Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Everton fija su mirada en Luis Santelices para ser opción en el arco

FÚTBOL. El portero, desvinculado de Curicó, asoma como eventual carta.
E-mail Compartir

Everton de Viña del Mar persiste en la búsqueda de elementos que les permitan completar el plantel de cara a la disputa de la temporada 2020, más aún después de los sorpresivas alejamientos del conjunto oro y cielo.

A muchos sorprendió la repentina partida del portero Lawrence Vigouroux, quien regresó a Inglaterra tras arreglar su desvinculación del elenco viñamarino, agobiado tras la poca continuidad -no disputó ningún partido- y por la poca adaptación que tuvo al medio nacional.

Es por eso que circularon varios nombres en el entorno de la institución de la Ciudad Jardín a la hora de hablar del eventual relevo de Johnny Herrera en la portería evertoniana.

De ellos, destacó el del portero formado en la cantera oro y cielo, Marco González, quien prefirió también arreglar su desvinculación para continuar con su travesía en Deportes Limache, cuadro con el que estuvo a punto de ascender.

Otro que estuvo en carpeta, fue el arquero Jorge Deschamps, que militaba en Curicó Unido. No obstante, el parralino, de paso por Everton en 2014 y 2015, fue uno de los primeros confirmados en el elenco de Cobresal para la próxima temporada.

Es por ello que la mira del cuadro dirigido por Javier Torrente, se dirige a otro excuidavallas del cuadro tortero. Y es que Luis Santelices, formado en el cuadro albirrojo, se transformó en una de las principales opciones para convertirse en alternativa para la valla auriazul, al arreglar su salida del elenco curicano, quien no le daría chances de ser titular ante la llegada del Paulo Garcés a la institución.

El eventual fichaje del experimentado portero de 34 años, estaría aún en análisis dentro del club viñamarino, siendo la alternativa que tomaría más fuerza.

34 años de edad tiene el portero formado en Curicó Unido, cuadro del que se desvinculó este mes.

Jarry define sus pasos iniciales en la temporada 2020

TENIS. Sumó el ATP de Córdoba a su calendario original.
E-mail Compartir

Tras una irregular temporada donde mezcló satisfacciones con frustraciones, Nicolás Jarry, espera que el 2020 pueda alcanzar un nivel que le permita seguir escalando en el ranking mundial y, sobre todo, mantenerse.

La temporada del nacional, tras la disputa de la ATP Cup, arrancará en el ATP 250 de Adelaida (Australia), donde jugará la clasificación. Llegar al cuadro principal es un objetivo del nacional pues le permitiría sumar partidos para el primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia, donde tiene su participación asegurada en la ronda final por su condición de 77° del mundo.

Luego de ello, en febrero, el pupilo de Dante Bottini jugará el ATP 250 de Córdoba donde ingresó directamente al cuadro principal. El certamen trasandino se llevará a cabo la primera semana del segundo mes del año y contará con la presencia de raquetas locales como Diego Schwartzman (14°) y Guido Pella (25°).

En el torneo cordobés también habrán destacados representantes europeos como el serbio Laslo Djere (38°), el noruego Casper Ruud (54°) y los españoles Albert Ramos Viñolas (41°), Fernando Verdasco (49°), Pablo Andújar (64°) y Roberto Carballés (80°).

En este certamen no estará presente Cristián Garin (33°) que arrancará la gira sudamericana, seguramente, una semana después en el ATP de Buenos Aires.

Además, el tercer chileno en el ranking, Alejandro Tabilo (213°), logró entrar de manera directa a la qualy del Abierto de Australia, torneo que podría sumar tres nacionales en el cuadro final.

Sausalito será el escenario del primer desafío del año

CROSS COUNTRY. El 11 de enero, en Viña del Mar, se realizará el campeonato regional selectivo de la especialidad.
E-mail Compartir

Los sinuosos senderos ubicados en los alrededores de la Laguna Sausalito de Viña del Mar serán el escenario para el primer reto de 2020 que tendrán los exponentes del cross country regional.

