Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Trágica muerte de trabajador en un edificio en construcción

CONCÓN. Fue golpeado por cable y gancho de grúa. Otro obrero resultó lesionado.
E-mail Compartir

Una trágica muerte encontró ayer un trabajador de 24 años que realizaba labores de gasfitería en un edificio en construcción en el sector de Bosques de Montemar, en Concón, quien pasado el mediodía fue alcanzado por un cable y gancho de acero de una grúa pluma.

El accidente laboral ocurrió en las faenas de la torre de departamentos Las Cinerarias (Las Cinerarias 463), que desarrolla la constructora Desco para la Inmobiliaria Vista Concón Ltda., y en cuyo piso 20 se hallaba C.A.V.V., de la empresa contratista William León Vera (WVL), especializada en ingeniería sanitaria.

Por causas que se investigan, en ese instante se cortó el cable de una grúa pluma que opera en el lugar, impactando éste y un gancho de lleno en el trabajador, quien perdió la vida de manera instantánea. Producto de este hecho, otro obrero de la constructora Desco, identificado con las iniciales J.C.G.T., de 38 años, quedó con una fractura expuesta de tibia y peroné en una de sus piernas, siendo derivado hasta la Clínica Valparaíso.

La fiscal jefe de Viña del Mar, Vivian Quiñónez, instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso realizar las diligencias que permitan aclarar las circunstancias del fatal accidente, concurriendo para este efecto un equipo especializado a cargo del subcomisario Víctor Yáñez, quien precisó que las diligencias continuarán durante la semana, considerando incluso la presencia de un perito mecánico que revisará la grúa. Por ello, las faenas se mantendrán suspendidas.

También se apersonó en la construcción la seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, junto a personal de la Inspección del Trabajo, con el fin de iniciar un protocolo de investigación para determinar eventuales responsabilidades en materia de seguridad y normas laborales.

"Para nosotros es un hecho doloroso y les recordamos a cada uno de los empleadores que deben velar por la seguridad de sus trabajadores, que deben tener presente que la vida humana no tiene precio. Y en este sentido, cobra más fuerza que nunca lo que se hizo hace unos días con la Cámara Chilena de la Construcción de reflexionar sobre la seguridad. Queremos que nuestros trabajadores vuelvan seguros a sus casas", afirmó la autoridad.

"Para nosotros es un hecho doloroso y les recordamos a cada uno de los empleadores que deben velar por la seguridad de sus trabajadores"

María Violeta Silva, Seremi del Trabajo

Vecinos de Reñaca en alerta por incremento de delitos al comercio en la última semana

VIÑA DEL MAR. Se han detectado dos casos de asaltos en motocicletas repartidoras de comida. Piden más vigilancia.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En la última semana la incidencia de robos y asaltos en Reñaca, en Viña del Mar, ha ido en aumento. Así lo reconocieron residentes de este sector, quienes informaron de diversos ilícitos al comercio local, situación que los mantiene preocupados y en alerta ante un nuevo hecho delictual.

El robo al local comercial "Ana Sushi", donde sustrajeron diversas especies, el asalto en motocicleta registrado el fin de semana en el exterior de la cafetería Bonafide, un robo a vecinos -también en motocicleta y con utilización de arma de fuego- en el sector céntrico de Reñaca y el robo a un coleccionista de más de $60 millones en relojes de alta gama, son los hechos que generan preocupación.

El presidente de la Junta de Vecinos de Reñaca Costa, José Pakomio, reconoció los hechos y aseveró que "aparte del robo del fin de semana, hay dos asaltos más y en menos de una semana. En el local 'Ana Sushi' los delincuentes ingresaron en la noche a robar equipos nuevos e insumos, y a eso se suma un robo a vecinos que estaban estacionados y fueron asaltados con pistola".

Por esta razón, vecinos piden mayor seguridad en el sector por parte de Carabineros y reforzar el perímetro, junto con hacer un llamado al autocuidado para que las personas tomen medidas de prevención.

