Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

En Twitter: #xaviera rojas

E-mail Compartir

@yas_gray: Escucho los pormenores del asesinato de Xaviera Rojas y me convenzo que hay gente que no merece ni perdón, ni solidaridad ni consideración, salvo la del debido proceso.

@RoMichelle: Por fin se encontró al homicida de Xaviera Rojas! Me tenía mal que anduviera suelto. Él y los "supuestos" cómplices que fueron obligados a ayudarlo. En la cárcel se encargarán de ellos, no me cabe duda. #NiUnaMenos El mercado ofrece muchas opciones de seguridad. Tomen resguardo.

@PlummerRdo: @SanBernardocl @cambiaSanBdo Cuándo paramos el narcotráfico, los drogadictos y la droga en San Bernardo? Asesinos son drogadictos que se pasean a vista y paciencia de la ciudadanía asesinando jóvenes cómo Xaviera Rojas.

@tozierrasshole: a media cuadra de mi colegio encontraron el cuerpo de Xaviera Rojas. he pasado miles de veces por fuera de la "casa" a la que la llevaron. quizá cuantas veces me crucé con esos asesinos en san bernardo. así esperan que vivamos tranquilas? estoy harta.

@fabi_sanhuezag: Qué lástima que por $20.000 asesinen a una joven con un futuro prometedor y muchos sueños por cumplir. Esperemos que la justicia chilena esta vez tome medidas ejemplares para los asesinos de Xaviera Rojas.

@JoviNomas: El celular de Xaviera Rojas fue vendido en $20.000. Eso vale la vida de una mujer en la calle. Espero les den presidio perpetuo calificado, malditos.

Comentarios en la web

Crisis en el PR: Diputados que rechazaron acusación constitucional contra Piñera renuncian al partido. Opiniones en Emol
E-mail Compartir

José Fco. Molina Fuentes. Increíble lo que logra la juventud, en este caso Radical, a través de la violencia, la intolerancia, la antidemocracia y la conculcación de un derecho inmanente al ser humano, la libertad de pensamiento.

Augusto Rodríguez. Bien por diputados que renunciaron, tienen integridad y libertad de pensamiento.

Marcelo Lillo. Atomizar la oposición significa nula viabilidad para competir electoralmente. Por otro lado, hostigar a quien vota según su convicción no es aceptable. Mal por todos lados.

Pablo Fuentes. Bueno, las renuncias están justificadas. Ellos verán sus respectivos futuros, pero ya no son del PR. Con esto se limpia el partido.

Diego Ramírez Toro. Pésimo, porque significa que uno de los partidos moderados de la ex Nueva Mayoría se está desintegrando, atraído por el polo revolucionario de la extrema izquierda.

Correo

E-mail Compartir

Interpelaciones

Para que la oposición apueste por realizar una interpelación hacia cuatro ministros (Salud, Trabajo, Hacienda y Medio Ambiente) se requiere más que críticas políticas y algunas firmas. Una interpelación debe cumplir con requisitos concretos de falta a la transparencia y al deber, que ni los abogados de las bancadas ni los mismos parlamentarios creen que existan con nitidez para estos casos.

En Chile vivimos en un Estado de derecho, lo que implica que el país entero se somete a la misma ley que él impone, una norma obligatoria para todos, gobernantes y gobernados, en igualdad de condiciones. No cumplir con ello, no sólo habla de la poca rigurosidad que tienen los parlamentarios de oposición para seguir con el orden establecido, sino que a su vez marcan la insistente cacería de brujas que están haciendo con el Gobierno por el simple hecho de ser contrarios a sus creencias.

Jaime Garrido


Demandas vs. Constitución

Se insiste, con fundamento, que las pensiones, la salud, etc., no se arreglan cambiando la Constitución. En la reciente consulta ciudadana, mucha razón tuvieron los alcaldes que no incluyeron preguntas sobre la Constitución.

Dado que la priorización de demandas presentaba una lista de beneficios, todos muy deseables, al mezclarlos con la Constitución inevitablemente se asociaron ambos temas y eso, sin duda, apalancó la opción de una nueva Constitución.

Por eso, una pregunta aislada sobre la Constitución, como la de abril próximo, no necesariamente tendría el mismo resultado.