Se trata del selectivo que organiza la Asociación Deportiva Atlética Regional Valparaíso y que está programado para el sábado 11 de enero con participación restringida sólo para los clubes socios de la entidad porteña. La competencia contempla cuatro categorías cada una de las cuales se disputará en damas y varones con diferencias en cuanto a la distancia a recorrer.

Categorías

La serie para menores de 16 años (nacidos entre 2005 y 2007) deberán cubrir una distancia de 2 kilómetros, en el caso de las damas, y 4 kilómetros en varones; la categoría para menores de 18 años, reservada para los atletas nacidos los años 2003 y 2004, contempla un circuito de 4k para la serie femenina y 6k en el caso de la masculina.

En la prueba también se medirán los exponentes más destacados de esta disciplina en la categoría para menores de 20 años, nacidos el 2001 y 2002. En este caso el trazado del desafío será de 6 kilómetros, en lo que respecta a la competencia femenina, y para los hombres el recorrido está fijado en 8 kilómetros.

Por último, será el turno de los deportistas más avezados que se agrupan en la categoría adultos, donde participarán los atletas nacidos hasta el año 2000 que deberán sortear un circuito de 10 kilómetros antes de cruzar la línea de meta.

Para la conformación del equipo regional de la especialidad se designará a los deportistas que ocupen las cuatro primeras posiciones en cada categoría. Aunque, a nivel de competencias de carácter nacional, sólo los 3 primeros atletas por categoría le entregarán puntaje a la región participante.

Otro aspecto importante que se definirá en la prueba del 11 de enero será el nombre del entrenador que dirigirá al equipo regional. De acuerdo a las bases, el entrenador del club que logre seleccionar a un mayor número de deportistas tras la competencia será quien asuma esa responsabilidad.

La Asociación Atlética Regional Valparaíso, inscribirá sólo atletas que hayan participado y/o clasificado en el torneo selectivo. No obstante, en caso que exista una menor cantidad en la conformación del cuadro, se reservará el derecho de inscribir a más atletas por consideraciones técnicas para completar la participación por equipos.

El plazo de inscripción vence el 8 de enero y se realizará de manera online bajo la plataforma de Usplat en el sitio web www.usplat.com.

10 kilómetros es el recorrido fijado para las series femenina y masculina en la categoría adultos.

4 primeros atletas que crucen la línea de meta, en cada categoría, formarán parte de selección regional.

10.00 horas se iniciará la competencia en el sector de la laguna Sausalito, en Viña del Mar.

ASCENSO FUTBOL NACIONAL

El 11 de enero se inicia la liguilla por el otro cupo a la Primera A

E-mail Compartir

Con una reunión doble en el Estadio Nacional, el 11 de enero se iniciará el octogonal que definirá el equipo que acompañará a Wanderers a Primera A la próxima temporada. A las 18 horas, se enfrentarán - a partido único- Ñublense y Puerto Montt mientras que desde las 20 horas lo harán Barnechea y Copiapó. El domingo 12, en los mismo horarios, se medirán Melipilla y Unión San Felipe, y de fondo Cobreloa y Temuco. El 15 de enero se jugarán las semifinales y el 19 la final, mientras que el 23 el ganador del minitorneo se medirá con La Serena por una plaza en la serie de honor.

Sáez ve complicada su renovación en la UC ante acuerdo con Zampedri

FUTBOL NACIONAL

El delantero de Universidad Católica, Sebastián Sáez, ve complicada su estancia en el campeón del fútbol nacional, tras el virtual acuerdo que tendría la escuadra dirigida con Ariel Holan con el ariete de Rosario Central Fernando Zampedri. Sáez aseguró que "las ganas de quedarme están, pero se están evaluando otras posibilidades", además de manifestar que "no sé qué me faltó para convencer más en la UC". El atacante, de 34 años, convirtió 16 goles en dos temporadas en el elenco estudiantil y fue uno de los puntales en la conquista del bicampeonato de los precordilleranos.