Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Amenaza de boicot a la PSU no implicará mayores resguardos

PRUEBA. Seremi de Educación reconoció que las medidas de seguridad serán las habituales, por lo que habrá carabineros custodiando los establecimientos.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

En el Ministerio de Educación están en conocimiento de los llamados a boicotear la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que han surgido en estos días en redes sociales, por lo que se están tomando los resguardos pertinentes, aunque no muy distintos a los que se efectúan habitualmente para este examen.

Una de las amenazas que circula (ver recuadro) propone tomarse los liceos que serán sede de rendición o impedir que los estudiantes rindan la prueba, con lo que el Demre, organismo que administra y aplica la PSU, estaría obligado a considerar las notas de enseñanza media (NEM) como puntaje.

Al respecto, la seremi de Educación, Patricia Colarte, reconoció que si hubiera problemas en algún recinto esos estudiantes no podrían dar la PSU de nuevo y en esos casos entraría a regir el NEM como puntaje, aunque hizo hincapié en que también hay alumnos con bajo NEM a los que en la PSU les va bien, quienes, en caso de no poder rendir la prueba, saldrían perjudicados.

"Hay estudiantes que tienen muy buenos resultados en la PSU, y como estos requisitos se ponderan, la PSU les ayuda mucho a tener un buen puntaje. No hay que olvidar también que hay estudiantes que están en algunos programas, como PACE, que el puntaje de la PSU lo ponderan de otra manera", advirtió Colarte.

"bastante perjudicados"

En ese sentido, advirtió que aquellos alumnos que salieron con un promedio bajo de la enseñanza media "se van a ver bastante perjudicados, hay muchos estudiantes que les va mejor en la PSU o les va mejor en una prueba específica. Por ejemplo, si un chiquillo quiere estudiar Ingeniería y le va súper bien en Matemática, pero resulta que el NEM no es muy bueno, pero como tiene ese alto resultado, le permite acceder a la carrera que espera".

En cuanto a los resguardos, destacó que "se han tomado todas las medidas del caso para que esto no tenga ninguna dificultad y se desarrolle de manera muy normal".

Consultada sobre cuáles son las medidas adoptadas, Colarte indicó que "los establecimientos educacionales están, de alguna manera, protegidos, hay un acceso exclusivo y restringido para el resto que no va a dar la prueba, es decir, hay una serie de medidas que ya son muy habituales también en la toma de la PSU, que son conocidas por todos y que, de alguna manera, garantizan que este proceso se va a realizar de manera adecuada".

Habrá carabineros

Si bien reconoció que las medidas son las habituales, la seremi hizo notar que los establecimientos educacionales donde se rendirán las pruebas estarán custodiados por carabineros, "y por lo tanto, van a estar con los resguardos correspondientes. El proceso debe ser seguro, no hay que olvidar que la PSU tiene antecedentes bien importantes: se puede tomar una sola vez y en igualdad de condiciones a todos los estudiantes, las pruebas han sido validadas, son confiables, y por lo tanto, es un proceso muy serio, tanto desde el Demre, como también muy serio en la vida de las personas, en el futuro de esos jóvenes, y por lo tanto, tenemos que respetarle aquello a esta nueva generación, de la misma manera como las generaciones anteriores han tenido la oportunidad de rendir estas pruebas".

En tal sentido, la autoridad hizo "un llamado a los padres, a los apoderados de los jóvenes que van a dar esta prueba, porque todos los que hemos pasado por ese proceso sabemos la importancia que tiene, se está definiendo el futuro de la educación superior de los jóvenes y, por lo tanto, es un proceso que tiene mucha relación con decisiones importantes en la vida de las personas, así es que, que tengan esta conversación para que, tal como lo han programado el Mineduc y las universidades, este proceso se desarrolle de la manera más normal posible".

Este Diario tomó contacto con el Demre para saber si solicitaron alguna medida de reforzamiento de la seguridad, pero declinaron referirse al tema.

Proponen tomarse liceos o bloquearlos

La amenaza que más se ha viralizado en redes sociales dice lo siguiente: "Se dan cuenta que si se toman los liceos que son sede para la PSU o si impiden que los estudiantes rindan la prueba el Demre está obligado a tomar el NEM como puntaje porque no la pueden aplazar nuevamente, lo cual puede tomarse como el fin de la PSU, ya que si eso se concreta y se repite el 2021 se puede marcar como el fin de la PSU, lo cual sería algo que beneficia a todos los estudiantes y los ayuda a mejorar su salud mental al no estresarse, y dejamos en el pasado el que nuestro futuro dependa de una prueba".

