Claudio Ramírez
Un día después de que parlamentarios de oposición le pidieran la renuncia por su gestión en temas como derechos humanos, orden público, sequía y la crisis económica, el intendente Jorge Martínez subrayó que en el territorio hay mucho trabajo que hacer y mientras cuente con la confianza de La Moneda, no dará un paso al costado.
"Estoy dedicado a hacer mi trabajo. Tenemos tantos problemas en esta región y tan graves para la población que esa es mi principal preocupación", comentó el jefe regional, mencionando algunos de los desafíos que tiene en este momento y que coinciden con buena parte de las críticas realizadas por los diputados.
"Primero, el orden público, que es fundamental, pues sin ello nada funciona. Luego tenemos las crisis hídrica y otros problemas que generan y exigen nuestra absoluta dedicación", subrayó Martínez, quien agregó que estas y otras problemáticas hacen que, por ahora, todas las consideraciones políticas pasen a segundo plano.
"Estamos totalmente preocupados de estos temas y sobre otros de índole político no es el momento, porque como Gobierno Regional queremos contarle a la comunidad cómo estamos avanzando en todas las líneas más complejas y más estratégicas para el desarrollo y atender a las problemáticas de la población", apuntó.
"hay mucho trabajo"
Al ser consultado si esta petición de renuncia por parte de los diputados de oposición era injusta, si tenía reparos en relación a su pertinencia o si estaba preparado para una eventual acusación constitucional, el jefe regional nuevamente evitó profundizar.
"No opino sobre declaraciones que hayan hecho parlamentarios, lo único que insisto es que hay mucho trabajo que hacer en la región y ojalá que nos sumemos a la soluciones más que a la problemática", advirtió.
En esa línea, manifestó que prefiere concentrarse en encontrar soluciones a los desafíos que existen en el territorio en el marco de un momento complejo.
"Creo que hoy día tenemos tantas cosas que solucionar, que todas las energías tenemos que ponerlas en eso (...). A lo demás no me refiero, los parlamentarios tienen su derecho", dijo, reiterando que dar o no un paso al costado depende del Jefe de Estado.
"Yo respeto las opiniones de todos y me mantengo en este cargo mientras cuente con la confianza del Presidente de la República", concluyó.
No soluciona nada
Para el presidente del Consejo Regional, Juan Arriagada (DC), la petición realizada por los parlamentarios, si bien se ajusta a derecho y reconociendo su facultad de fiscalizadora, no contribuye a solucionar los temas.
"La región tiene una gestión extremadamente complicada. No estamos ajenos ni ignorantes a los problemas que se han desarrollado y presentado en los últimos días, que son graves y en algunos somos hasta denunciantes, pero personalizar todo en un nombre tampoco es algo que ni me parece justo ni responsable y mucho menos una solución", comentó la autoridad, quien señaló que en el marco de la contingencia social no considera que sea lo más adecuado que las diferencias terminen en una petición de este tipo.
"Ahora, en el contexto de un país convulsionado y cruzado por una serie de circunstancias, no creo que sea sano emprender siempre fiscalizaciones que terminen en peticiones de renuncia", explica el presidente del ente colegiado, agregando que "aquí todo el mundo podría terminar pidiendo la renuncia de todas las autoridades, ya sea electas o designadas. Entonces, como que en ese sentido quisiera responder claramente que no es cosa de acusar constitucionalmente a todo el mundo ni de pedir a todos la renuncia de sus cargos".
"No me parece algo que contribuya mucho, pienso que las autoridades deben tener un espacio de tiempo en el cual puedan tener la oportunidad de desarrollar todas sus potencialidades", concluyó Arriagada.
"No opino sobre declaraciones que hayan hecho parlamentarios, lo único que insisto es que hay mucho trabajo que hacer en la región".
Jorge Martínez, Intendente Regional
"Personalizar todo en un nombre tampoco es algo que ni me parece justo ni responsable y mucho menos una solución".
Juan Arriagada, Presidente del CORE
4 motivos al menos son los que gatillaron la petición de renuncia al jefe regional por parte de parlamentarios.