Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Presidente llama a "recuperar el valor de la unidad" y dice que plebiscito "nos debe servir para dejar atrás la violencia". En Emol.
E-mail Compartir

Paul Ferrada. Exacto... Este es el camino. Muy bien, señor Presidente. A defender la democracia con todo.

Diego Ramírez Toro. El Gobierno no parece estar en condiciones de garantizar nada en el proceso constituyente. No tiene cómo asegurar el orden público y menos detener la descomposición del cuerpo social e institucional que se ha producido y que diariamente advertimos los ciudadanos de a pie.

Francisco Javier. Un punto positivo a rescatar es el que se promulgue; sin embargo, esto pudo haber sido la causa principal del gobierno y no producto de los movimientos sociales que han antecedido a esto.

Felipe V. Vamos todos a trabajar por un Chile mejor. Cuidemos Chile.

David Alejandro Montaña Vergara. Las elecciones que vienen nunca serán acatadas por los que protestan.

En Twitter: #Alberto Fernández

E-mail Compartir

@jgonzalezgonzi: Alberto Fernández sigue atacando a los gobiernos de Bolivia y Chile. Está muy mal asesorado en política internacional. ¿Qué ventajas logra con esta conducta agresiva?

@BaylacJuan: Estoy viendo en la Cornisa a @alferdez. Dijo e/ otras cosas que nadie habla de los 2500 presos en Chile como manera de justificar a Maduro en Venezuela. Ocurre que Piñera puso preso, Maduro mató 6820 venezolanos, y exilió 5.000.000. No es lo mismo no?

@Dragomir_Sekul: @alferdez Ud. No puede comparar lo que ocurre sistemáticamente en Venezuela, con lo que ha ocurrido y está ocurriendo aquí en Chile.

@jaredgark: señor @alferdez la ayuda que menos necesita chile es de un gobierno de su ideología, la cual en 14 años de gobierno lo único que logró multiplicar fue los pobres, la indignidad social, la corrupción y el robo de dineros públicos y no el pan a repartir. gracias.

@jpglasinovic: Presidente @alferdez gente que está presa en #Chile desde 18 octubre es por resolución judicial y son menos10% detenidos. Las instituciones no han andado bien, pero funcionan y el Estado Derecho está magullado, pero vigente. Para que no se confunda en comparaciones con #Maduro

@dantebornancini: A bueno, Alberto Fernández acaba de comparar los detenidos en Chile con los presos de Maduro en Venezuela. En ningún momento se expresó como criticó, ni reconoció la dictadura que maneja Venezuela desde hace tantos años.

La imagen de la ciudad

Camiones botan escombros en terreno cercano a subestación eléctrica
E-mail Compartir

Sorprendido quedé el día sábado 21 de diciembre al ver a varios camiones de alto tonelaje botando escombros a un costado de una subestación eléctrica de Chilquinta ubicada en la vía Las Palmas, en la intersección con la Ruta F-66 (Variante Agua Santa). No sé si lo visto es con autorización del dueño del terreno o una acción furtiva, aprovechándose del ingreso que existe a ese sector desde la ruta. De ser lo primero, el propietario tiene que de todas formas contar con un permiso que autorice esas descargas. Si es lo segundo, el mensaje es clarísimo: el municipio de Viña del Mar, Salud o Medio Ambiente deben fiscalizar a la brevedad para frenar la formación de un basural que se ubica a metros de una instalación eléctrica y que, además, es un triste espectáculo para quienes transitan a diario por el lugar, incluyendo a turistas.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

Navidad

El significado de la Navidad, tanto para el creyente como para el que no lo es, tiene un mensaje del valor universal del amor y de la paz que nos interpela especialmente en estos tiempos de turbulencia social. Ojalá que en esta Navidad nos reconciliemos, aunque sea en el interior del corazón, con todos aquellos con los que nos sentimos separados por su manera de pensar o actuar.

