirección), Leonardo DiCaprio (protagonista) y Brad Pitt (reparto), podría recibir nominaciones en cada categoría.

"Rocketman", "Knives Out", "Dolemite is My Name", "Jojo Rabbit" y "Hustlers" destacan entre las apuestas de este género cinematográfico, en el que las latinas Jennifer López ("Hustlers") y Ana de Armas ("Knives Out") obtendrían reconocimientos por sus papeles.

La prensa da por hecho que "Dolor y Gloria", la cinta con tintes autobiográficos de Pedro Almodóvar, recibirá una nominación a la mejor película en lengua extranjera. La apuesta por la candidatura española es casi tan segura como la de su protagonista Antonio Banderas, firme candidato a mejor actor dramático.

Televisión y series

"Game Of Thrones" y "Fleabag" pueden ser candidatas en el apartado de TV de los Globos de Oro. En drama están "The Crown", "The Morning Show", "Pose" y "Succession". En comedia, "Barry", "The Kominsky Method", "The Marvelous Mrs. Maisel" y "Schitt's Creek". En mejor serie, "Chernobyl".

Bajo un formato de sitcom debuta la nueva teleserie nocturna de Mega

TELEVISIÓN. Valdivieso, Muñoz, Swett y Alonso protagonizan la adaptación de una aclamada comedia argentina de 2018.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Desmarcándose del drama y el suspenso que campeó en sus últimas producciones en horario prime, Mega apuesta este semestre por "100 días para enamorarse", una comedia romántica protagonizada por Luz Valdivieso, Diego Muñoz, María Elena Swett y Marcelo Alonso; los dos últimos recientes fichajes del área dramática del canal al que emigraron desde TVN.

Esta noche la teleserie compartirá pantalla con los últimos capítulos de "Juegos de poder", intriga política y policial que juega sus descuentos con la historia estelarizada por la enemistad entre los personajes de Álvaro Rudolphy y Jorge Zabaleta.

Tomada de la televisión trasandina, la historia de "100 días para enamorarse" se remonta a 2018, cuando el canal argentino Telefé la exhibió entre mayo y diciembre, logrando incluso nominaciones a los Emmy.

La ficción alcanzó muy buenas cifras de rating y sedujo a la audiencia con un planteamiento que adoptó el tono de una comedia de situaciones o sitcom, es decir, abarcaba conflictos y nudos que se resolvían en unos cuantos capítulos. Otro de los rasgos que el público premió fue el tono ágil de sus diálogos, altas dosis de humor y personajes actuales y creíbles que tocaron temas inusuales.

En Chile se optó por una adaptación libre y la historia cuenta con un equipo de guionistas encabezado por Rodrigo Bastidas y Elena Muñoz, reconocidos actores y dramaturgos que en los 90 formaron la compañía Teatro Aparte y que para Mega han escrito probados éxitos como las teleseries vespertinas "Pituca sin lucas" y "Pobre gallo".

Dirigida por Enrique Bravo y con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli, "100 días para enamorarse" abordará temas como el desgaste en las relaciones de pareja; las diferencias entre hombres y mujeres al enfrentar una separación; los hijos y los conflictos entre parejas separadas; el bullying escolar; los celos enfermizos; el sexo en los jóvenes y la aceptación hacia el mundo gay.

Elenco

La historia está centrada en la amistad entre dos mujeres que rondan los 40 años y que resuelven, el mismo día, poner a prueba sus relaciones de pareja que ya muestran cierto desgaste.

Ellas son Laura (María Elena Swett) y Antonia (Luz Valdivieso). La primera se tomará un paréntesis de cien días en su matrimonio y la segunda vivirá la reaparición de un amor del pasado.

Tanto Laura como Antonia se verán enfrentadas a dar vuelcos a sus existencias. Laura es abogada, está casada con Pedro (Diego Muñoz), también abogado, y tienen dos hijos; por su parte, Antonia es corredora de propiedades, tiene una hija que se llama Martina (Teresita Commentz) y vive con Kike (Sebastián Layseca), un tipo que se hizo cargo de esta hija, que pretende tener algún talento musical y que está en permanente búsqueda de una oportunidad.

El conflicto matrimonial de Laura la lleva a firmar un contrato legal en el cual se compromete a vivir separada de su esposo Pedro por un plazo de cien días. Si teminado ese lapso no arreglan su relación, procederán a divorciarse legalmente; en el caso de Antonia, deberá afrontar la súbita aparición de un viejo amor de juventud, Diego (Marcelo Alonso), quien es además el padre de su hija Martina.

Una tercera amiga es Mané, una abogada que encarna la actriz Celine Reymond. "El personaje lo construimos junto a Rodrigo Bastidas que es el escritor y también el director de actores. Rodrigo me ha enseñado el ritmo y el tono de esta comedia, aunque el personaje tiene mi misma energía y locura, así que eso no lo tuve que buscar porque ya estaba en mí", explica. Mané vive junto a su pareja, Javier (Fernando Larraín), y son padres de una niña. El conflicto nace porque la mujer le pide que se casen, pero él se rehúsa y viaja constantemente a Linares, donde lleva una doble vida junto a Florencia.