Marcio Vivanco Rojas
Aunque el propio alcalde Jorge Sharp había adelantado que participaría en la reunión fijada para las 17.30 horas de ayer, en la que estarían representantes del comercio porteño, el gobernador y el intendente, todo con el fin de tomar a un "Acuerdo por la Paz" para frenar los hechos de violencia en las calles del Puerto, finalmente el jefe comunal no llegó a la cita.
En su representación asistieron su jefe de gabinete, asesor jurídico y encargada de Seguridad. Sin embargo, el hecho no dejó conforme a los comerciantes, que esperaban la presencia de Sharp para sellar un compromiso.
El objetivo, según detalló Raúl Rojas, vocero de distintas agrupaciones como la Asociación Gremial de Subida Ecuador, Asociación Gremial Comerciantes de Chile, Asociación Gremial Comercio Unido y de Locatarios Nocturnos, era firmar un documento conjunto de cuatro puntos, en el cual autoridades municipales, de Gobierno y comerciantes rechazaran el uso de la violencia en las calles, que ha generado millonarias pérdidas para la actividad comercial desde el estallido social.
Además, se pretende que el municipio retire los recursos presentados ante la justicia contra Carabineros y el uso de elementos disuasivos.
En el encuentro participaron el intendente, Jorge Martínez; el gobernador, Gonzalo Le Dantec, y los concejales Marcelo Barraza, Luis Soto y Ruth Cáceres. Hoy se efectuará un nuevo encuentro y espera que esta vez el alcalde asista y se logre el acuerdo, que sería firmado este sábado.
Nueva reunión
"Mañana (hoy) se reunirán abogados en representación del comercio y el municipio junto con el gobernador (Le Dantec), y redactarán tres o cuatro acuerdos donde firmarán los locatarios del comercio, juntas vecinales, el alcalde Sharp y el intendente Martínez, haciendo un llamado a la paz en Valparaíso. El objetivo de este acuerdo es que a Carabineros se les devuelvan todas sus facultades para que así puedan combatir la delincuencia y el vandalismo en Valparaíso", comentó el presidente de Locatarios Nocturnos, Raúl Rojas.
Agregó que también esperan que "el alcalde Sharp haga un compromiso con la ciudad, con los vecinos y el comercio establecido y que sea parte de un acuerdo por la paz donde él recrimine todo acto de vandalismo y delincuencia hacia la ciudad".
El acuerdo definitivo quedó en compás de espera.
"El objetivo de este acuerdo es que a Carabineros se les devuelvan todas sus facultades para que puedan combatir la delincuencia y el vandalismo en la ciudad".
Raúl Rojas, Presidente Locatarios Nocturnos