Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes
ENTREVISTA. enzo gutiérrez, atacante del Decano en el ascenso 2019:

"Me tocó descender, ganar Copa Chile, pero el deseo era volver a Primera con Wanderers"

E-mail Compartir

L. Cabrera / L. Cuadra

Dos años y medio cumplió Enzo Gutiérrez en Santiago Wanderers. Llegó en 2017 cuando los verdes eran dirigidos por Nicolás Córdova y desde ahí siempre ha ocupado un espacio en la ofensiva de los porteños.

Después de conseguir el ascenso, el atacante se muestra feliz por el logro y además porque ya ha vivido de todo dentro del club: consiguió la Copa Chile hace dos años como goleador, luego descendió con el Decano y se quedó en el equipo para volver a Primera División, objetivo conseguido el viernes recién pasado tras el Consejo de Presidentes de la ANFP.

Aunque ahora terminó contrato con el club, el "Principe" dice que el cuadro porteño es la institución con la que más se ha identificado, y espera el llamado del DT o la dirigencia para seguir en Valparaíso la próxima temporada.

- ¿Cómo toma este ascenso que llegó de una forma un poco complicada?

- Con alegría y mucha emoción. Esperábamos que se diera vuelta el resultado porque estaba convencido que iba a ser así, tenía fe. Todos nos equivocamos y creo que el Consejo de Presidentes también se equivocó, y gracias a dios se dio la justicia deportiva. Merecíamos esto por todo lo que habíamos pasado, por todo el sufrimiento de estos años en la B.

- Usted es uno de los jugadores del actual plantel que ha vivido de todo con Wanderers: logró la Copa Chile como goleador, tuvo que comerse el descenso, dos años en segunda, y ahora vuelve a primera. ¿Cómo se ve esto en términos personales?

- Ha sido muy emocionante para mí. Cuando dijeron que no nos iban a dar el ascenso me dolió muchísimo porque yo tenía una promesa que era que Wanderers ascendiera, por eso mismo he rechazado a muchos clubes para tratar de quedarme acá, me sentía comprometido, me llevó a ser lo que soy, que la gente me brinde todo su cariño y eso es impagable. La verdad he sufrido mucho pero hoy tenemos recompensa, que es lo que más quería, y a Wanderers donde tiene que estar, que es en Primera División.

- ¿Le había tocado compenetrarse tanto con un club como ahora? Porque ha vivido de forma intensa todo lo que ha pasado en club. No sé si le había tocado vivir algo así y quedar tan identificado con la gente.

- Uno cuando vive el día a día se va contagiando de el sentimiento y esa pasión que tiene el hincha de Wanderers. Ya llevo dos años y medio acá y para mí es mucho tiempo. Sinceramente me siento identificado con la institución y con el hincha, lo que me llevó a acompañar a la gente el otro día en la marcha porque creo que no nos merecíamos lo que nos estaban dando. Me siento muy partícipe de todo esto, me quedé para cumplir el objetivo y ahora se dio. Me tocó descender, también ganar la Copa Chile, pero lo que más quería, y que era un desafío para mí era devolver a Wanderers a Primera.

- Pensando un poco más allá, entiendo que su vínculo termina ahora. ¿Le gustaría seguir y tomar el desafío en Primera con Wanderers?

- Lógico. Ya tengo 33 años y cuando descendimos mucha gente me decía que me tenía que ir, pero yo sabía que me tenía que quedar. El año pasado se nos escapó por poco el ascenso, que también me dolió muchísimo, pero dos años después de estar en la "B" ya estamos para jugar en Primera. Para mí es un desafío, pero tampoco pasa por mí, termino contrato ahora y también hay que ver si sigue Miguel. Ahora tengo que esperar el llamado, a ver si me llama Miguel o el técnico que venga, pero ojalá se quede él. Uno quiere mantener una base, que sería lindo para Wanderers, y después jerarquizar el equipo, porque al estar en Primera, yo al menos lo que quiero es salir campeón y para eso se necesita mucho esfuerzo. Seguramente ahora los dirigentes analizarán todo lo que sea necesario en estas vacaciones para conformar un buen equipo. De mi parte es un deseo muy lindo pero no depende de mí solamente.

