Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Lo importante es que no haya heridos o fallecidos"

E-mail Compartir

René Garrido, quien lleva más de cinco décadas en su casa del cerro Rocuant, por poco pierde su vivienda. De acuerdo con su relato, él se encontraba fuera de su casa cuando comenzó el fuego; y si no fuera por la ayuda de un vecino que ingresó al inmueble y apagó las llamas que lo amenazaban, otra sería la historia.

"Tengo varios amigos que se vieron afectados por el fuego, somos todos como una familia. Es triste lo que pasó, uno está de paso acá en la tierra y aunque igual es lamentable perder las cosas materiales, lo realmente importante es que no haya heridos o fallecidos. Lo material, aunque cueste, se puede recuperar", aseveró.

Aunque ya tiene cerca de 70 años, René Garrido se mantiene activo y ha ayudado a sus vecinos acarreando latas incansablemente, como si el tiempo no pasara por su cuerpo: "Desde la mañana que estoy trabajando, tratando de cooperar y unir a la gente. A veces uno no conoce personas en el cotidiano, pero uno se termina uniendo a ellas en su dolor. Creo que si se hubiese quemado mi casa, también tratarían de consolarme. Es lindo ayudarse unos a otros, hay que amar a las personas".

"Veo que hay gente que llega de diferentes cerros a ayudar y eso me pone contento", puntualizó.

Mujer del cerro Rocuant acusó intencionalidad

E-mail Compartir

Gloria (quien omitió su apellido) se acercó hasta la calle Nueve del cerro Rocuant para poder visitar a sus familiares. Ella vive en la parte baja del sector y, afortunadamente, no se vio perjudicada por las llamas, pero aun así lamenta profundamente lo que vivieron sus seres queridos, que hoy se encuentran en la calle y trabajando para intentar recuperar su casa.

"Una vive de toda la vida aquí, tiene a toda su familia y tratas de apoyarlos a todos en lo que más pueda y en eso estamos ahora. Hay que empezar de nuevo", señaló, recordando también lo que ocurrió con el megaincendio de 2014, indicando que "pasó casi lo mismo, pero fue en el otro lado del cerro. En esa ocasión fue familia también la que fue afectada. Ahora, a empezar de nuevo nomás. Siento mucha pena por los vecinos y amigos que perdieron todo".

La vecina, al igual que las autoridades, apuntó a la intencionalidad del siniestro que golpea nuevamente a Valparaíso: "Esto es una maldad que no tiene nombre ni límites... en qué cabeza cabe hacer esta maldad, porque esto no es de la naturaleza, alguien lo hizo, una o varias personas. No sé qué quieren lograr con esto".

"Esto no tiene nada de Navidad, sólo volver a empezar. con todo lo que cuesta también. Imagina el sacrificio de toda una vida se acaba en unos minutos por unos tipos sin escrúpulos", comentó la pobladora sobre cómo este lamentable hecho arruinó lo que debía ser una alegre celebración navideña.

Por último, la mujer remarcó la importancia del apoyo que han brindado los ciudadanos en el sector: "El Puerto siempre se levanta. Si te das cuenta, es pura familia la que está ayudando a sus propios seres queridos y hay mucha gente que no es de acá que viene a ayudar. El martes se portaron súper, gente que salió de no sé dónde".