Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Gobierno respalda a Guevara y llama a oposición a actuar con "responsabilidad" ante eventual acusación constitucional. En Emol.
E-mail Compartir

Verónica Pincheira Ubilla. Los "honorables" siguen sin entender nada y pierden el tiempo como lo han hecho siempre, mientras las leyes que van en beneficio del país están guardadas en algún cajón de escritorio.

Alejandra Córdova. ¡Que paren el show y de una vez hagan la pega! Qué manera de distraer el foco de atención a sus obligaciones. Son una vergüenza desmedida.

Eduardo Riffo. En primer lugar, el actuar del intendente Guevara hasta ahora a sido errático, con amenazas por doquier.

Pedro Guzmán. El máximo de responsabilidad hoy es no darle un día más a Guevara en su cargo.

Mario Oviedo. ¿Quieren impulsar una acusación constitucional contra alguien que está colocando orden y seguridad en la ciudad? Estos políticos de izquierda cada día más mal de la cabeza.

En Twitter: #Cadem

E-mail Compartir

@ejs1973: Encuesta Plaza Pública CADEM: Piñera supera su propio récord y alcanza un 11% de aprobación presidencial, la más baja desde el retorno a la democracia, mientras que la desaprobación sube y llega un 80%.

@cleporati: Redes sociales o App favoritas de los chilenos: 1. WhatsApp 40% 2. Facebook 24% 3. Instagram 14% Fuente: Cadem, 1597 casos

@juancarlossaid: La evaluación de las Isapres ha tocado fondo. 86% les pone nota menor a 4 en última Cadem. Es difícil pensar q el gobierno pueda salir de esta crisis, sin reformar aquello q las personas evalúan peor.

@C_Barriga_R: Hagamos una campaña en Twitter para que la encuesta Cadem pregunte si los chilenos estamos de acuerdo o no en la forma ineficaz en la cual se gastan nuestros recursos y en los sobresueldos de los empleados público

@DonMigueB: Una amplia mayoría de los chilenos consultados cree que es necesario hacer una reforma de las AFP, es el registro más alto de este ítem en la historia de las encuestas de Cadem

@LalobustosM: Interesante en última @Cadem_cl 1) 77% Quiere q personas elijan entre AFP o ente estatal administrando 2) 52% Q personas elijan quién administra 15% 3) 44% Cree q 5% adicional debe ir a cta individual

@canal57cl: Encuesta Cadem. Ministros mejores evaluados. Karla Rubilar 39% e Ignacio Briones 38%, por el contrario los peores evaluados son Jaime Mañalich 13% y le antecede Marcela Cubillos con 19%

Correo

E-mail Compartir

Demandas y responsabilidades

"Le voy a cobrar la palabra al Presidente", dijo el alcalde Valparaíso, Jorge Sharp, en relación al compromiso del Mandatario para la reconstrucción de los sectores de San Roque y Rocuant afectados por el incendio. Creo que acá existe, al menos, una desfachatez evidente de parte del jefe comunal, quien debería, primero, tratar de ordenar esta caótica ciudad, evitando la proliferación de tomas en zonas periféricas, realidad que genera situaciones de riesgo ante catástrofes como la vivida el 24 de diciembre.

Sólo un ejemplo: subiendo por la calle Carlos Pezoa Véliz, a pocos metros de llegar al Cesfam de Puertas Negras, un cerro está totalmente subdividido y ya con varias casas construidas. ¿El Gobierno es responsable? No, es usted y su Departamento de Obras. Haga su pega, señor Sharp, y luego demande ayuda.

Humberto Zamora


Derechos de los niños

Es difícil abordar lo sucedido con el diputado Hugo Gutiérrez, porque en este caso, como en tantos otros de la vida, una opinión más bien visceral en nada ayuda, no aporta, no construye, no genera el más mínimo análisis de un hecho de por sí de suma gravedad.

Por ello, este caso sólo invoco la Declaración de los Derechos del Niño de 1959, sobre todo en lo que respecta al derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación. Abandono, porque claramente la temprana inducción de esos menores en materias totalmente alejadas de una educación preescolar pone un manto duda en qué entorno se están desarrollando; crueldad, porque para esos menores el asesinato, en este caso de un Presidente, es asimilado como algo normal, o más bien justo a luz de esa inducción, algo que de sólo pensarlo es terrible; y explotación, porque se los usa para los más bajos fines, en este caso políticos, sin tener ellos conciencia de la moral que el ser humano construye en su proceso de vida, esto desde el punto de vista de saber obrar en relación con el bien o el mal en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva.

