Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los representantes del K-Pop que brillan a nivel mundial

MÚSICA. Tras el informe del Gobierno sobre la Big Data salió a la palestra este género, el que para algunos es un misterio.
E-mail Compartir

Producto del informe que entregó el Gobierno al Ministerio Público con un análisis de Big Data, salió que un grupo ha influido en las redes sociales está compuesto por jóvenes, los cuales se caracterizan por tener pocos seguidores, estar influenciados por medios específicos, por criticar al Gobierno y por, entre otras cosas, ser "aficionados al K-Pop".

¿Pero qué es y quiénes lo representan? Se trata de un género musical popular proveniente de Corea del Sur que ha ido ganando seguidores a nivel internacional, al punto de que las canciones de ciertos grupos son igual de demandadas en radios del país como el reguetón u otros artistas locales.

Según Emol, este tipo de música se caracteriza por poseer una estética particular y colorida. Sus intérpretes, por lo general, son grupos de más de cuatro integrantes, muy jóvenes y del mismo sexo, quienes tiñen su pelo con colores de fantasía, realizan coreografías en conjunto y tienen una alta presencia en redes sociales y programas de televisión.

Una de las bandas más conocidas es BTS (Bangtan Boys), que debutó en 2013. Su segundo álbum, lanzado en 2016, llegó al número 26 del ranking Billboard Hot 200, y desde entonces varias de sus canciones han debutado en el ranking estadounidense. En 2017, el grupo rompió un Récord Guinness por "ser la banda musical con la mayor cantidad de seguidores en Twitter" y el año pasado pronunciaron un discurso en la ONU como embajadores de Unicef y además fueron clasificados en la lista Forbes de Corea como las celebridades más poderosas e influyentes de ese país.

Se suma al listado Super Junior, grupo formado en 2005 por SM Entertainment. En un comienzo tenía 12 integrantes, pero a partir de 2012 se redujo a 10 miembros activos y debutó exitosamente en Chile al año siguiente y en otros cuatro países de América del Sur. La banda ha sido ganadora de múltiples premios en Corea del Sur y en 2015 se adjudicó los premios Mejor Artista Internacional y Mejor Fandom en los Teen Choice Awards (EE.UU.).

Pero no sólo hay boy bands. Girls Generation está conformado por nueve mujeres y su debut oficial fue en 2007. Su primer álbum homónimo se convirtió en un éxito y fue ganando seguidores en Asia, consiguiendo que sus discos estuviesen entre los más vendidos. En 2011 firmaron contrato con Universal Music Group y sus canciones se hicieron conocidas en Estados Unidos. Dos años después, el video del sencillo "I Got a Boy" fue premiado como el mejor video musical en los YouTube Music Awards, superando a reconocidos artistas norteamericanos como Miley Cyrus y Justin Bieber.

Red Velvet es una banda integrada, en un comienzo, por cuatro mujeres que debutó en 2014 y un año después se unió una nueva integrante. El grupo femenino ha sido considerado entre los más populares del mundo por las revistas "Time" y "Billboard". Han sido acreedoras de diversos premios y en 2017 el director de la fundación de Corea para el Intercambio Cultural las mencionó como uno de los principales contribuyentes y uno de los grupos más talentosos del país del género musical.

Esto es sólo una muestra de la cultura coreana, puesto que también han ganado espacios los doramas. También conocidas como K-Drama, se refieren a series de televisión dramáticas provenientes de Corea del Sur y que muchas veces están protagonizadas por los mismos cantantes de las bandas. En Netflix puede encontrar varias como "Cheese in the Trap".