Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exarqueros oro y cielo se debaten entre Campestrini y Herrera

FÚTBOL. Mientras los directivos siguen pujando por el meta campeón del 2008 con el argentino en un segundo plano, Leopoldo Vallejos, Jaime Zapata y Roberto González dan sus impresiones.
E-mail Compartir

Como quizá hace tiempo no ocurría, hoy la directiva de Everton maneja dos grandes cartas para definir al encargado de custodiar el pórtico de Everton durante el 2020.

Por un lado está Cristián Campestrini. El golero argentino jugó prácticamente todos los partidos del cuadro oro y cielo en la campaña. De hecho, sólo en un encuentro no actuó: ante Audax Italiano en mayo de 2019, donde el trasandino cumplió una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.

En total, Campestrini disputó 23 compromisos por el campeonato nacional, además de los seis de Copa Chile. Y si bien en un principio dejó algunas dudas debido a que se notaba que no jugaba desde hace varios meses, lo cierto es que con el correr de los partidos se fue afirmando hasta consolidarse como una de las grandes figuras del equipo. No es exageración señalar que salvó al plantel en más de un partido.

El arquero incluso enfrentó a los hinchas que irrumpieron en el Novotel en la cena de gala del aniversario 110, algo que esperaba fuera reconocido por la dirigencia a la hora de negociar.

Sin embargo, los dos años de contrato que pide el exportero de Arsenal y la aparición de Johnny Herrera, la otra carta que maneja el director deportivo Gustavo Dalsasso, complican la permanencia de "Campe".

Herrera, campeón con Everton el 2008, hoy es la prioridad para el conjunto viñamarino, y más allá de algunos millones que separarían el acuerdo entre las partes, mucho se especula con que ya habría un acuerdo de palabra.

La trayectoria del excapitán de Universidad de Chile habla por sí sola: ocho campeonatos nacionales, tres Copa Chile, una Supercopa y la Copa Sudamericana del 2011 son los títulos azules del emblema estudiantil. Y a eso se suma una dilatada experiencia en la selección chilena, incluyendo la Copa América del 2015 y la Copa América Centenario.

Tres cuidapalos

En medio de este escenario, tres exarqueros de Everton coinciden en algo: Campestrini y Herrera son dos muy buenos porteros, una disputa que se transforma en un verdadero lujo para el arco viñamarino.

Leopoldo Vallejos, campeón con Everton en 1976, no se inclina ni por uno ni por otro, y sin pensar en la billetera opta por ambos.

"Qué mejor que quedase con los dos y que peleen el puesto, eso significa estar en disputa durante todo el año y da garantías de que los dos van a tratar de quedarse con la plaza", dice el ex Universidad Católica, poniendo también la voz de alerta añadiendo que "si se lesiona uno a los tres meses, qué pasa con el otro, quién queda, empieza a tiritar toda la gente. Si uno quiere tener un buen equipo, tiene que tener dos arqueros buenos".

Esa perspectiva ideal, aunque irreal, es compartida por Jaime Zapata, con quien Everton alzó la Copa Chile de 1984.

"Entre los dos habría un aseguramiento maravilloso del puesto. Los presupuestos son elásticos, siempre se puede, querer es poder. Everton hace rato que viene peleando la parte baja, y asegurar el puesto del arquero, que es clave y específico, me parece que sería lo primero que tendría que hacer. Teniendo un arquero que juegue, y el otro afuera, con eso solamente se favorece Everton", asegura "Pimpón".

Zapata sostiene que los dos dan las mismas garantías y son grandes arqueros, aunque Herrera tiene un condimento especial.

"Aparte de ser un arquerazo, es un jugador que está picado y con su liderazgo y experiencia le puede hacer muy bien a Everton, especialmente puede ser un guía para los arqueros más jóvenes que tiene el club, que tienen hartas condiciones", reconoce el exmeta oro y cielo.

Otro exarquero de Everton como Roberto González no duda a la hora de alabar a Campestrini.

"Él fue de menos a más, pero siempre se mostró un arquero bastante sólido, con harta experiencia, y lo ratificó a pesar de la campaña que tenía Everton en los últimos lugares. Si no fuera por él quizá habría estado mucho más abajo Everton", confiesa el "Beto".

Sin embargo, cree que la balanza se inclina a favor de Herrera por trayectoria, liderazgo y porque ya fue campeón en Viña del Mar.

"La trayectoria de Johnny le juega un punto a favor por su experiencia en campeonatos, en la selección, todo eso le puede entregar mucho al equipo y al club en general. Eso es un plus que no encuentras en todos los arqueros", recalca González, añadiendo que "Herrera es un poco más completo que Campestrini, siendo los dos muy buenos arqueros. Cualquiera le da un plus importante al equipo, pero me inclino un poco más por Johnny, pese a todo lo que pasó en Universidad de Chile".

Este último paso por la "U" es, para Jaime Zapata, un elemento que también le podría dar un nuevo aire al "Samurái".

"Está dolido por la situación que pasó. Va a querer demostrar toda su capacidad, que nadie la pone en duda", considera Zapata.

El "Polo" cree que, al final, Herrera ya venía recuperando su nivel en los azules. "Estaba jugando a un gran nivel nuevamente y se terminó el campeonato. Había tenido una temporada baja al principio, pero cuando volvió a jugar tuvo el nivel que le conocemos", explica Vallejos, quien apuesta porque todo ya está cocinado en el pórtico de Everton para el 2020: "Si los dirigentes le ofrecieron algo a Johnny, es porque no quieren al otro".

Patricio Rubio sigue negociando su regreso

Uno de los puestos donde Everton debe centrar sus esfuerzos para incorporar un fichaje es en la centrodelantera. En esa plaza se maneja el nombre de Matías Donoso, ex Deportes Iquique y que vistió la camiseta oro y cielo el 2014, pero también de Patricio Rubio. El formado en Colo Colo fue el goleador del equipo con el mismo Javier Torrente en la banca durante el 2018, y el mismo rosarino se habría encargado de solicitar su regreso. Rubio, quien negocia como jugador libre tras su salida de Universidad de Concepción, estaría en avanzadas conversaciones, pero el club sigue lejos de sus pretensiones.

"Qué mejor que quedase con los dos y que peleen el puesto, eso significa estar en disputa durante todo el año".

Leopoldo Vallejos, Meta campeón con Everton el 76'

"Es un arquerazo, (Herrera) está picado y con su liderazgo y experiencia le puede hacer muy bien a Everton".

Jaime Zapata, Arquero campeón de Copa Chile

"La trayectoria de Johnny (Herrera) le juega un punto a favor por su experiencia en campeonatos, en la selección".

Roberto González, Exportero oro y cielo

2007-08 el tiempo que Herrera defendió el arco de Everton, coronándose campeón en el Torneo de Apertura de su último año en el club.

29 partidos jugó Cristián Campestrini con la camiseta oro y cielo el 2019. No custodió el arco viñamarino en apenas un partido.