Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Arriendos de Año Nuevo se contraen con fuerza en Viña

REGIÓN. La incertidumbre económica es uno de los factores que han llevado a postergar decisiones de alquiler.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Complicado es el panorama para el sector inmobiliario de la zona, particularmente para el de Viña del Mar, con vistas a las fiestas de fin de año. Lo que era una fecha propicia para arrendar una propiedad se ha visto mermada por los efectos de la crisis social, en especial por la incertidumbre laboral y la seguridad, dos causas que han hecho postergar al máximo las decisiones de este tipo.

Así, cuando quedan pocos días para la celebración del Año Nuevo, en el rubro admiten que el panorama actual es muy distante al que se aprecia durante un año normal.

"Nosotros manejamos 80 departamentos en el sector poniente de Viña del Mar. En años normales a esta fecha teníamos 100% reservado para Año Nuevo. Ahora sólo tenemos un 30% reservado", comentó el corredor de propiedades especializado Héctor del Pino.

Efecto crisis

El profesional coincide con la visión de que muchas personas están postergando su decisión básicamente por dos cosas: la incertidumbre económica y también por un tema de seguridad de los destinos.

Desde el sector también admiten que otro de los puntos que conspira contra un mayor dinamismo, considerando que son muchos los argentinos que pasan esta fecha en la costa de la región, es el nuevo impuesto a las compras en el extranjero que anunció el gobierno trasandino, en el marco de un plan para recuperar la economía del vecino país.

"Este año las reservas han bajado por lo menos un 60% con respecto al año pasado, siendo que el anterior ya fue malo (...) Además, los argentinos no vendrán en masa como en otras temporadas por los castigos a las tarjetas de crédito por parte del gobierno de su país", subrayó Álex San Martín, de San Martín León Propiedades.

Pese a ello, confía en que habrá un repunte a medida que se acerque la fecha de la celebración de fin de año, añadiendo que el tema de la seguridad del destino es un factor relevante.

"Ese tema aún está latente y, claramente, afectó la imagen, pero Viña del Mar siempre ha sido una ciudad segura, por lo cual debería mejorar", cerró el ejecutivo.

70% de baja registra el arriendo de propiedades para el Año Nuevo en la Ciudad Jardín.

30% es el impuesto que deben pagar los turistas trasandinos por compras en el exterior.

Reconocen a los ganadores del

E-mail Compartir

concurso regional

#EnergyChallenge

Establecimientos de La Ligua, Quilpué, San Antonio y Valparaíso fueron premiados en el concurso regional estudiantil #EnergyChallenge 2019, organizado en conjunto por la comisión de Energía de Asiva y la Seremi de Energía. En la categoría para educación básica, el primer lugar fue para la Escuela Puyancón, de la Ligua, y el segundo recayó en el Colegio Jefferson School, de Quilpué. En la categoría para establecimientos de educación básica y media el ganador fue el Instituto del Puerto, de San Antonio, seguido por el Colegio Guardiamarina Riquelme de Valparaíso. En total, los participantes redujeron consumos que totalizaron la cantidad de 30.549 kWh.