Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Subdere reasigna fondos para ejecutar proyectos locales

REGIÓN. Comunas y municipios serán beneficiados con $ 1.172 millones.
E-mail Compartir

Una amplia cartera de proyectos será financiada para distintas comunas de la Región de Valparaíso, gracias al proceso de reasignación presupuestaria realizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) durante los últimos días. Se trata de $ 1.172 millones que permitirán concretar proyectos locales y contribuir al mejoramiento de infraestructura de barrios, espacios públicos y servicios básicos, entre otros.

Uno de los proyectos más esperados por la comunidad se realizará en la comuna de San Felipe, donde se desarrollará la renovación de la red de agua potable en Villa Departamental mediante una inversión de $ 209 millones. El proyecto del Programa de Mejoramiento de Barrios, que estaba a la espera de recursos desde el año 2016, beneficiará a más de 500 personas. Se suma al mejoramiento de la planta elevadora y reelevadora de aguas servidas de Horcón, en la comuna de Puchuncaví, que obtuvo recursos por $ 124 millones.

Como parte del Programa de Mejoramiento Urbano destinado a mejorar equipamiento comunal y vialidad, la subsecretaría asignó recursos en Casablanca, Algarrobo, Calera, Hijuelas, Olmué, Panquehue y Quillota, sumando una inversión total de más de $ 432 millones.

Contingencia

La encargada de la Unidad Regional de la Subdere, Susanne Spichiger, destacó que los $1.172 millones se suman al asignado días atrás por más de $900 millones, "lo que demuestra el compromiso del Gobierno con las regiones para responder a la contingencia vivida en las últimas semanas".

En materia de reconstrucción, la Subdere aprobó la entrega de recursos para llevar a cabo proyectos presentados por los municipios que sufrieron daños a bienes de uso público durante las manifestaciones. Se trata de la reposición de cámaras de televigilancia para el sector sur de la ciudad de Los Andes, por $58 millones, y la reposición de ventanas de la Municipalidad de Villa Alemana por un total de $43 millones.

8 comunas de la región serán beneficiadas con la reasignación de recursos para la ejecución de los PMU.

Tricel niega petición de Reginato y la alcaldesa deberá declarar

VIÑA DEL MAR. Organismo electoral desechó la solicitud de dejar sin efecto una resolución del TER que aprobó la inclusión de nuevos antecedentes y testigos.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Finalmente, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, deberá presentarse a declarar en el marco de la acusación por notable abandono de deberes que los concejales Laura Giannici (DC), Víctor Andaur (PC), Sandro Puebla (Ind./PS) y Marcela Varas (PPD) presentaron en su contra a inicios del presente año.

Así lo puntualizó el abogado Andrés Silva, patrocinador de la acusación, quien basándose en el último dictamen del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), manifestó que "la alcaldesa Virginia Reginato deberá responder ante una serie de preguntas que ya se encuentran configuradas".

Esto luego que el Tricel, con fecha 18 de diciembre, emanara un dictamen donde puntualiza que "no existe impedimento para incorporar o aportar nuevos antecedentes relativos a los hechos ya propuestos", lo que incluye la citación a declarar por parte de la jefa comunal de Viña del Mar.

"un fallo contundente"

Dicha resolución se generó luego que la defensa de la alcaldesa viñamarina, a cargo del abogado Raúl Tavolari, solicitara al Tricel dejar sin efecto una resolución emanada por el Tribunal Electoral Regional (TER) donde se aprobó el poder agregar "nuevos antecedentes para acreditar los hechos controvertidos en el probatorio".

Tal petición no fue acogida por el Tricel y, en definitiva, Reginato deberá presentarse a declarar. "Este fallo del Tricel es muy contundente y reafirma la posición que siempre han tenido los concejales en el sentido de que es oportuno, y hasta necesario, aportar la mayor cantidad de antecedentes probatorios posibles para que el TER pueda resolver el requerimiento de destitución que se ha presentado en contra de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato", expresó Silva.

En este punto, el jurista agregó que "esperamos que con este fallo podamos entrar en tierra derecha, pues los concejales siempre han querido que esto se resuelva con la mayor anticipación posible a las elecciones municipales. Por lo mismo, con esta resolución se debería ir concluyendo la etapa probatoria, pidiendo una serie de diligencias que creemos son necesarias, donde se incluye la citación personal a la alcaldesa Reginato, para luego pasar a la etapa de realizar los alegatos y ojalá lo antes posible contar con un fallo en primera instancia".

Visión de los concejales

La decisión fue valorada por los ediles que presentaron la acusación en contra de la alcaldesa Reginato, quienes esperan que pronto se pueda generar un veredicto final.

"Ya está bueno de que se pretenda seguir dilatando el juicio de destitución. Además, siempre me pareció absurdo que la defensa de la alcaldesa no nos quisiera dejar presentar más pruebas de las que ya hemos acompañado, y que son muchas, sobre todo porque desde un inicio hemos presentado acusaciones fundadas en antecedentes concretos que demuestran todo el daño y perjuicio que se le ha hecho a Viña", declaró el concejal Sandro Puebla.

Por su parte, la edil Marcela Varas fue tajante para expresar que "con satisfacción hemos tomado conocimiento de la resolución del Tricel, y en este sentido tengo la esperanza de que los viñamarinos pronto conoceremos la real situación en la que se encuentra el municipio, pues este nuevo paso abre una luz de esperanza para todos los que creemos en que se puede construir una ciudad justa, participativa y solidaria, donde no existan diferencias entre los cerros y el plan de la ciudad".

"Los concejales siempre han querido que esto se resuelva con la mayor anticipación posible a las elecciones".

Andrés Silva, Abogado patrocinador

"Siempre me pareció absurdo que la defensa de la alcaldesa no nos quisiera dejar presentar más pruebas".

Sandro Puebla, Concejal de Viña del Mar