Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El triste adiós

E-mail Compartir

de Lawrence Vigouroux del

club oro y cielo

A mediados de año, Everton sorprendió con la contratación de Lawrence Vigouroux. El inglés, de padre chileno, venía a ocupar el lugar del juvenil mexicano Carlos Moreno, y su paso por las cadetes de clubes como Tottenham y Liverpool, además de la Selección Chilena adulta de la mano del entrenador Reinaldo Rueda, hacían prever un duro duelo con Cristián Campestrini.

Sin embargo, el argentino no aflojó y jugó todos los partidos, incluso en la Copa Chile. Vigouroux no lo pasó bien en nuestro país, nunca pudo adaptarse del todo, pero quizá lo que más le dolió era estar tan lejos de su familia: su mujer y dos hijos. Al final de la temporada, el arquero se despidió del plantel y le comunicó a sus compañeros que no seguiría en el club. Ya finiquitado el contrato que lo ligaba con los oro y cielo hasta fines del próximo año, hoy se encuentra en Inglaterra.

"Le ha costado mucho desde lo social y un montón de cosas lo que es Chile en contraste con Inglaterra", comentó Gustavo Dalsasso, director deportivo de Everton.

Quien también dejó de pertenecer al club es el golero canterano Marcos González, quien se encontraba a préstamo y estuvo a punto de ascender a la Segunda División Profesional con Deportes Limache.

"Se llegó a un acuerdo y se terminó su relación con Everton para que él pueda tener continuidad en su carrera profesional, sabiendo que hizo una muy buena campaña en Limache y lo más probable es que continúe en ese club", explicó Dalsasso.

La partida de González se sustenta también en que Javier Torrente prefiere a cuidapalos de buena estatura, algo que le jugaba en contra al campeón con la sub 19 oro y cielo.

Bajo ese escenario, el conjunto auriazul anda tras los pasos de un arquero de Primera B, situación que no será sencilla, ya que Johnny Herrera difícilmente soltará el pórtico, reduciendo el número de interesados en arriesgarse en llegar a Viña del Mar.

"Pato" Rubio y "Feña" Saavedra siguen apuntalando al Everton 2020

FÚTBOL. Mientras el delantero espera aportar con goles para clasificar a copas internacionales, el volante se mostró emocionado con su regreso tras tres años. "Soy el más contento de todos", dijo.
E-mail Compartir

Everton sigue sumando caras nuevas con miras al 2020. Si antes habían sido presentados Johnny Herrera y Rodrigo Echeverría, dos jugadores con pasado oro y cielo, ayer fue el turno de otros dos futbolistas ya probados en el club: Patricio Rubio y Fernando Saavedra.

Sin considerar la renovación del préstamo de Bastián San Juan, el otro refuerzo que no pudo estar ayer fue Marco Sebastián Pol. El ariete argentino se encuentra de vacaciones en Mendoza a la espera del viernes, día en que se dará inicio a la pretemporada en el CDE. El ex O'Higgins sería presentado junto al resto de las incorporaciones que están por abrocharse.

Goles son amores

El motivo del regreso del "Pato" es claro: acabar con la falta de finiquito que tanto pesó el 2019. Y es que este año el cuadro oro y cielo fue el menos efectivo frente al arco rival de todo el campeonato de Primera, marcando apenas 21 goles y recibiendo 24.

Rubio, entre mediados del 2017 y fines del 2018 anotó 19 tantos, números que espera repetir en Viña del Mar.

"Vengo con las mejores expectativas. Quiero tratar de repetir esas actuaciones, ese buen torneo que hicimos y tratar de convertir muchos goles, ayudar en lo que más se pueda, y tratar de meter al equipo a copas. Ese es el objetivo, estar peleando arriba y tener un lindo año y clasificar a algo importante, el club no merece estar peleando estos dos años abajo", avisó el atacante.

