Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Con intervención de Carabineros termina discusión entre consejeros

VALPARAÍSO. Fuerte altercado se dio en el seno de la Comisión de Fiscalización. Limaron asperezas en la Segunda Comisaría.
E-mail Compartir

Un violento término tuvo ayer la sesión de la Comisión de Fiscalización del Consejo Regional de Valparaíso, que preside Miguel Pérez Ibacache (Ind.), quien junto a su par Christian Macaya Abarca (RN) protagonizaron una fuerte discusión, en la cual incluso tuvo que intervenir la guardia de Carabineros que custodia el edificio de la Intendencia.

El hecho, que fue reconocido por ambos cores representantes de la Provincia de Petorca, ocurrió pasadas las 13 horas, cuando finalizaba la sesión que tuvo su inicio a las 11.30.

De acuerdo a lo precisado por Macaya, la discusión nació por diferencias con respecto al actual escenario que enfrenta el alcalde de Petorca, Gustavo Valdenegro (denunciado por notable abandono de deberes y faltas a la probidad ante el Tribunal Regional Electoral), y las fiscalizaciones que el Core debe efectuar a recursos entregados a ese municipio.

"Le dije que ante su clara animadversión (contra Valdenegro), me parece que sería ético y objetivo que existiera un vicepresidente (de la comisión), por ello (señalé) 'le ruego que se nombre a un vicepresidente para que fiscalice en aquellas comunas donde usted tendría conflicto de interés' y eso produce su ofuscación", comentó el RN, acusando que "(Pérez) se acercó con la clara intención de agredirme, me saca la madre, me trata de mal abogado y me empuja con las dos manos muy fuerte".

Si bien Miguel Pérez no puntualizó claramente el motivo que desencadenó la discusión, sí reconoció que se relacionó con el municipio de Petorca. "Fue fuerte, pero no llegó a los golpes", consignó el presidente de la instancia.

Macaya explicó que en vista de las amenazas de agresión recibidas, solicitó la presencia de carabineros que custodian el edificio. "Yo los llamé, conflictuado por mi integridad, porque este señor amenazaba con golpearme", expresó el core RN.

El entrevero tuvo como testigos a otros diez consejeros que participaron en la instancia realizada en el pleno del Core, quienes en medio de la compleja situación trataron, sin resultados, evitar que las diferencias pasaran a mayores.

Finalmente, en una situación que no fue aclarada del todo por los consejeros que protagonizaron este hecho, ambos terminaron limando sus asperezas en la Segunda Comisaría. "No perseveré en ninguna denuncia", dijo Christian Macaya, mientras que Miguel Pérez aseveró que "lo más importante es que esas diferencias realmente han sido superadas".

Solicitan a la Contraloría investigar la facturación de obras no ejecutadas del ascensor Villaseca

VALPARAÍSO. Parlamentarios y residentes afectados emplazan al MOP a entregar pronta respuesta por retraso de funicular.
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Luego de 64 días, vecinos de los cerros Florida, Mariposas, Monjas y Playa Ancha volvieron a recurrir a la Contraloría Regional de Valparaíso para que indague sobre posibles irregularidades en la paralización de obras del ascensor Villaseca, las que fueron licitadas por el MOP a la empresa Puerto Principal S.A., finalmente abandonó las faenas en julio pasado.

Los habitantes dicen estar molestos y cansados por la demora en la entrega del funicular antes mencionado, el cual debía estar listo en enero de este año, pero cuyos trabajos están paralizados con un 85% de avance, sin tener una respuesta clara por parte de la Seremi de Obras Públicas ni de la Dirección de Arquitectura del mismo organismo. De la misma forma, existe preocupación por el resto de los ascensores de la zona, como por ejemplo el ubicado en cerro Monjas, cuyas labores quedaron abandonadas hace dos semanas.

