Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Atentado a la memoria de un hijo ilustre

Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile
E-mail Compartir

Durante la víspera de año nuevo, en la Plaza Aníbal Pinto de Valparaíso, zona típica y de protección, tuvo lugar uno de los atentados más repudiables contra la memoria y valores patrios de los chilenos, en general y de los porteños, en particular. Antisociales treparon por el monumento erigido a Carlos Condell de la Haza, dañando la estructura con pintura, símbolos y consignas que incitan al odio y la violencia, lo que además de ser un agravio al espíritu, identidad y legado de nuestros héroes, representa un daño al patrimonio cultural local y nacional. Este insigne marino, reconocido por su rol en la Guerra del Pacífico, es hijo ilustre de Valparaíso, bautizado en la Iglesia "La Matriz" e inmortalizado en nuestra historia como el primer héroe reconocido en vida, tras alcanzar la victoria para el país en el Combate Naval de Punta Gruesa. La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, institución de derecho privado sin fines de lucro, cuyo objetivo es la conservación, investigación y difusión del patrimonio marítimo nacional, junto con lamentar este acto, hace un llamado a la comunidad a repudiar estas acciones que deslegitiman las demandas y el movimiento social y representan un atentado a nuestra herencia histórica y en definitiva, al alma nacional. Reivindicamos la figura del Almirante Condell como ejemplo de patriotismo y sacrificio por nuestra Patria, valores ausentes en las verdaderas hordas de vándalos que pretendiendo justificar su accionar sólo demuestran carencia de racionalidad, al igual que aquellos que pasivamente festejan tan alevosa afrenta. Los hechos nos motivan a reforzar nuestras acciones en pos de preservar nuestro patrimonio naval y marítimo, volcando nuestro quehacer en recuperar la dignidad de la mancillada figura de nuestro héroe nacional.

Cristián del Real Pérez

Preocupación por el ataque a SAPU de Quebrada Verde

VALPARAÍSO. La hipótesis que se maneja, es que se trataría de una venganza por la tardanza en la atención a una mujer que posteriormente falleció.
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Alertados y consternados se encuentran los vecinos de los centros de salud de Valparaíso, luego del violento ataque perpetrado durante la tarde del sábado en el SAPU de Quebrada Verde, en Playa Ancha.

De acuerdo con la información entregada por el capitán Álvaro Pino de la Primera Comisaría de Valparaíso, fueron cuatro sujetos que se salieron de un cortejo fúnebre que iba pasando por el sector e ingresaron provistos de piedras para romper vidrios y equipamiento médico del establecimiento. Las personas que se encontraban en el centro de salud tuvieron que resguardarse del ataque y, favorablemente, ninguno resultó herido ni lesionado.

La hipótesis es que los antisociales que atacaron el centro de atención estarían acusando negligencia por parte del mismo, a consecuencia de la muerte de una mujer de 34 años quien ingresó con dolencias al consultorio y falleció posteriormente en el hospital Carlos Van Buren, aparentemente, por no recibir atención médica oportuna en el centro de salud antes mencionado.

Preocupación vecinal

Desde la Unión Comunal Consejos de Salud de Valparaíso, lamentaron los hechos vandálicos ocurridos durante la jornada sabatina y emplazaron a las autoridades para que "dispongan las medidas necesarias para investigar y sancionar a los responsables".

Asimismo, recalcaron que "cualquiera sea la situación que pudiera provocar alguna queja o reclamo, no justifica de manera alguna reacciones como los violentos ataques producidos. Actitudes como los hechos denunciados pueden obligar al cierre de establecimientos por la falta de seguridad. Es tarea de todos velar por el cuidado de nuestros establecimientos, principalmente de salud y,sobre todo, de quienes allí trabajan".

Desde el municipio porteño informaron que este lunes volverá a funcionar el Cesfam en horario normal y que el SAPU volverá a operar toda vez que se refuercen sus medidas de seguridad.

30 funcionarios se encontraban en el SAPU al momento del ataque. Ninguno resultó lesionado.