Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Tiene que haber algo que regule los estacionamientos"

E-mail Compartir

Posicionada en el primer lugar de participación a nivel nacional, Viña del Mar fue una de las ciudades que sacó mayores réditos en la Consulta Ciudadana, al incluir temáticas locales catalogadas como claves para la gestión municipal liderada por Virginia Reginato.

Con una convocatoria de 80.347 personas a través de todas las plataformas, los dos temas que causaron mayor análisis e interés en la ciudadanía viñamarina guardan relación con el rechazo al funcionamiento de los coches victoria y la instalación de parquímetros en el sector de la Población Vergara.

En este sentido, y en relación al tema de los estacionamientos, el rechazo a los parquímetros en la Población Vergara alcanzó los 69.451 votos en la Consulta Ciudadana, versus los 10.256 que aprobaron la medida de regular dicho sector.

Estos resultados se suman a la liberación de los estacionamientos en el borde costero, luego que el Concejo Municipal de la Ciudad Jardín rechazara la licitación presentada por el municipio.

Este escenario, según precisó Jorge Grinspun, propietario del restaurante Tierra del Fuego, afectará de manera directa al comercio de cara a la época estival, al no contar con sectores específicos para que turistas y clientes puedan dejar sus automóviles de manera segura.

"Yo considero que la Consulta Ciudadana no está bien hecha desde el punto de vista de que se le está consultando a una ciudad completa referente a algo que le atañe solamente a un sector, como lo es la Población Vergara. Y por lo mismo, no veo que haya sido bien direccionada", precisó el empresario gastronómico.

- ¿Considera que la Municipalidad de Viña del Mar debe tomar cartas en el asunto y regular la situación este verano?

- Yo entiendo que la municipalidad está haciendo lo que puede, pero si no van a existir los parquímetros, tiene que haber algo que regule los estacionamientos, llámese parquímetros convencionales o humanos, letreros o lo que quieran implementar, pero tiene que existir algo que regule el tema, tal como ocurre en todas las ciudades turísticas del mundo, donde los estacionamientos están regulados por leyes y esa es una situación que se tiene que imitar en el sector costero y sobre todo en la Población Vergara, donde ni siquiera puede pasar un carro de bomberos porque la gente se estaciona en ambos lados y simplemente no cabe un vehículo de esa envergadura. Entonces, yo creo que es un tema de sentido común y de organización de la ciudad.

- ¿Al no contar con una regulación se generan otras situaciones en lugares que normalmente se utilizan como estacionamientos?

- Claro que sí, se crea todo el tema de los cuidadores ilegales de los autos, quienes ponen cajones en la calle para que la gente no se estacione, entre otras situaciones. Sin embargo, mi principal preocupación en este tema es que se están soltando las calles al libre albedrío.

- ¿Ustedes, como comerciantes, han podido reunirse con el municipio para expresar su opinión sobre el tema?

- No, para nada, menos ahora como están las cosas, donde yo creo que la municipalidad hoy en día está avocada a arreglar lo que se va rompiendo diariamente y limpiando la ciudad tras las manifestaciones. Y por lo mismo, creo que no están las cosas como para tomar medidas, además que cualquier cosa que haga a esta altura ya es tarde.

- ¿Cuáles son las expectativas que se tienen para la época estival, tomando en cuenta que Viña del Mar no va a contar con parquímetros en los sectores turísticos?

- Va a existir un colapso de automóviles y la Población Vergara va a colapsar con los autos de los turistas que llegan desde otros lugares y con la gente que trabaja en el centro de Viña del Mar y que deja su automóvil estacionado en esa zona. Va a ser el mismo escenario del año pasado, porque esto se viene repitiendo hace varios años, así que vamos a seguir igual y no veo prontas soluciones. Por lo mismo, te insisto en que es urgente que este tema se regule de alguna manera y van a tener que poner carteles para saber en qué parte se puede estacionar y dónde va a estar prohibido, para ir solucionando el tema sobre la marcha.