En lo medular, denuncian la factorización de facturas canceladas por la Dirección de Arquitectura del MOP a la cuestionada empresa, por trabajos que nunca se concretaron. La suma supera los $700 millones, ante lo cual la fiscalía nacional de MOP ya ordenó una investigación interna, la cual se mantiene en curso. Además, la empresa Orsan Factoring realizaron una demanda civil al ministerio para que les cancelen las facturas, litigio en el cual se hizo parte el CDE en representación del Fisco.

"queremos respuestas"

Los pobladores acusan que desde el MOP no se han acercado a ellos para entregarles una solución ante los retrasos en los trabajos ni se han pronunciado por las irregularidades que indaga el Ministerio Público, aun cuando en septiembre enviaron una carta al titular de la cartera, Alfredo Moreno.

"Esto que se sabe hoy día está en conocimiento desde septiembre por el ministerio y no nos fue notificado, simplemente se limitaron a informar por la prensa que iban a terminar los contratos por un aumento en las obras, pero no hay sinceridad por parte de ellos", afirmó el Rafael San Martín, abogado patrocinante y director del Consejo de Desarrollo Vecinal del Cerro Florida.

Respecto de las facturas que fueron visadas por la Dirección de Arquitectura, San Martín señaló que "como vecinos consideramos que más de $700 millones, que eventualmente pueden perjudicar el erario público y a la población de Valparaíso, es escandaloso. Debe ser fiscalizado por la Contraloría, queremos obtener respuestas, tanto el director de Arquitectura como el seremi de Obras Públicas y el ministro Moreno tienen que dar una explicación".

En esa misma línea, el jurista indicó que el director de Arquitectura "es el responsable político directo, sin perjuicio del seremi de Obras Públicas, que también es alguien que por lo menos tuvo que haber visado, o si no, no podría conocer lo que estaba ocurriendo, cuestión que recién ahora en septiembre vienen a decir".

Barrio afectado

Cristián Uribe, representante de los vecinos del ascensor Villaseca, dijo que "desde hace más de 13 años que estamos esperando la reapertura del ascensor Villaseca. El barrio se ha visto muy afectado por la falta de este medio de transporte y hoy día, como Patrimonio de la Humanidad, Valparaíso necesita tener todos sus ascensores funcionando, no sólo para atender las necesidades de la gente que vive en los barrios, sino también como parte del paisaje cultural", recalcó.

Ante estos hechos que han dado a conocer el vecinos afectados, el diputado Víctor Torres (DC) advirtió que "si bien el Ministerio ha informado que no han cancelado las partidas cuestionadas, espero que estos entredichos sean aclarados a la mayor brevedad posible y de existir alguna irregularidad administra o un posible delito, los antecedentes sean entregados a los organismos correspondientes para su investigación, aclaración y las sanciones que sean menester".

Por su parte, el senador Francisco Chahuán (RN) hizo un llamado al ministro Moreno con el fin de que se investigue "hasta las últimas consecuencias la situación ocurrida con las empresa Puerto Principal en la recuperación del ascensor Villaseca. Consideramos grave no sólo que se hayan paralizado las obras sino que además se hayan entregado parte importante de las facturas a un factoring".

Obras inconclusas

San Martín también tuvo palabras para Puerto Principal S.A., que se ha visto involucrada en polémicas por otros trabajos que han abandonado, tanto en la escuela Ramón Barros Luco como en el Teatro Municipal de Viña del Mar, afirmando que el seguir otorgándole licitaciones a dicha empresa "es algo que nos ratifica la seguidilla de malas decisiones, tanto políticas como administrativas y de gestión, en la adjudicación de estos contratos y la ejecución de las obras".

En relación con lo anterior, el legislador Andrés Celis (RN) sugirió la creación de "un Dicom de todas aquellas empresas, como el caso de Puerto Principal, que se le adjudica de forma constante y extraña obras muy cuantiosas y, literalmente, están un tiempo, cobran el valor de la obra, no la terminan y la dejan botada".

"Espero que estos entredichos sean aclarados a la brevedad.; y de existir un posible delito, las sanciones sean de menester".

Víctor Torres, Diputado DC

2006 el año en que dejó de funcionar el ascensor Villaseca, cuyas obras están actualmente paralizadas.