Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

EPV recibe crucero que busca romper récord Guinness

VALPARAÍSO. Nave Viking Sun, que estará atracada al sitio 8 del concesionario TCVAL, zarpó a fines de agosto desde Londres.
E-mail Compartir

Tras navegar dos días desde Puerto Montt, hoy en la mañana recaló en el Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) el crucero con bandera de Noruega, "Viking Sun", convirtiéndose de esta manera en el décimo arribo de una embarcación de pasajeros a Valparaíso durante este ciclo, lo que generará un movimiento de unas mil personas entre turistas y tripulación por el VTP y la ciudad.

La nave zarpó el 31 de agosto de este año desde Londres y busca completar el Ultimate World Cruise que pretende recorrer 111 terminales en 51 países de los seis continentes en un total de 245 días, para finalizar su travesía en mayo de 2020, lo que le permitiría romper el récord Guinness en la navegación más extensa de este tipo. El barco de turismo, que tiene una eslora equivalente al largo de dos canchas de fútbol, pertenece a la empresa internacional Viking Cruise y será atendido por la Agencia Agunsa.

En Chile ya estuvo en Punta Arenas, Puerto Chacabuco y Puerto Montt. Tras su paso por el Puerto de Valparaíso, seguirá rumbo a Coquimbo e Iquique.

Según las cifras proyectadas, se prevé que desde este domingo y hasta el martes desembarquen 694 pasajeros, 187 permanezcan en tránsito y embarquen 674. En el caso de los tripulantes, bajarán 87. El próximo martes zarpará con mil 235 visitantes.

Dentro de las características del crucero Viking Sun, que en febrero de este año recaló por primera vez en Valparaíso como parte de la anterior temporada, destacan sus sistemas de última generación especialmente relacionados con el cuidado del medio ambiente, piscinas, restaurantes, salones de entretención y más de 460 camarotes.

Desde el Terminal Cerros de Valparaíso se destacó que "atenderemos el buque según los estándares requeridos por la industria, y así permitir tanto a los pasajeros como a la nave, disfrutar de la visita a nuestra ciudad".

El gerente general de la Empresa Puerto Valparaíso (EPV), Franco Gandolfo, destacó que "esta temporada estamos registrando un alza importante en el número de recaladas de cruceros, la que debiera mantenerse para los próximos años. Ya tenemos una cantidad importante de confirmaciones para el periodo 2020-2021, la que esperamos que se vaya incrementando con el paso de los meses".

Incendio de Casa Italia: Desde pelea de okupas hasta "mano negra"

VIÑA DEL MAR. Fiscalía pericia cámaras y ordenó entrevista de un hombre que pernoctaba en el lugar. Municipio aclara que estaba tramitando compra de inmueble con dueños.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Un grave incendio que afectó cerca del 80% de su estructura sufrió la tradicional Casa de Italia, inmueble cuya construcción data de 1914 y que fue declarado Monumento Histórico en 2017.

En la emergencia, registrada a eso de las 4 de la mañana de la madrugada de ayer, trabajaron 12 carros de Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar. De acuerdo al comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Gonzalo Román, la casona se vio afectada por completo en su segundo piso y el techo. El primer piso, detalló, tuvo afectación tanto por agua como en el cielo por el peso de la estructura que está soportando, debido al derrumbe de material del segundo piso. En cuanto al porcentaje de daño del inmueble, Román afirmó que se trata de un 70% a 80% de la estructura y descartó la presencia de víctimas al interior del edificio.

Sobre las causas, hay versiones que apuntan a que se trató de la venganza de uno de los okupas del lugar frente a otro con el que mantenía una disputa, razón por la cual el primero le habría intentado quemar la pieza que utilizaba. Sobre la presencia de personas ocupando el inmueble que habrían escapado cuando llegó Bomberos, el gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, afirmó que "es una de las hipótesis que se están manejando", aunque añadió: "Los responsables de los inmuebles, cuando están en condición de conservación, son los propietarios", y aseguró que en la semana se habían hecho desalojos de los ocupantes.