6 y 7 de enero son los días en que se rendirá la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Amplían matrícula para colegios con más alta demanda

EDUCACIÓN. Ministerio anunció nuevo plazo y podrán ofrecer más cupos.
E-mail Compartir

Aquellos escolares que no quedaron seleccionados en el colegio de su preferencia tienen una nueva opción, ya que el Ministerio de Educación modificó el reglamento del Sistema de Admisión Escolar para dar mayor flexibilidad en la declaración de cupos a los colegios y liceos con alta demanda, por lo que hasta la fecha 32 colegios ya han hecho las solicitudes a las Secretarías Regionales Ministeriales.

"Con el propósito de facilitar que los establecimientos educacionales altamente demandados en el sistema de admisión escolar incrementen sus vacantes para el año 2020, el Ministerio de Educación llevó adelante una modificación reglamentaria que les permite realizar los trámites de aumento de cupo durante el verano. La nueva normativa otorga mayor flexibilidad y permite que los colegios que cumplen con los requisitos puedan incorporar un mayor número de alumnos, beneficiando así a las familias que ven en estos establecimientos una alternativa de calidad", explicó el subsecretario, Raúl Figueroa.

Por su parte, la seremi de Educación, Patricia Colarte, explicó que "hay establecimientos educacionales que tienen más demandas que otros, por lo tanto, cada establecimiento tiene un plazo determinado reglamentado para poder pedir ampliación de cupos, y en lo concreto, a lo que se refiere esta invitación a los sostenedores que cumplan con los reglamentos del Ministerio de Educación, es a extender ese plazo para que puedan postular a la ampliación de cupo, en virtud de la demanda que tienen aquellos establecimientos educacionales".

Llamado a sostenedores

En este nuevo escenario, la autoridad hizo "un llamado a los sostenedores que no pudieron presentar los antecedentes en la fecha que tiene el Mineduc, para que lo hagan ahora y poder autorizarlos y de esa forma darles solución a muchas familias que no pudieron acceder a estos colegios".

El nuevo reglamento otorga mayor flexibilidad en dos aspectos relevantes del proceso: uno que se refiere al plazo para informar las estructuras de cursos y el otro que se refiere a la aprobación de las solicitudes de aumento de capacidad. En ambos casos el plazo para estos trámites vencía en la fecha de reporte de cupos (13 de julio) y ahora se faculta al subsecretario de Educación para que, en casos excepcionales, mediante resolución fundada, otorgue un nuevo plazo para informar estructuras de cursos o solicitar aumento de capacidad.

"Que lo hagan ahora y poder autorizarlos y de esa forma darles solución a muchas familias que no pudieron acceder a estos colegios".

Patricia Colarte, Seremi de Educación

Bus con 19 pasajeros volcó en la cuesta La Dormida

OLMUÉ. Venía de Santiago y dos de los heridos quedaron con lesiones menos graves.
E-mail Compartir

Un bus con 19 pasajeros que venía desde un colegio capitalino volcó en la mañana de ayer en la cuesta La Dormida, en la comuna de Olmué, dejando a dos personas con lesiones menos graves y a las restantes con heridas leves.

La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, informó que el bus se volcó a la altura del kilómetro 17 y "trasladaba a 19 pasajeros, 20 con el chofer, provenientes del colegio San Felipe Neri de la comuna de Recoleta".

En cuanto a los dos heridos que presentaron mayores complicaciones, precisó que tuvieron "lesiones menos graves, en información preliminar, que están siendo atendidos".

En el lugar trabajó Bomberos de Olmué y de Limache, Emergencia Municipal de Olmué, SAMU de Viña del Mar y de Quillota, Hospital de Limache, Carabineros de Olmué y Gobernación de Marga Marga.

Heridos

Por su parte, el director del Samu del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Jorge del Campo, indicó que los pasajeros "fueron evaluados por personal del SAMU, por personal del Hospital de Limache que llegó al lugar, catalogándolos como pacientes amarillos (lesiones menos graves) a dos de ellos y los otros 18 como pacientes verdes (lesiones leves). Al lugar respondieron siete ambulancias de la red SAMU, hospitales y atención primaria, y los pacientes fueron derivados al Hospital de Limache y atención primaria de Olmué".