¿Quiénes son los padres de esos niños? ¿Por qué permiten que sus niños avalen y normalicen el asesinato?

Marcelo Hernández V.


Manipulación

El dibujo que difundió el diputado Hugo Gutiérrez (PC) en el que se ve cómo manipulan niños para trazar al "honorable" matando al Presidente de la República es inaceptable en nuestra democracia. Resulta deplorable que salga al paso de las críticas a señalar que "no está incitando a nada". Perdón, pero incitar significa, según la RAE, "influir vivamente en una persona para que haga cierta cosa". ¿Cómo no va a influir en un infante el diputado que celebra, gesta y difunde este tipo de actos? ¿Acaso los niños son golpistas y quieren asesinar al Presidente? La inocencia de un menor se ve guiada por un mentor que no es capaz de reconocer su gravísimo error.

No son admisibles excusas de ningún tipo. Se deben buscar sanciones en la Comisión de Ética de la Cámara Baja y en las diferentes instancias que nuestras leyes y la Constitución establecen. Las innumerables declaraciones del Partido Comunista, en que sostienen un compromiso intachable y férreo con los Derechos Humanos, no son más que palabrería barata. ¿Hasta cuándo el Partido Comunista y el diputado Gutiérrez quieren verle la cara a Chile?

Jose Luis Trevia Investigador Fundación para el Progreso


Complejo escenario

Un año 2020 complejo se vislumbra para Chile. ¿Lo sabrán aquellos que buscan la división en vez del entendimiento, el odio en vez del diálogo, el obstruccionismo en vez de los consensos, los desmanes en vez del orden público?

Renato González


Fin de Año y peso

Fin de año es sinónimo de festejos y reuniones en torno a la comida y el alcohol. Es relativo cuánto se subirá de peso, ya que va a depender de cada persona y de las cantidades de compromisos que se tenga, pero esto puede variar entre 1 a 5 kilos durante el mes de diciembre.

Se puede comer saludable, sin subir de peso. Siempre hay opciones saludables en todos los eventos, es cosa de fijarse bien en los alimentos que se consumen y tomar conciencia de cuidar nuestra salud. Por ello, tratar de evitar saltarse las comidas al pensar que está agendado una cena o un almuerzo importante y saltarse el desayuno para después tener más libertades para comer, por ejemplo, es un grave error. Se debería realizar entre cuatro o cinco comidas diarias. Comer despacio, masticando bien los alimentos.

Recomendable es preparar una entrada ligera antes de servir los platos fuertes, a base de ensaladas o verduras, y evitar el alto consumo de alcohol, ya que contienen calorías vacías que tienen un alto aporte, muy similar a las grasas. Siempre preferir alcoholes fermentados, como vinos, espumante y cervezas, ya que contienen menos calorías que los destilados y, además, tienen aporte de antioxidantes. Para la hidratación siempre es mejor el agua, entre otras recomendaciones.

Danissa Rojas Académica Esc. Nutrición y Dietética Universidad Andrés Bello

La imagen de la ciudad

Temor por acumulación de basura en quebrada de rodelillo
E-mail Compartir

Ha pasado poco más de un mes del incendio que el 18 de noviembre afectó a Rodelillo y los vecinos ya están tirando basura y material combustible a las quebradas aledañas. Las fotos que envío me las entregó una vecina que vive en una toma a la altura del paradero 17. Ella me contó de su angustia, ya que sus vecinos tiran los desperdicios a la quebrada donde ella vive en su mediagua. Vive todos los días con miedo. Ella y otros vecinos de la toma se sienten ignorados por los que son propietarios y viven en las casas vecinas, que creen que el patio de su casa es un basural. Valparaíso llora día a día las casas perdidas en Rodelillo, Rocuant, Cuesta Colorada, etc., pero sus habitantes son tan culpables como aquellos que comienzan los incendios. Han solicitado ayuda a la Municipalidad, pero no han recibido respuesta alguna.

pautadellector@mercuriovalpo.cl