Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Rafael González advierte que "no debe haber suspicacias... acá no hay letra chica"

FÚTBOL. Presidente de Santiago Wanderers adelantó que tras el actual proceso de transferencia accionaria "volveremos a tener una sola institución, ya no habrá ellos y nosotros"
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Rafael González se sonríe cuando alguien le recuerda que hoy es, literalmente, el dueño de Santiago Wanderers tras haber sido el depositario de las acciones serie B que Sports Entertainment Sport tenía de la sociedad anónima que concesiona al Decano. "Tengo 28 años de socio y me ha tocado hasta recolectar boletos en la puerta del estadio", recuerda, ante de comenzar a explicar el proceso que administrativamente se lleva al interior de los porteños.

"Lo que estamos viviendo es un proceso inédito en nuestra institución... adquirí las acciones de Sport Entertainment International (en un valor simbólico) con el objetivo final de transferir el control accionario de la institución a los socios e hinchas a través de la Corporación Santiago Wanderers", sostiene de inmediato, ratificando también que la reunión extraordinaria de directorio desarrollada ayer temprano en la oficina de Estación Puerto "se dio a conocer la nueva estructura societaria de la institución y los propósitos que se quieren ir cumpliendo, en especial lo que significa trasladar el dominio del club a manos de sus socios".

González es tajante en que si bien no existen plazos por escrito, el proceso "se tiene que hacer a la brevedad porque estamos en un periodo en que se deben cerrar contratos y otras situaciones propias de la gestión": "Mantener muchas dudas genera una inestabilidad institucional que no es conveniente para nadie".

A la corporación

Rafael González confirmó también que se le solicitó a los representantes de la Corporación Santiago Wanderers en el directorio de la sociedad anónima la posibilidad de adelantar las elecciones de la entidad, dispuestas primeramente para el próximo mes de junio.

"Se le solicitó a la Corporación adelantar sus elecciones con el único propósito de que se someta a la misma asamblea la determinación de la forma y el camino que se debe seguir para que la entidad que agrupa a los socios adquiera las acciones ya que a nosotros nos interesa que esto sea ampliamente discutido por ellos", explicó el abogado, llamando la atención respecto de la participación en el proceso eleccionario ya que "serán los directores de la Corporación quienes luego van a tener el control y la administración de Santiago Wanderers Sociedad Anónima Deportiva".

González es tajante al momento de adelantar que "este proceso nos va a llevar nuevamente a tener una sola institución.... ya no habrán ellos y nosotros".

El abogado también aclaró que "el proceso se hará de tal manera que no tendrá ningún tipo de costo para la Corporación Santiago Wanderers, sino que ellos recibirán las acciones de manera gratuita, pero manteniendo siempre como gran finalidad la estabilidad institucional".

Era el momento

Respecto del momento en que se da inicio a este proceso de traspaso de las acciones, Rafael González también es categórico. "Estamos en una instancia adecuada, en Primera y en un buen momento deportivo, con grandes jugadores y un cuerpo técnico muy profesional, además de vivir un momento de equilibrio financiero", sostiene el presidente del Decano y ahora máximo accionista de la institución.

"Este es el mejor momento para que los socios decidan como Wanderers va a seguir para adelante en lo deportivo y en lo institucional", sostuvo, añadiendo que "no debe haber suspicacias... acá no hay ningún tipo de letra chica".

González insiste al asegurar que "todos estamos súper entusiasmados con este proceso y queremos que se haga de la mejor forma posible... en lo personal, cuando acepté adquirir las acciones lo hice porque al igual que los socios del club quiero que se garantice una institucionalidad sana y ordenada": "Este es un proceso social, administrativo y económico muy importante para Santiago Wanderers... no queremos que esto fracase".

Ante la opción de que apareciera un tercer actor y propusiera hacerse cargo del club, el actual mandamás de la concesionaria explicó que "no nos podemos negar al estudio de ninguna de las propuestas que puedan aparecer, pero son los socios quienes van a tener la palabra, además se debe considerar que hasta el momento y en todo este tiempo no hemos recibido ninguna propuesta de ese estilo porque no habría razón para que ahora apareciera algo de ese estilo".

¿Y la posibilidad de que las acciones se pongan a disposición de los socios vía bolsa de comercio? "Eso sería muy interesante, pero deberá ser la Corporación la que tome esa determinación en el mediano plazo".

Junto a valparaíso

Finalmente, Rafael González también destacó la histórica relación entre la institución con la ciudad de Valparaíso y los porteños.

"Queremos que Santiago Wanderers siga siendo parte integrante de Valparaíso y un faro para la ciudad. Sabemos que Valparaíso no lo ha pasado bien en los últimos meses y Wanderers puede dar un ejemplo para el rescate de la ciudad", concluyó el nuevo controlador del Decano.

El 2020 está "totalmente financiado"

En lo futbolístico, Rafael González fue categórico al asegurar que la temporada 2020 "está totalmente financiada, con un presupuesto acorde a nuestra realidad", insistiendo es que "es lo que necesitamos mantener en el tiempo". El presidente de la sociedad anónima que concesiona a los porteños también aclaró que "hoy tenemos dinero en caja, que nos permite ver con tranquilidad lo que viene", y confirmando que el 2019 que acaba de terminar finalizó con números azules y entre 600 y 800 millones de pesos a favor. Finalmente, ratificó que en las próximas horas se reunirá con Miguel Ramírez, su cuerpo técnico y con los jugadores "para que sepan como se va a desarrollar el proceso que estamos desarrollando"

Loa directores fueron ratificados

Durante el desarrollo del directorio de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers fueron dos regentes que renunciaron a esa condición. Jorge Méndes, presidente de Sport Entertaiment International y Matías Pucell dieron un paso al costado, el que fue aceptado por Rafael González. Por su parte, Víctor Lohr, Carlos Sierralta, Lorena Medel, Andrés Toledo y Osvaldo León pusieron sus respectivos a disposición, siendo ratificados por el nuevo controlador del Decano. Cabe recordar que Hernán González representa a los accionistas minoritarios, mientras Mario Oyer y Luis Pablo Díaz están allí por acuerdo de la asamblea de la Corporación.