Casos en motocicleta

En este último caso, dijo Pakomio, al igual que lo ocurrido con los motoristas en la cafetería Bonafide, "los sujetos usaban uniforme de repartidores de comida y estaban en motocicletas. El primer robo fue relacionado con Rappi, por la ropa, pero no tenía el logo, y en el segundo se utilizaron los colores de Uber Eats".

Por este motivo, precisó Pakomio, vecinos enviaron solicitudes a las empresas para saber qué pasa en estos casos y qué medidas tomar, respuestas que aún están a la espera. Ante esto, el dirigente vecinal precisó que "la verdad es que es lamentable porque en ambas situaciones han sido extranjeros, lo que hace más preocupante la situación, porque en nuestro sector trabajan muchos extranjeros".

Vigilancia y prevención

Ante la situación, los vecinos hicieron un llamado a adoptar medidas de autocuidado para evitar exponerse a cierto tipo de delitos y además pidieron mayor vigilancia policial en el sector.

Así lo reconoció el presidente de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca, Óscar de la Maza, quien recalcó que "tenemos que ser capaces de reponernos y no dejarnos vencer por los delincuentes. Reñaca es un lugar de descanso y el dormitorio de Viña del Mar, por lo cual las familias y la comunidad deben extremar las medidas de seguridad de su casa y autocuidado".

De la Maza expresó que "debemos unirnos y participar a través de las Juntas de Vecinos en los comités de seguridad que se están formando porque con una comunidad bien organizada y alerta será más difícil que operen los delincuentes. Carabineros, por otra parte, está extremando las medidas de control especialmente a los motoristas".

En tanto, la presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecino de Reñaca, Viviana Collao, reconoció que "tenemos un constante trabajo con Carabineros, con el Consejo de Seguridad donde participamos y estamos constantemente trabajando con ellos. Puede que existan más delitos porque la gente no denuncia y sí hay una percepción de susto, más que la información que entregan las policías".

Puntualizó que "tenemos que tener mucho cuidado, porque en el último tiempo ha aparecido mucha información falsa de supuestas denuncias y eso se debe confirmar. Hay mucho miedo, no se verifica la información y se siembra el terror. De todas formas, preocupa esta nueva forma de delito (motoristas)".

Mientras, José Pakomio agregó que "seguimos llamando al autocuidado. En esta fecha aumenta el flujo de turistas y esto obliga a llamar a tomar medidas de resguardo, porque en la práctica es bien poco lo que podemos hacer. Acá están actuando sin miedo porque no se tapan la cara, no les incomoda, y por eso necesitamos mayor vigilancia".

Sobre la situación, el jefe de la Quinta Comisaría de Miraflores, mayor Mario Ulloa, reconoció que "efectivamente, han ocurrido algunos delitos de connotación social, pero respecto a la situación de Reñaca, nosotros hemos bajado la cantidad de delitos considerablemente. Estamos actualmente en un 22% menos de casos respecto del año pasado, lo que equivale a un total de 149 casos menos, de los cuales 118 corresponden a delitos contra la propiedad y 31 a delitos violentos".

Y ante la solicitud de mayor vigilancia, Ulloa precisó que "tenemos gente que está destinada a la situación de contingencia nacional. Estamos reforzando todo lo que es el plan de Viña del Mar con personal de las distintas unidades de Carabineros. Eso, a lo mejor, ha reflejado que haya una baja en la cantidad de carabineros en la población para prevenir los ilícitos. Ahora, estamos en una situación de normalización, en la cual esperamos liberar a este personal y poder destinarlos nuevamente a sus funciones preventivas en sus respectivos cuadrantes, como Reñaca".

"Efectivamente, han ocurrido algunos delitos de connotación social, pero respecto a la situación de Reñaca, hemos bajado la cantidad de delitos".

Mayor Mario Ulloa, Jefe de la Quinta Comisaría

"Ha aparecido mucha información falsa de supuestas denuncias y eso se debe confirmar. Hay mucho miedo, no se verifica".

Viviana Collao, Presidenta de la, Agrupación de JJ.VV.

22% han disminuido los delitos de mayor connotación social en Reñaca, en comparación con el año anterior.

118 casos corresponden a delitos contra la propiedad, según cifras entregadas por Carabineros.