Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Trabajadores del Cementerio N° 3 alegan mal uso de recursos

VALPARAÍSO. Funcionarios critican que presupuesto para contingencia ha sido utilizado para pagar bonos a directores.
E-mail Compartir

Sin duda, uno de los temas que se tomó la agenda noticiosa a mediados de año en Valparaíso guarda relación con la emergencia que se generó en el Cementerio N° 3 de Playa Ancha y en el Parque El Consuelo que funciona en el mismo camposanto, debido a una serie de incumplimientos de carácter sanitario que, en definitiva, propiciaron la clausura de ambos establecimientos.

Este escenario destapó una serie de irregularidades en ambos cementerios, las cuales se vinculaban en mayor grado con la identificación de un número importante de inundaciones en los sarcófagos y ataúdes albergados en ambos camposantos, situación que fue ampliamente criticada por los deudos, quienes incluso se tomaron las dependencias del Cementerio N° 3 exigiendo que la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) tomara cartas en el asunto.

Bonos para directores

Ante esto, y previa aprobación del Concejo Municipal porteño, la gestión liderada por el alcalde Jorge Sharp destinó la suma de $ 230 millones para atender la contingencia.

Sin embargo, transcurridos más de seis meses y tras el inicio del estallido social, el Sindicato de Trabajadores de los Cementerios 1, 2 y 3 de Valparaíso (Sitracem) criticó que se han gastado $ 112 millones exclusivamente en pagos de bonos a personal, especialmente para cargos directivos.

"Nosotros como sindicato hemos solicitado reuniones con el gerente de la Cormuval para que nos den explicaciones, pues por ejemplo, existen casos como el de la subdirectora del cementerio que recibió $ 300 mil por un supuesto bono de contingencia, siendo que ella incluso se fue de vacaciones cuando se estaba desarrollando este tema y eso no corresponde", declaró Ivo Vuskovic, tesorero de Sitracem.

Esta situación, según precisó Vuskovic, se repite en todos los cargos directivos, mientras que los funcionarios ligados al sindicato solamente recibieron un bono de $ 60 mil.

"La verdad es que hemos tratado de obtener respuestas siguiendo el conducto formal, pero nadie nos ha querido atender. Además, antes existía solamente un director del cementerio con quien atendíamos estos temas, pero ahora tenemos más de seis personas con cargos directivos con altos sueldos y que además recibieron bonos de $ 300 mil", puntualizó el dirigente sindical.

En este punto, Vuskovic agregó que "nos sentimos pasados a llevar puesto que siempre dijimos que el presupuesto para la contingencia debía utilizarse para ir en ayuda de las familias afectadas, pero no para pagar bonos a directores".

"Hay confusión"

Bajo este contexto, y tras ser consultados sobre las presuntas irregularidades en el pago de bonos, desde el municipio de Valparaíso precisaron que el presupuesto destinado para atender la contingencia se ha gastado de acuerdo a lo pactado en el Concejo Municipal.

"Los gastos realizados se ajustan a la subvención aprobada por el Concejo Municipal y al convenio firmado con la municipalidad", aclaró Manuel Barros, director de Administración y Finanzas del municipio de Valparaíso, quien precisó que "en remuneraciones de los trabajadores del cementerio se ha usado cerca del 50% del monto aprobado por el Concejo. En este punto, cabe precisar que el financiamiento de las soluciones que ya estamos trabajando para las familias afectadas se ejecutará con el Presupuesto 2020, como se planteó desde un comienzo".

Por su parte, Marcelo Garrido, secretario general de la Cormuval, precisó que existe confusión por parte de los trabajadores de Sitracem.

"Creo que hay confusión y desconocimiento en las acusaciones que se han hecho. Sin embargo, nos quedamos con las palabras del dirigente luego de haber firmado la mejor negociación colectiva de la historia del sindicato, sobre todo, porque las diferencias con los trabajadores y sindicatos acostumbramos a conversarlas directamente y no por la prensa", finalizó el representante de la Cormuval.

"Siempre dijimos que el presupuesto para la contingencia debía utilizarse para ir en ayuda de las familias, pero no para pagar bonos a directores".

Ivo Vuskovic, Tesorero de Sitracem

$ 112 millones, de un total de $ 230 millones, se han utilizado para pagar bonos a personal y directores.