El formado en Colo Colo dijo sentirse "como de regreso en casa, muy cómodo y contento", y repasó lo que fue el complejo 2019 en Universidad de Concepción, donde a su juicio hubo un antes y un después con la eliminación de la Copa Libertadores, en la que marcó cinco goles.

"El segundo semestre fue todo malo. No podíamos salir del fondo y se nos complicó un poco. Pero tranquilo, siento que di lo mejor, aunque contra Everton me mandé un condoro y dejé al equipo con uno menos. Pero traté de colaborar con goles, hice lo mejor que se pudo dentro del momento que estábamos viviendo", reconoció, dejando en claro que "siempre fue la intención volver, siempre estuvieron las ganas, en Everton lo saben. Puse mucho de mi parte también, ellos igual, y no fue difícil tomar la decisión. Tenía muchas ganas de volver".

El "Pato" se mostró ilusionado con el plantel que se está armando, y junto con destacar la presencia de Javier Torrente para su regreso, también resaltó la llegada de Johnny Herrera, excompañero en Universidad de Chile.

"Es una gran incorporación, un tremendo arquero y gran referente. Nos va a ayudar muchísimo", señaló Rubio.

Feliz retorno

El 2016, año del último ascenso de Everton, coincidió con la partida de Fernando Saavedra (campeón del 2008 que ya había vuelto el 2010 al club) y el retiro de Gustavo Dalsasso. Por eso el exarquero no ocultó su orgullo al presentar al que catalogó como un referente, que vuelve tras pasos por San Luis de Quillota, Unión La Calera y Deportes Temuco.

"Es una satisfacción personal poder traer un amigo para este proyecto 2020. Nos va a ayudar con su experiencia y calidad como jugador", sostuvo Dalsasso.

El "Feña" era pura alegría: estaba dando inicio a su gran anhelo. "Todos saben lo que representa Everton para mí, así que contento con la posibilidad de volver. Siempre voy a tratar de dar lo mejor de mí por esta camiseta", aseguró.

Sobre sus opciones de regresar antes a casa, Saavedra confesó que "siempre cuando terminaba una temporada estaba la ilusión de volver a Everton, hasta que se dio ahora. A principios de año hubo algunos acercamientos, pero después tuve que elegir otra opción. Y con el correr del tiempo se dio la posibilidad, así que feliz. Yo creo que soy el más contento de todos".

Tal como Rubio, el mediocampista piensa en grande para el 2020: "Se está armando un buen plantel, se están acoplando jugadores con experiencia, así que contento, porque es un gran desafío. Tenemos la posibilidad de hacer un buen papel con los nombres que se están armando".

Es la ilusión que se vive al interior de un equipo que invita a soñar y dejar atrás los fantasmas del descenso.

"Maxi" cerca de sellar su continuidad

La permanencia de Maximiliano Cerato es uno de los grandes anhelos de la dirigencia de Everton. "Estamos negociando con 'Maxi'. Él también tiene esas ganas, ha dicho que quiere salir campeón con el equipo que ve que se está armando, esas son sus palabras textuales. Se está negociando con León y con él para su continuidad", reconoció Gustavo Dalsasso, director deportivo oro y cielo. A la permanencia del veloz delantero se suma la del ariete paraguayo Walter González, quien continuará en Viña del Mar hasta mediados de año. En tanto, el Grupo Pachuca está negociando directamente con Colo Colo -en medio de las tratativas por Edson Puch- por la compra del pase de Benjamín Berríos, quien también seguiría en Everton.

"Quiero tratar de repetir esas actuaciones, ese buen torneo, y tratar de convertir muchos goles".

Patricio Rubio, Delantero de Everton

"Todos saben lo que representa Everton para mí, así que contento con la posibilidad de volver".

Fernando Saavedra, Volante oro y cielo

1 año de contrato es el que tendrá tanto Patricio Rubio como Fernando Saavedra con Everton, por toda la temporada 2020.