Al respecto, el Ministerio Público informó que inició una investigación, a cargo del fiscal de turno, Claudio Rebeco. "Pidió diligencias a la SIP para poder hacer un levantamiento de las cámaras de seguridad del entorno de la Casa Italia y también el levantamiento de las cámaras de la Cenco, además de determinar la concurrencia del Labocar", informaron desde la Fiscalía.

"Se empadronó a un indigente que pernoctaba en el domicilio, quien señaló que no estaba vinculado con lo ocurrido, pero durante el día de hoy se le va a tomar declaración por parte de Carabineros", dijeron.

Para la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, "junto con lamentar la pérdida de un edificio histórico, que estaba en manos de privados, es importante investigar y aclarar los orígenes del siniestro. Saber qué pasó se lo merece la comunidad italiana y los viñamarinos".

Compra de inmueble

El consejero regional y expresidente de la Comisión de Patrimonio del Core, Manuel Millones, también llamó a investigar, pero criticó de igual forma el actual de la Subdere y del municipio por haberse comprometido a la compra y recuperación del lugar, lo que "a la fecha no ha pasado". "Los propietarios no pueden pensar que con este incendio la Casa Italia dejará de ser Monumento Histórico y ellos podrán finalmente construir su proyecto inmobiliario", afirmó.

El director de la ONG Viña Ciudad Nuestra, Patricio Cerda, dijo: "Este es el peor acto de desamor de Viña del Mar con su patrimonio e historia", recordó que advirtieron de la ocupación del inmueble y los riesgos, y apuntó a "una responsabilidad municipal (...) hace poco le fueron entregados recursos para resguardo de zonas patrimoniales (Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática PRBIPE) y si bien la normativa hace responsables a los propietarios del cuidado, entendemos que también hay una responsabilidad municipal por el compromiso que la alcaldesa ha manifestado públicamente con la comuna".

Al respecto, Rodrigo Duarte, coordinador del programa, aseguró que "se han realizado todas las gestiones necesarias a través de la metodología del reglamento operativo de dicho programa" para adquirir la casona.

Constance Harvey, seremi de la Cultura, dijo lamentar el siniestro y aseguró que el año pasado oficiaron a la Fiscalía por los daños y abandono del inmueble "y esperamos que esta vez también se tomen acciones y poder apoyarlas".

En tanto, el diputado Rodrigo González (PPD) acusó "negligencia del municipio, de la protección policial, del intendente, le oficié sobre esta materia, también del Consejo de Monumentos Nacionales. No se preocuparon de un Monumento Nacional patrimonio de todos los chilenos. Aquí deberían haber tenido vigilancia permanente. Denunciamos que estaba ocupado por delincuentes y no lo desalojaron oportunamente".

Añadió que "va a ser pasto de las inmobiliarias. Es muy probable que haya habido una mano negra para que esto ocurra porque había un interés de hace mucho tiempo de transformar esto en un terreno baldío para construir un edificio de muchos pisos (...) Es una tremenda pérdida para Viña del Mar".

"Creemos que este es el peor acto de desamor de Viña del Mar con su patrimonio e historia".

Patricio Cerda, Director ONG Viña Ciudad Nuestra

Declaratoria de Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó el 28 de diciembre de 2016 la declaratoria como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, tras solicitud del intendente de entonces, Gabriel Aldoney, junto al Consejo Regional. El decreto fue publicado en el Diario Oficial en 2017 y la motivación fue la protección del inmueble para evitar su demolición y construcción de torres de departamentos y comercio, como buscaban sus dueños, que ya habían firmado un compromiso de compraventa. En el último tiempo fue sede de un instituto y, desde 2018, está sin uso, aunque varios testigos han manifestado la presencia de okupas.