La clave de un título

- Haciendo un análisis, ¿cuál cree usted que fue la clave para conseguir este logro de ser campeón? Considerando que el equipo no siempre funcionó como ustedes esperaban y además que la competencia en la B estuvo muy difícil.

- A principios de año nos propusimos que éramos el equipo que debía ser campeón y hoy lo conseguimos. Ha sido un camino muy largo, fuimos un equipo irregular en un momento, el campeonato fue así en algún momento también. La primera mitad nos mantuvimos seis arriba y la segunda parte no la empezamos de la mejor manera, tuvimos muchas bajas de jugadores que son importantes para nosotros, pero teníamos un equipo que era numeroso y con grandes nombres. Ahí se vio la mano de Miguel que tuvo que suplir ausencias muy grandes.

- ¿Cuál fue el momento más difícil durante esta campaña?

- Me acuerdo cuando perdimos con San Felipe de local. En ese momento, muchos hablaron de la salida de Miguel y no había mucha fe en nosotros. Tuvimos una charla donde nos propusimos sacar adelante ese momento y así fue. Nos miramos todos a la cara y nos dijimos todo lo que teníamos que decir. Ese fue el momento más crítico porque no estábamos jugando bien y nos estábamos alejando de la punta, pero supimos hablarlo en el momento justo con la ayuda de todos.

- Además tuvieron momentos complicados como equipo, por ejemplo cuando se fueron Luis "Larry" Valenzuela y Francisco Castro...

- Esos fueron momentos donde uno siempre trata de enfocarse más en lo futbolístico y no apartarse de lo que es el campeonato. Las cosas que pasaron en esos momentos llevaron a distraernos un poco, pero nosotros siempre estuvimos enfocados en el partido a partido para seguir arriba, porque no podíamos pestañear, se nos podía escapar el campeonato.

- ¿Qué rival fue el más difícil durante este año?

Hubo varios. Fue un torneo donde había equipos que jugaban tres o cuatro fechas muy bien y después se caían. En un momento fue Puerto Montt, en otro Ñublense, Temuco también. No sabría decir uno específicamente, pero los que estaban arriba eran muy fuertes. En las últimas fechas nosotros supimos mantener una regularidad que nos permite estar festejando ahora.

- En términos personales, ¿cómo vivió el tema de su lesión? Porque no fue fácil y le impidió rematar el campeonato.

- Me agarró en un momento donde no lo esperaba. Me había tocado perderme los primeros partidos donde no habíamos empezado bien y estaba sufriendo mucho porque quería estar. Justamente volví en un duelo de local que necesitábamos ganar y donde queríamos agarrar confianza. Desgraciadamente, después de ganar dos partidos, me tocó lesionarme y fue muy complicado. Quería estar jugando y me perdí parte del segundo semestre que era importante para mí. Igualmente, con la ayuda de mi familia y la gente de Wanderers que me demostró su cariño, pude recuperarme rápido y ser fuerte mentalmente.

"Merecíamos este ascenso por todo lo que habíamos pasado y todo lo que sufrimos en este tiempo en la Primera B".

"Cuando descendimos mucha gente me decía que me debía ir, pero yo sabía que me tenía que quedar".

El incesante apoyo del hincha porteño

A la hora de ponderar la importancia y la constancia del apoyo del público wanderino en estos años en el club, el oriundo de Charata no se complica. De hecho, Gutiérrez tiene claro su punto de vista, señalando que "a mí dame siempre los partidos a estadio lleno y en Playa Ancha mucho más. A mí me tocó vivirlo de visitante cuando jugué contra Wanderers y se siente mucho al hincha". En la misma línea, sostuvo que el apoyo de la hinchada caturra, fue vital en la obtención del logro. "Ahora me toca estar al lado del club y eso me ayuda muchísimo a mí y a todos mis compañeros. Siempre el aliento de la gente va a ser importante y como decimos, es el jugador número 12 que nos da ese empujón para tratar de ganar", afirmó Gutiérrez.

"Fuimos un equipo irregular en un momento, y el torneo también fue así (...) Ahí se vio la mano del técnico que tuvo que suplir muchas ausencias".

7 goles anotó Enzo Gutiérrez en el 2019, un periodo marcado por una desafortunada lesión.

33 años de edad tiene el delantero oriundo de Charata, quien arribó en 2017 a Santiago Wanderers.