"Considero que la Consulta Ciudadana no está bien hecha desde el punto de vista de que se le está consultando a una ciudad completa referente a algo que le atañe solamente a un sector"


viña del mar: debate sobre parquímetros

"La Población Vergara va a colapsar con los autos de los turistas y con la gente que trabaja en el centro de Viña del Mar y que deja su automóvil estacionado en esa zona"


"Es lamentable que no se piense en el beneficio de los residentes"

"Acá no se está pensando en los residentes". Con esta enfática declaración la presidenta de la Junta de Vecinos Casino, María Adela Baeza, criticó el trabajo que el municipio de Viña del Mar realizó en torno a la Consulta Ciudadana.

Su reproche se vincula con la inclusión de temáticas locales, tales como la instalación de parquímetros en el sector de la Población Vergara, opción que tuvo un contundente rechazo. Este resultado, en el caso de Viña del Mar, toma mayor peso luego que la Ciudad Jardín se ubicara en el primer lugar de participación a nivel nacional, al acumular una convocatoria de 80.347 personas que votaron a través de las diversas plataformas que el municipio viñamarino proporcionó, siendo el voto online el más utilizado.

"Algunas preguntas relacionadas con la ciudad estuvieron mal planteadas, pues en el caso de los parquímetros, si usted le pregunta a toda la gente de Viña del Mar y Reñaca, obviamente no van a estar interesados en que se regule ese tema en la Población Vergara. Y por lo mismo, esas preguntas se les debieron hacer a los residentes de ese sector", manifestó la dirigenta vecinal.

- ¿La ciudad necesita de parquímetros en sectores como la población Vergara?

- A raíz de mi experiencia como dirigenta y como presidenta de la Junta de Vecinos Casino, conozco la problemática que tenemos los residentes de Viña del Mar, especialmente en nuestro barrio, donde existe un alto flujo de autos de día y de noche, y por lo tanto, las calles están colapsadas porque, al no existir parquímetros, la gente viene a estacionar sus autos y eso significa que los residentes no puedan contar con estacionamientos para visitas, pues en Viña del Mar existen muchos edificios antiguos que no cuentan con espacios para estacionar ni tampoco con estacionamientos interiores. Entonces, este tema para los residentes es un verdadero problema, al cual se le suma la congestión vehicular. Y lamentablemente, no se está haciendo nada por mejorar la calidad de vida de los residentes y de los viñamarinos en general.

- Entonces, ¿por dónde se deben generar los cambios?

- Primero, se deben generar ciclovías para descongestionar las calles, esa sería una gran solución, pues hoy en día las veredas están ocupadas por los espacios públicos y por las bicicletas, y si va un adulto mayor o una mamá con un coche, simplemente no se puede caminar. Entonces, es lamentable que con este tipo de preguntas en una Consulta Ciudadana no se piense en el beneficio de los residentes ni tampoco del comercio, pues a ellos tampoco les conviene estar sin parquímetros, pues se generan muchas situaciones externas al no contar con parquímetros formales y establecidos.

- ¿Han podido conversar con el municipio respecto a esta materia, tomando en cuenta la época estival?

- Este es un tema que se debe atender de manera inmediata. Es más, nosotros hace tres meses estamos solicitando una reunión con la alcaldesa Virginia Reginato para ser invitados a una comisión para ver este tema, pero lamentablemente no hemos obtenido una respuesta positiva ni tampoco nos han escuchado o llamado para participar en estos temas. Y es por eso que soy clara al decir que en nuestro municipio no se hacen las cosas bien, pues los parquímetros para el borde costero se cayeron porque en el municipio presentaron una licitación mala. Entonces, ese es el tema, pues yo creo que al municipio le interesa tener los parquímetros, pero si las cosas se hacen mal y no hay gestión, nada va a resultar.

- ¿Considera que se debe generar un vuelco en la forma en que se está abordando el tema de los parquímetros en Viña del Mar?

- Acá el punto clave es que no se está pensando en los ciudadanos, no hay participación, y así no se puede tratar de buscar soluciones en conjunto. En este sentido, la región está terriblemente afectada por el cambio climático, y a raíz de esto, en todos los países que han tomado conciencia sobre el tema se busca desincentivar el uso del automóvil, pero acá, en Viña del Mar, se está realizando todo lo contrario.

"En todos los países que han tomado conciencia sobre el tema climático se busca desincentivar el uso del automóvil, pero acá, en Viña del Mar, se está realizando todo lo contrario"

"Las calles están colapsadas porque, al no existir parquímetros, la gente viene a estacionar sus autos y eso significa que los residentes no puedan contar con estacionamientos para visitas"