José Luis Hernández Vidal


Reforma previsional

Múltiples propuestas previsionales, de todos los sectores, están sobre la mesa en plena discusión previsional, pero lamentablemente, algunas son populistas y no tienen ningún sustento lógico ni técnico.

Por ejemplo, la senadora Ximena Rincón (DC) propone limitar la tabla de mortalidad a los 85 años, lo cual por sí sólo es imposible, pues deja sin pensión a quienes sobrevivan esa edad. Otra propuesta populista de la senadora es retirar parte de los ahorros para comprar una casa -o pagar-, lo cual es un error, pues los subsidios habitacionales y la capacidad de crédito de las personas cubren esta necesidad y no ponen en riesgo la pensión futura.

Renovación Nacional, en tanto, propone un aporte estatal de un millón de pesos a recién nacidos, lo cual va en contra de la focalización de recursos escasos, pues esos niños tendrán muchas más oportunidades que los actuales pensionados, quienes requieren hoy mejorar sus pensiones.

Es necesario acotar las correctas propuestas previsionales para sacar pronto una reforma previsional y evitar que esta reforma termine discutiéndose desde cero en el próximo periodo presidencial.

Eduardo Jerez Sanhueza


Cuotas

Muchos dirigentes políticos han acusado que se ha rechazado la participación de mujeres y pueblos originarios en el futuro órgano constituyente. Eso es falso, lo cierto es que no se incluyeron mecanismo de cuotas para tales grupos, pero eso es muy distinto a decir que se rechaza la participación de mujeres y etnias.

Por lo demás, tales dirigentes políticos, para ser coherentes con sus quejas, podrían comenzar a propiciar la aplicación de cuotas al interior de sus propios partidos para abrirle mayores espacios a mujeres y miembros de pueblos originarios. ¿Cuántas cuotas para pueblos originarios y mujeres aplican los partidos del Frente Amplio o el PC que hoy reclaman por cuotas para pueblos originarios y mujeres? ¿Cuántos Melinao o Curamil le disputan a los Jackson o Boric la candidatura?

Si los dirigentes fueran coherentes, ya aplicarían cuotas a la hora de definir candidaturas. No lo hacen. En cambio, promueven gente de farándula.

Lo realmente democrático para conformar el órgano constituyente sería sortear los cupos para pueblos originarios entre quienes corresponda y sortear los cupos para mujeres entre todas las mujeres chilenas. Y sortear todos los escaños restantes entre todos los ciudadanos, tal como se procede a la hora de definir quiénes deben ser vocales de mesa.

Jorge Gómez Arismendi Fundación para el Progreso


Disyuntiva

Hay dos tragedias en el mundo, una: no tener lo que se desea. Dos: tener lo que se desea. Pensamiento de Oscar Wilde.

El señor Piñera sufre las dos, lamentablemente para él... Tiene todo lo que desea, con la fortuna que posee, lo que desee es posible y es parte de su tragedia. Y por otra parte, no puede tener lo que tanto desearía, ser un Presidente recordado por logros profundos en el desarrollo de Chile, cómo terminar con el monopolio de las AFP, como lograr profundos cambios en salud.

Doblemente trágica su vida, no lo envidio.

Rodrigo Testart

La imagen de la ciudad

USM y hogar de menores del cerro Placeres celebraron la navidad
E-mail Compartir

Niños y adolescentes pertenecientes a los hogares de menores del Patronato Sagrados Corazones ubicados en el cerro Los Placeres de Valparaíso, fueron festejados anticipadamente por profesores, funcionarios y estudiantes del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) con una alegre tarde pre navideña. El director de esa unidad académica, Dr. Cristóbal Fernández Robin, precisó que la iniciativa surge para "dar un sentido diferente a este término de año, mediante un giro en las actividades que tradicionalmente se realizan, fomentando la vinculación de nuestra institución con el territorio, especialmente con la comunidad del cerro Los Placeres". Los pequeños concurrieron a las instalaciones de la Casa Central de la USM a disfrutar de una tarde de juegos, dinámicas y concursos, la que finalizó con la entrega de presentes para todos los asistentes.

pautadellector@mercuriovalpo.cl