Asimismo, que el mensaje navideño no se desvirtúe en un gasto compulsivo y frenesí de compras, sino que nos mueva a la generosidad con los que tienen menos bienes materiales y con los que sufren carencias de todo tipo: soledad, enfermedad y desesperanza. No se trata sólo de dar cosas materiales, sino también de acompañar, comprender, consolar, perdonar y escuchar.

Jimena Valenzuela del Valle Directora del Instituto de Ciencias de la Familia (ICF) U. de los Andes


Retroceso

Este resquemor social ha aparecido de sopetón, sin saber si tiene fin, trayendo como consecuencia el atrincheramiento del comercio con láminas de acero como protección a los desmanes, descabezamiento de estatuas simbólicas, destrucción sin coto de todo lo urbano. Un futuro incierto de temor y miedo ante los hechos diarios y un mutismo fácil del Congreso Nacional entero que calla ante el desmedro, nos dice que hemos retrocedido años como país y como humanos.

Renato Norero V.


Marchas "pacíficas"

Así las cosas en nuestro país, los ciudadanos comunes que día a día transitamos por las vías públicas peatonales y para vehículos motorizados con la finalidad de acudir a nuestros lugares de trabajo, centros de salud, etc., deberemos pedir autorización a quienes llaman a marchas pacíficas, a los anárquicos, a los violentos y otros, para que se nos facilite el tránsito.

Jaime Barrientos Proboste


Chile Vamos I

La unión de RN, la UDI y Evópoli es crucial para que este Gobierno retome la senda comprometida.

El escenario es adverso y Chile Vamos debe refrendar sus condiciones como un bloque capaz de dar gobernabilidad al país.

Si bien la UDI tiene todo el derecho de expresar su disconformidad por las decisiones adoptadas por sus compañeros de coalición, es mejor utilizar otros conductos para este efecto.

Carlos Jorquera M.


Chile Vamos II

Parece ser mayoritaria la impresión que la reacción de la UDI no fue una pataleta, sino que la comprensible reacción de ver a sus socios de RN dar un tropezón, caer de rodillas y rendirse frente al vandalismo como argumento político.

Mario Cortés Cevasco


Abusos en Haití

Un artículo del medio internacional The Conversation hizo públicas las graves acusaciones que existen sobre la misión que la ONU mantuvo en Haití entre 2004 y 2017. Al personal militar y civil de diversos países bajo la supervisión de la ONU se le ha relacionado con graves abusos contra los Derechos Humanos, incluyendo explotación sexual de niñas hasta de 11 años, violación y muertes ilegales.

Las implicancias sobre la responsabilidad de la ONU en estos casos son varias. Una de ellas es el hecho que estos abusos contra los DD.HH. se hayan encubierto y no se hayan hecho públicos oportunamente a través de los medios de comunicación.

Debería nombrarse una comisión de países no involucrados que investigue la responsabilidad de los funcionarios de la ONU, especialmente los encargados de los DD.HH., ante el silencio cómplice e impunidad en que se han mantenido estos delitos durante años. Este grupo de trabajo no sólo debería entrevistarse con los responsables de los países involucrados, así como reunirse con los afectados y con las autoridades en Haití, sino muy especialmente desarrollar una intensa labor con las máximas autoridades de los DD.HH. de la ONU y con su secretario general en Nueva York.

José Luis Hernández Vidal


Estacionamientos

Se ha convertido en una costumbre que los vehículos del personal que labora en la construcción del condominio Country Pinamar, en Los Almendros de Reñaca, se estacione en frente y en la subida de la calle Bulnes, lo que resulta muy peligroso por ser de doble vía y porque pasan muchos vehículos y camiones, con el alto riesgo de un choque o atropello.

No obstante, a la fecha ninguna autoridad de tránsito se ha hecho presente como tampoco la administración del condominio se ha hecho cargo y responsable del problema que genera la situación.

Alberto Vargas