Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcaldía porteña extenderá permiso de parquímetros para los Bomberos

E-mail Compartir

A contar de mañana y por seis meses, la Municipalidad de Valparaíso extenderá el permiso de ocupación de 619 cupos de estacionamientos para el Cuerpo de Bomberos porteños, hasta iniciar el proceso de licitación pública, medida que se hace efectiva luego de que este lunes, la tercera sala de la Corte Suprema ratificara la decisión del municipio, que a fines de 2018 dio término anticipado a la concesión de parquímetros con la empresa Don Javier S.A. El alcalde Jorge Sharp dijo que "esto se sostiene en la idea de que las calles, los espacios públicos, tienen que cumplir no fines privados, no el enriquecimiento a una persona o empresa en particular, sino que deben cumplir fines públicos".

Fiscalía indaga caso de portonazo en Von Schroeders

POLICIAL. Sujetos intimidaron a conductor con disparos y huyeron con el móvil.
E-mail Compartir

A las 23.30 horas del miércoles se registró un nuevo caso de portonazo en el centro de Viña del Mar, específicamente en edificio Miramar II, de la calle Von Schroeders, hecho que está siendo investigado por la Fiscalía, pese a que no existió una denuncia al respecto por parte de la víctima.

De acuerdo a lo que informaron desde el Ministerio Público, se mandató la investigación al Laboratorio de Criminalística (Labocar) y al Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), unidades especializadas de Carabineros, porque se alertó de una balacera en el lugar, situación que fue confirmada por el jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Ricardo Arriagada, quien dijo que hubo, aproximadamente, cuatro disparos.

Hubo disparos

El hecho, según describió el jefe policial, ocurrió durante el trayecto de la víctima desde Valparaíso hacia su domicilio de Viña del Mar. "Aparentemente, una camioneta color blanco lo venía colisionando de forma reiterada. Esto se generó hasta que llegó a su domicilio, logró ingresar y en esos instantes fue intimado por tres personas, porque no tuvieron contacto físico con él (la víctima). Se generaron algunos disparos, se desconoce el tipo de armamento que se utilizó. Tenemos establecido de que hubo cuatro disparos", acotó.

Los sujetos huyeron del lugar y, posteriormente, la camioneta fue encontrada en el sector de Nueva Aurora, por lo que continúan las diligencias para dar con el paradero de los implicados.

Posible tema de drogas

La víctima, según confirmó el mayor Arriagada, tiene antecedentes por una causa de infracción a la Ley 20.000 de drogas. Frente a ello, no se descarta un ajuste de cuentas.

"Dentro de los antecedentes, la víctima tiene una causa ya cerrada por la Ley 20.000, eso lo tiene como antecedente y también lo estamos trabajando, porque puede haber una relación con estas personas. No queremos ser prejuiciosos, pero son antecedentes que tenemos que analizar", corroboró el mayor Arriagada.

4 disparos fueron realizados por los delincuentes en el lugar de los hechos. No hubo heridos.

Isabella y Mateo: los nombres más inscritos en el

E-mail Compartir

2019 en la región

Igual que a nivel nacional, los nombres Isabella y Mateo encabezaron la lista de los más inscritos en la región durante el año 2019. De los nombres más frecuentes en la región para niñas, Agustina ocupó el segundo lugar y Sofía el tercer puesto. En el caso de los varones, a Mateo le siguió Agustín y en tercer lugar Tomás. El seremi de Justicia, José Tomás Bartolucci, señaló que "todos los niños y niñas de nuestro país tienen derecho a un nombre y una nacionalidad. Nos enorgullece disponer de un servicio ágil, eficiente y confiable, como es el del Registro Civil, para facilitar la tramitación de este derecho a sus padres".

Se dilata acuerdo por la paz entre municipio y el comercio de Valparaíso

SEGURIDAD. Alcalde Sharp se excusó para asistir a reunión con el gremio, intendente y gobernador para frenar violencia.
E-mail Compartir

Marcio Vivanco Rojas

Aunque el propio alcalde Jorge Sharp había adelantado que participaría en la reunión fijada para las 17.30 horas de ayer, en la que estarían representantes del comercio porteño, el gobernador y el intendente, todo con el fin de tomar a un "Acuerdo por la Paz" para frenar los hechos de violencia en las calles del Puerto, finalmente el jefe comunal no llegó a la cita.

En su representación asistieron su jefe de gabinete, asesor jurídico y encargada de Seguridad. Sin embargo, el hecho no dejó conforme a los comerciantes, que esperaban la presencia de Sharp para sellar un compromiso.

El objetivo, según detalló Raúl Rojas, vocero de distintas agrupaciones como la Asociación Gremial de Subida Ecuador, Asociación Gremial Comerciantes de Chile, Asociación Gremial Comercio Unido y de Locatarios Nocturnos, era firmar un documento conjunto de cuatro puntos, en el cual autoridades municipales, de Gobierno y comerciantes rechazaran el uso de la violencia en las calles, que ha generado millonarias pérdidas para la actividad comercial desde el estallido social.

Además, se pretende que el municipio retire los recursos presentados ante la justicia contra Carabineros y el uso de elementos disuasivos.

En el encuentro participaron el intendente, Jorge Martínez; el gobernador, Gonzalo Le Dantec, y los concejales Marcelo Barraza, Luis Soto y Ruth Cáceres. Hoy se efectuará un nuevo encuentro y espera que esta vez el alcalde asista y se logre el acuerdo, que sería firmado este sábado.

Nueva reunión

"Mañana (hoy) se reunirán abogados en representación del comercio y el municipio junto con el gobernador (Le Dantec), y redactarán tres o cuatro acuerdos donde firmarán los locatarios del comercio, juntas vecinales, el alcalde Sharp y el intendente Martínez, haciendo un llamado a la paz en Valparaíso. El objetivo de este acuerdo es que a Carabineros se les devuelvan todas sus facultades para que así puedan combatir la delincuencia y el vandalismo en Valparaíso", comentó el presidente de Locatarios Nocturnos, Raúl Rojas.

Agregó que también esperan que "el alcalde Sharp haga un compromiso con la ciudad, con los vecinos y el comercio establecido y que sea parte de un acuerdo por la paz donde él recrimine todo acto de vandalismo y delincuencia hacia la ciudad".

El acuerdo definitivo quedó en compás de espera.

"El objetivo de este acuerdo es que a Carabineros se les devuelvan todas sus facultades para que puedan combatir la delincuencia y el vandalismo en la ciudad".

Raúl Rojas, Presidente Locatarios Nocturnos